RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Alianzas cívicas para combatir el acoso escolar en la escuela

Para la sensibilización sobre problemas individuales, aunque también para su resolución, el arte siempre ha demostrado ser muy eficaz.

Alianzas cívicas para combatir el acoso escolar en la escuela
Alianzas cívicas para combatir el acoso escolar en la escuela

, 05.05.2021, 18:25

Para la sensibilización sobre problemas individuales, aunque también para su resolución, el arte siempre ha demostrado ser muy eficaz. Parece ser que, incluso a una escala social o comunitaria más amplia, puede contribuir, al menos, a que los grupos se familiaricen con los problemas de sus miembros y hacer aumentar la empatía. Todo esto se ha demostrado recientemente gracias un proyecto llevado a cabo en una comunidad rural en la provincia de Gorj (suroeste del país) por la asociación Docuart. Daniela Apostol, gestora cultural y directora de Docuart, nos da detalles al respecto:


«Pensamos cuál sería la mejor manera de tratar de resolver un problema que identificamos de naturaleza social utilizando herramientas relacionadas con la cultura y la educación. Básicamente, esto es lo que hemos hecho durante años, por lo que ahora nos hemos propuesto hacer lo que mejor se nos da. Así es como ha nacido el “Proyecto Congruent: competencias necesarias para grupos heterogéneos de jóvenes”. Es un proyecto que consideramos necesario para reducir las disparidades entre los jóvenes gitanos y no gitanos de Europa y que también tiene como objetivo aumentar la inclusión de los grupos vulnerables. Es un proyecto que llevamos a cabo en colaboración con la escuela Antonie Mogoș de un pueblo de la provincia de Gorj. Nos alegró mucho encontrar las puertas abiertas por parte de la dirección de la escuela. El proyecto se propone crear un contexto más favorable para el desarrollo de 200 alumnos y pensamos que podíamos contribuir a este desarrollo creando un vínculo muy importante entre los alumnos, la escuela y los padres.»



El proyecto comenzó en febrero con los padres y los alumnos de cuarto y quinto curso. Así, la primera actividad consistió en un programa de atención parental con el objetivo de familiarizar a los adultos con las necesidades de desarrollo emocional, mental y educativo de los niños, así como para ayudarlos a mejorar su relación con la escuela y la comunidad. Durante las reuniones no se insistió en la parte teórica, sobre todo porque los padres, en general, tenían muchas ganas de comunicar y discutir sus problemas sociales, económicos e incluso parentales, tal y como constató la psicóloga Alexandra Cojocaru:


«Me impresionó mucho el espíritu de cohesión de los padres de cuarto curso. Están muy unidos, reaccionan en conjunto a los problemas de los niños y tienen una estrategia común para resolverlos. La maestra de los niños desempeña un papel muy importante, y es que los padres acudieron cuando ella se lo pidió, con muchas ganas de trabajar con nosotros y muy abiertos a comunicarnos los problemas que tienen a escala individual y familiar. La variedad de problemas es bastante amplia: hay niños que provienen de familias desfavorecidas o que tienen padres divorciados, por ejemplo.»



Los latidos de esta comunidad rural maravillosa se pudieron sentir, ya que, a pesar de la pandemia, las actividades del proyecto no se llevaron a cabo en línea, tal y como sigue contando Daniela Apostol:


«Preferimos las reuniones presenciales. Ahora, durante las vacaciones de primavera y durante toda la pandemia, hemos evitado las reuniones virtuales, ya que este es el tipo de actividad en que las reuniones presenciales son muy importantes. Básicamente, vamos al pueblo de Ceauru, dos o tres veces al mes, donde nos quedamos dos o tres días en cada ocasión y nos reunimos con los padres de cada clase y los estudiantes de cada clase. Contamos con un psicólogo, un director y un mentor, en función de cada actividad. Cada sesión dura entre 45 y 70 minutos según el tema tratado. Intentamos de algún modo aunar la información de la psicología y el arte en la mejor combinación posible, presentada en una fórmula que sea para los padres tan fácil de digerir como sea posible.»



Además del componente de atención parental, el proyecto Congruent también incluye un módulo para combatir la intimidación o el acoso escolar entre los niños, un fenómeno con el que la comunidad de la localidad de Ceauru (Gorj) estaba familiarizada. Lo cuenta Daniela Apostol:


«Los niños conocían muy bien este fenómeno. Incluso les pregunté si podían contarnos una noticia que hubiesen escuchado de casualidad en la tele o si habían presenciado este tipo de escenas. Mi sensación es que, en esta escuela, la comunidad de estudiantes está más unida y esto se debe, en primer lugar, a los padres. Podría decir que, en comparación con el medio urbano, este fenómeno quizás se dé menos en el medio rural. El mayor problema que afrontan cuando hablan de este fenómeno es la falta de credibilidad que tienen ante los adultos cuando hablan de acoso escolar y sufren mucho por ello. A los padres les expliqué que, en los casos de acoso escolar, tanto el agresor como el agredido son víctimas, ya que el agresor se comporta así porque en el pasado también fue víctima de acoso.»



Tras las primeras reuniones, tendrá lugar una evaluación psicológica para detectar casos que necesiten terapia individual. En cuanto a la sensibilización y la lucha contra el acoso escolar a escala grupal, los propulsores del proyecto Congruent han optado por la cineterapia. Se trata de ver películas o secuencias de películas que pueden ayudar, tanto a los niños como a los padres, a comprender mejor lo que sucede con los agredidos, así como con los agresores. Nos cuenta más Alexandra Cojocaru:



«Personalmente, considero que la conexión entre el arte y la psicología es muy importante. La cineterapia proporciona las herramientas necesarias para explorar e identificar nociones que son más difíciles de identificar y tratar en la terapia clásica, sobre todo si esta es de corta duración. En el marco de este proyecto ofrecemos varias sesiones a los niños. No son muchas, pero al complementarlas con sesiones de cineterapia, esperamos alcanzar un resultado que, posiblemente, mediante sesiones convencionales, tomaría mucho tiempo conseguir.»



Asimismo, el teatro o, concretamente, la realización de pequeñas escenas en las que los alumnos asumen determinados roles puede ayudarles a tomar más conciencia de sus problemas y los de los demás. El programa Congruent se llevará a cabo hasta octubre de 2022 y, además de repetirlo en otros pueblos, los iniciadores también pretenden constituir un grupo de acción local que tome las riendas de las actividades concebidas por Docuart y les dé continuación una vez finalice el proyecto.



Versión en español: Víctor Peña Irles

Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 07 mayo 2025

Mitos y realidades sobre el cambio climático

Estudios recientes muestran cómo los combustibles fósiles son responsables del 90% de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el...

Mitos y realidades sobre el cambio climático
sursa foto: Facebook / Salvamont Maramures
Sociedad miércoles, 30 abril 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura
sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company