RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

¿Cómo combatir la violencia infantil?

Conocida también bajo la denominación de “bullying, la agresión entre niños, bajo todas sus formas, fue investigada en un primer estudio efectuado por la asociación no gubernamental “Salvad a los niños, lanzado el año pasado.

¿Cómo combatir la violencia infantil?
¿Cómo combatir la violencia infantil?

, 19.07.2017, 05:51

Conocida también bajo la denominación de “bullying, la agresión entre niños, bajo todas sus formas, fue investigada en un primer estudio efectuado por la asociación no gubernamental “Salvad a los niños, lanzado el año pasado. Entretanto, los padres, los maestros y las autoridades tratan, a través de varios debates, de hallar los métodos adecuados para hacer frente al fenómeno de la violencia entre niños, cuya amplitud espanta tanto desde la perspectiva de sus consecuencias psicológicas, como desde la perspectiva estrictamente estadística. En la escuela, 3 de cada 10 niños son marginados repetidamente del grupo de compañeros de clase, 3 de cada 10 niños son amenazados con ser golpeados por los colegas y 1 de cada 4 ha sido humillado delante de sus colegas. Oana Niculae médico especializado en psiquiatría pediátrica de la organización “Salvad a los Niños nos habla de la investigación efectuada:



“Lo que más me preocupa es el hecho de que un 70% de los niños declaran que han sido testigos de semejantes manifestaciones de “bullying, acoso escolar, y creo que cada niño que asiste a este tipo de agresión es una víctima.



¿Pero cúal es la reacción de los padres cuyos niños son agredidos? Ana Maria Mitrus, autora del blog “profesióndepadre.ro nos ha dicho que su hija mayor, alumna de quinto grado, fue blanco de este tipo de acoso. Escuchémosla:



“Creo que fueron unas maldades destinadas a establecer una jerarquía entre los niños. Los mayores de edad prohibían a los de los grados inferiores el acceso a distintas salas de clase o al vestuario para cambiarse de ropa para la clase de educación física. Entonces, los niños tratan de desenvolverse cada cual como puede.



Ana Maria Mitrus trató de solucionar la situación implicando tanto a los profesores como a los demás padres pero sin gran éxito. De todas maneras, Ana trató de enseñar a sus hijas cómo desenvolverse apelando al respaldo de los adultos en vez de contestar con violencia. Al principio, la hija de Ana Maria Mitrus había contestado también con agresividad pero posteriormente le contó a su madre lo que había ocurrido.



“No fue un conflicto mayor pero yo temía que mi hija se volviera también violenta porque su primera reacción fue la de responder con la misma moneda. Por ello estoy en permanente contacto con sus entrenadores y profesores porque al fin y al cabo los niños son nuestro producto y la responsabilidad es nuestra.



De hecho, el origen del problema se tiene que buscar en la familia pero es deber de la escuela combatir la ampliación del fenómeno. Oana Niculae nos amplía detalles:



“Un niño feliz nunca será violento. Nosotros, como especialistas buscaremos en el seno de la familia las causas de las manifestaciones agresivas. La mayoría de estas manifestaciones se originan no en la furia, sino en el temor.Las emociones negativas brotan a la superficie bajo formas violentas. El placer de agredir, de acosar, se origina en la experiencia directa, personal, de haber sido herido y abusado por otros.



Desgraciadamente, respecto a la implicación de los adultos, la percepción de los niños es bastante clara, según destaca el estudio realizado por la organización “Salvad a los niños: éstos perciben cierta tolerancia por parte de los adultos frente a este fenómeno, combinada con una iniciativa reducida de intervenir. Pese a ello, ya desde el año 2004, hubo tentativas de mantener bajo control la dimensión del fenómeno de la violencia entre los niños. Aquel año, el Instituto de Ciencias de la Educación, junto con UNICEF lanzaron un primer estudio sobre la violencia en la escuela. Ciprian Fartusnic, el actual director del Instituito de Ciencias de la Educación nos habla de esto:



“Uno de los problemas evidentes entonces fue que el área de definición de la violencia era muy amplia. Si un incidente no se saldaba con la llegada de la policía o de una ambulancia significaba que sólo de trataba de un desacuerdo entre los niños. La primera estrategia relativa a esta asunto fue elaborada en base a los resultados de aquel estudio pero era sólo una estrategia marco. Cada escuela debía orientarse según este marco para elaborar su propia estrategia antiviolencia y adaptarla a los problemas locales. No ocurrió así y en 2006, junto con UNICEF realizamos una guía para los directores de escuelas para enseñarles cómo elaborar su propia estrategia antiviolencia en la escuela. Otra vez sin ningún éxito. Entonces, en 2010 junto con la organización “Salvad a los niños y con el Ministerio de Educación ultimamos un programa nacional de formación para los directores de escuela y los profesores. El proyecto concluyó en 2011 y en el presente hemos recibido señales de que por lo menos en algunos departamentos se han desarrollado actividades concretas en las escuelas. Queda por ver si dichas actividades contribuyen realmente a la reducción del fenómeno.



Mucho más eficaz que el combate o la intervención después del hecho es la prevención. En este sentido, aprecian los expertos en educación, hay que ahogar y controlar desde las primeras manifestaciones las tendencias agresivas de unos alumnos contra los demás.

Foto: geralt / pixabay.com
Sociedad miércoles, 06 agosto 2025

Sociedad: ¿Está la inteligencia artificial robándonos nuestros empleos? ¿Qué hacer?

El temor a que la inteligencia artificial (IA) provoque una crisis de desempleo, haciendo irrelevante el trabajo humano, es uno de los problemas más...

Sociedad: ¿Está la inteligencia artificial robándonos nuestros empleos? ¿Qué hacer?
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 30 julio 2025

Sociedad: País más rico, población más pobre

El riesgo de pobreza o exclusión social es la situación de una familia que se enfrenta al menos a uno de los tres riesgos asociados: ingresos por...

Sociedad: País más rico, población más pobre
(foto: pixabay.com @Vertax)
Sociedad miércoles, 09 julio 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Ministrul Educației și Cercetării, Daniel David
Sociedad miércoles, 02 julio 2025

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía

Titulado brevemente «El informe QX», propone un sistema de educación-investigación a través del cual, mediante una problematización adecuada ...

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía
Sociedad miércoles, 25 junio 2025

Mitos y realidades sobre el cambio climático

Estudios recientes muestran cómo los combustibles fósiles son responsables del 90% de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el...

Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 18 junio 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 11 junio 2025

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos

La emigración es un choque cultural que muchos rumanos de la diáspora sienten agudamente. Un estudio sociológico publicado por el Departamento...

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos
Sociedad miércoles, 04 junio 2025

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024

En Rumanía, la confianza en la prensa está en constante declive. El informe publicado por Reuters el año pasado, considerado el estudio más...

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company