RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Educación para la vida, en la escuela y en casa

Sobre un proyecto que se propone enfocar los problemas típicos de la pubertad de los estudiantes de secundaria.

Educación para la vida, en la escuela y en casa
Educación para la vida, en la escuela y en casa

, 13.03.2019, 18:39

Recientemente, 154 profesores que forman a como mínimo 4.200 estudiantes de 8 distritos de Rumanía y el municipio de Bucarest se han beneficiado de la instrucción ofrecida por el proyecto “Para niñas y niños” desarrollado por la Asociación Jóvenes para Jóvenes. El objetivo del proyecto ha sido el de enfocar los problemas típicos de la pubertad con los estudiantes de secundaria, sobre todo los del sexto y el séptimo grado. La elección de este grupo de edad se debe a la falta de información que se ha notado en el caso de gran parte de los estudiantes de instituto, adolescentes que ya deberían conocer mejor tanto su cuerpo como sus emociones, pero también los peligros típicos de esta edad.



Por lo demás, la falta de información también está considerada parcialmente como la responsable de ciertas estadísticas preocupantes: anualmente, un 10% de las mujeres que dan a luz en Rumanía son menores de edad y 6 de cada 10 madres adolescentes nunca han tenido acceso a datos sobre la salud reproductiva. Además, aunque en la enseñanza pública esté incluida a partir de 2004 la asignatura optativa Educación para la Salud, que se puede impartir desde el primer grado hasta el duodécimo, solo un 6%-7% de los estudiantes del sistema preuniversitario se beneficiaron de estas clases durante el año escolar 2017 — 2018.



Este es el contexto en que la Asociación Jóvenes para Jóvenes desarrolla el proyecto “Para niñas y niños”, justamente para ayudar a los profesores a hablar con los estudiantes sobre estos temas psicológicos y no solo fisiológicamente sensibles, según ha afirmado Adina Marea, coordinadora del proyecto.



“Es un programa destinado a los profesores principales que imparten o no el curso optativo de Educación para la Salud. Lo que hemos creado, es decir el manual destinado a los profesores y el cuaderno de trabajo para los estudiantes, se puede usar tanto para las clases de orientación como para la clase de Educación para la Salud, en la que se ha elegido impartir esta asignatura. Durante la pubertad, además de que hay varios cambios hormonales naturales que ellos entienden o no, que son explicados o no, hay también un nuevo tipo de emociones. Es importante que ellos sepan cómo manejarlas. Además, a esta edad, los niños están muy interesados en la comunicación y la relación con los demás, incluida la relación romántica. Quieren saber cómo nos comunicamos unos con otros, qué significa la comunicación convincente, cómo nos protegemos y qué significa la comunicación en el entorno virtual, cuál es la imagen de uno mismo en los entornos real y virtual. Son también vulnerables ante las personas con malas intenciones que hay en el entorno virtual. Los jóvenes deben saber cómo hacer la diferencia.”



Los estudiantes y los profesores han aprendido cómo comunicarse mejor unos con otros sobre temas como el cuerpo humano y el desarrollo durante la pubertad, la autoestima y las relaciones, las maneras de prevenir la violencia, los valores, la familia y los planes para el futuro. Si los estudiantes tienen poca información sobre estos temas, ¿cuán preparados están los profesores para enfocarlos? Adina Manea.



“Lo más importante en la relación con los profesores es que ellos desean contribuir al bien de los niños. También aceptan que tienen algunos problemas para entender los problemas de las generaciones más jóvenes y necesitan apoyo mediante la formación. Más que eso, nuestra intención ha sido desde el principio que los padres formen parte de la conversación. Después de haber formado a los profesores, fueron a sus clases y pusieron en práctica lo que aprendieron participando en nuestros cursos. Además, los profesores, los estudiantes implicados en el proyecto y los voluntarios de la Asociación Jóvenes para Jóvenes desarrollan actividades en las que también invitan a participar a los padres, para hablar con ellos sobre los temas de las clases. Los padres están invitados a recordar que ellos también tuvieron esta edad y fue difícil, y a darse cuenta de lo importante que es apoyar a sus hijos en su camino de la pubertad a la adolescencia.”



29 de las escuelas participantes en el proyecto “Para niñas y niños” han sido del entorno urbano y 16 del rural, conocido por las desventajas que tiene en Rumanía en muchos aspectos. Adina Manea.



“Hemos querido ver la reacción de las comunidades de padres y de las comunidades escolares del entorno rural en cuyo caso las estadísticas nacionales muestran datos preocupantes respecto a la pobreza, las desventajas y el bajo nivel educativo. Me refiero a los datos que muestran claramente que el entorno rural tiene claras desventajas frente al entorno urbano. Quisimos ver si la reacción de la gente de allí es tan sombría como las estadísticas, pero su reacción fue de hecho muy buena. Todo el mundo estuvo encantado con el efecto de las clases sobre los niños y la manera en que se desarrollaron las reuniones con los padres.”



Queda por ver en qué medida el modelo de comunicación entre los padres y los estudiantes implementado por la Asociación Jóvenes para Jóvenes se pone en marcha para que aumente el nivel de información y autoconocimiento.




Foto: geralt / pixabay.com
Sociedad miércoles, 06 agosto 2025

Sociedad: ¿Está la inteligencia artificial robándonos nuestros empleos? ¿Qué hacer?

El temor a que la inteligencia artificial (IA) provoque una crisis de desempleo, haciendo irrelevante el trabajo humano, es uno de los problemas más...

Sociedad: ¿Está la inteligencia artificial robándonos nuestros empleos? ¿Qué hacer?
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 30 julio 2025

Sociedad: País más rico, población más pobre

El riesgo de pobreza o exclusión social es la situación de una familia que se enfrenta al menos a uno de los tres riesgos asociados: ingresos por...

Sociedad: País más rico, población más pobre
(foto: pixabay.com @Vertax)
Sociedad miércoles, 09 julio 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Ministrul Educației și Cercetării, Daniel David
Sociedad miércoles, 02 julio 2025

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía

Titulado brevemente «El informe QX», propone un sistema de educación-investigación a través del cual, mediante una problematización adecuada ...

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía
Sociedad miércoles, 25 junio 2025

Mitos y realidades sobre el cambio climático

Estudios recientes muestran cómo los combustibles fósiles son responsables del 90% de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el...

Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 18 junio 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 11 junio 2025

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos

La emigración es un choque cultural que muchos rumanos de la diáspora sienten agudamente. Un estudio sociológico publicado por el Departamento...

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos
Sociedad miércoles, 04 junio 2025

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024

En Rumanía, la confianza en la prensa está en constante declive. El informe publicado por Reuters el año pasado, considerado el estudio más...

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company