RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Efectos sociales de la pandemia en las actividades culturales

Debido a las graves consecuencias socioeconómicas, la pandemia ha afectado duramente al sector cultural.

Efectos sociales de la pandemia en las actividades culturales
Efectos sociales de la pandemia en las actividades culturales

, 31.03.2021, 17:49

Los teatros y cines se han visto obligados a cerrar, los artistas han suspendido sus funciones y las galerías de arte han perdido a sus visitantes. Todo esto ha tenido repercusiones no solo en el estado de ánimo del público en general, sino también, obviamente, en los medios de vida de aquellos que trabajan en la cultura. A principios de año, más de un centenar de organizaciones culturales independientes de Rumanía enviaron una carta abierta al Ministerio de Cultura con propuestas para dar apoyo al sector durante los tiempos que vienen y, a su vez, denunciaban el desinterés de las autoridades al respecto. La situación ni siquiera es buena en Bucarest, donde se encuentra el mayor mercado de productos culturales del país. Del mismo modo, la financiación que ofrece el Ayuntamiento ha quedado suspendida durante dos años y la Estrategia Cultural para Bucarest 2016-2026 nunca se ha llegado a aplicar por completo. En estas circunstancias, la Administración local ha celebrado recientemente una reunión en línea con varias asociaciones culturales independientes para realizar consultas relacionadas con los siguientes planes. Cristian Neagoe, el organizador del evento Street Delivery, ha destacado la importancia de acercar la gente a su ciudad, incluso en esta época de restricciones, aunque sobre todo en el futuro. Lo cuenta Cristian Neagoe:


«Es un evento manifiesto en el que, básicamente, se cierra una calle a la circulación de automóviles y la abre a la gente, concretamente a proyectos culturales e iniciativas cívicas. Parte del espacio público se reivindica mediante la cultura, muy necesaria al menos para Bucarest. Todos sabemos que vivimos en una ciudad que es una gran zona de estacionamiento y que muchas veces no existen lugares en que la cultura pueda salir a la calle. Está claro que tenemos muchos espacios culturales cerrados, pero fíjense en que la experiencia de la pandemia, y no solo eso, nos ha mostrado que es muy importante disponer de espacios al aire libre donde la gente, las comunidades o tribus urbanas estén juntas, para intercambiar ideas, crear eventos, y no solo para consumirlos, y quizá proporcionar un modelo de ciudad para las personas. Existe un mantra en la arquitectura: “if you build it they will come” (si se construye un edificio, este se habitará). También funciona en el caso de los espacios públicos reales que pueden convertirse en una especie de ágora o espacio de diálogo. Por eso, básicamente luchamos por peatonalizar algunas calles y devolverlas al circuito público cultural y arquitectónico.»



De este modo, se ganaría algo más: el acercamiento de los ciudadanos al patrimonio de inmuebles de Bucarest, descuidado e ignorado, de modo que pongamos en valor algunos símbolos arquitectónicos de la ciudad. Los teatros independientes, así como los públicos, también han sufrido durante en la pandemia, como nos ha contado Andrei Grosu, representante de la sala unteatru:


«Hablaré desde el punto de vista de los teatros con espacio para espectáculos. Conozco los problemas del teatro independiente y de aquellos que tienen que gestionar un espacio y sobrevivir en ese mismo espacio. Este año de pandemia ha sido muy, muy complicado para todos. Nos resulta muy difícil sobrevivir, así que para un teatro independiente que dispone de un espacio, “sostenibilidad” es la palabra que usamos en todos los proyectos que proponemos a ARCUB (Centro Cultural Municipal de Bucarest) y a la AFCN (Administración de los Fondos Culturales Nacional), esa sostenibilidad de la que todos hablan, es el motivo por el que es muy importante que existan proyectos plurianuales o financiamiento plurianual. Eso sería lo más importante para nosotros. No hacemos planes para unos cuantos meses, ni siquiera para un año, sino que lo planteamos todo a dos años vista. La mayoría de los espacios independientes tienen entre seis y quince estrenos por año. Si tuviéramos una financiación plurianual en la que basarnos, podríamos diseñar la temporada de ese modo, sin que nos supusiese grandes problemas.»



Fundada en 1996 como servicio público de cultura, ARCUB actúa como un enlace entre las autoridades locales y la sociedad civil. Sin embargo, desafortunadamente, el Ayuntamiento de Bucarest interrumpió la financiación de los proyectos para el sector cultural independiente entre 2018 y 2020, y ARCUB se encuentra subordinado a esta partida. Lo explica Mihaela Păun, directora de la institución:


«En mayo de 2018, el Ayuntamiento insistió en que les entregáramos todos los documentos, diciendo que durante el mes octubre o noviembre reanudarían este programa de financiación. El programa de financiación nunca se ha vuelto a reanudar. Por este motivo, ahora estamos reanudando los procedimientos. Eso es lo que queremos, retomar el período de financiación. Además, hemos intentado pensar en otros mecanismos, precisamente porque entendemos que son necesarios. Somos conscientes de que es un año con grandes problemas, por eso hemos pensado en cinco tipos de mecanismos de financiamiento.»



Desafortunadamente, ya que la burocracia es característica de las instituciones culturales, los proyectos financiados con estos mecanismos solo podrán comenzar en julio. Lo que suceda mientras tanto sigue siendo motivo de preocupación para los operadores culturales independientes. Aun así, hay que resaltar su importancia socioeconómica, como señala la exministra de Cultura, Corina Șuteu, actualmente asesora sénior del proceso de planificación de la Estrategia Cultural de Bucarest:


«La cultura es una inversión y es una inversión en la economía. En realidad, la cultura es un motor económico y la pandemia ha demostrado todavía más que mediante la cultura y el arte se aceleran procesos que, de otro modo, quedarían estancados. Hay bloqueos, pero hay bloqueos sobre los que tiene que reflexionar mucho la Administración local central, aunque también los operadores culturales, quienes tienen que dejar de verse a sí mismos como operadores a los que se tiene que ayudar. Deben considerarse a sí mismos como recursos de creatividad, de inventiva, capaces de ofrecer soluciones de contenido que, en estos momentos, son muy necesarias.»



Versión en español: Víctor Peña Irles

sursa foto: Facebook / Salvamont Maramures
Sociedad miércoles, 30 abril 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura
sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company