RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El censo de la década

Persona por persona, casa por casa, en Rumanía comenzó, el 1 de febrero, el censo de población y viviendas.

El censo de la década
El censo de la década

, 09.02.2022, 11:05

«Persona por persona, casa por casa», en Rumanía comenzó, el 1 de febrero, el censo de población y viviendas. Un gran evento que se celebra cada diez años, el censo no es único en la Unión Europea. ¡Al contrario! Desde 2021 se han realizado censos similares en todos los Estados miembros, por lo que la información resultante, parte de la cual está corroborada, proporciona una imagen muy precisa no solo a nivel del país sino también a nivel comunitario.



En Rumanía, la primera etapa, entre el 1 de febrero y el 13 de marzo, es la logística. Los datos se toman de fuentes administrativas y se crea y alimenta la base de datos necesaria para un buen desarrollo del censo propiamente dicho. Entre el 14 de marzo y el 15 de mayo se realiza la segunda etapa, el autocenso, para que entre el 16 de mayo y el 17 de julio se organice la tercera, la recolección de datos llevada a cabo por cerca de 25 mil censistas en todo el país, mediante entrevistas cara a cara.



Por primera vez para las estadísticas en Rumanía, la recopilación y el procesamiento de datos estarán completamente informatizados. En detalle, Cătălin Raiu, director de comunicación del Instituto Nacional de Estadística (INS):


Por primera vez en Rumanía, como en el caso de otros Estados de la Unión Europea, nos enfrentamos a una ambición, si puedo llamarlo así: en particular, que el censo sea digitalizado. En otras palabras, por primera vez en Rumanía se ha dejado de lado completamente el uso del papel y tenemos dos procesos digitales que reemplazan el famoso formulario en papel que la gente tenía que rellenar o el censista después de hablar con la gente. Así, contamos con una etapa de autocenso a través de la cual las personas recibirán un enlace al cuestionario donde podrán autocensarse, para que ellos mismos completen los datos requeridos. Y la segunda etapa: una entrevista cara a cara, también basada en una herramienta digital, esta vez la tableta. En otras palabras, el censista visita los hogares de las personas y registra sus respuestas directamente en la tableta. Los datos ya ingresados por autocenso o por el registro del censista se vierten directamente en la base de datos y desde allí se procesan.



Los rumanos que opten por el autocenso podrán completar el formulario en cualquier teléfono inteligente, tableta, ordenador portátil o computadora. El cuestionario estará disponible en rumano y en los idiomas de las minorías nacionales, así como en inglés. Sin embargo, quienes no tengan los conocimientos suficientes para manejar la tecnología moderna podrán ser ayudados por las personas designadas para tal fin por los ayuntamientos. También cabe señalar que los empleados que recurran al autocenso tendrán derecho a un día libre por parte de su empleador. Como tal, quienes se nieguen a participar en el censo pueden ser multados. Sin embargo, las autoridades confían en no usar la coerción, sino que, por el contrario, apuestan por un clima positivo de acción cívica. Se espera que el porcentaje de quienes opten por el autocenso sea de alrededor del 35 %.


Pero, ¿qué se incluye en este censo? El director de comunicación del INS, Cătălin Raiu, lo explica:



El censo, por definición, no solo en nuestro país, sino también en otros lugares, registra la población residente, es decir, la población que se encuentra en el territorio de un Estado y pretende permanecer dentro de las fronteras de ese territorio por un período de 12 meses. Es la metodología de Eurostat, de la Unión Europea, y no se puede cambiar. Entonces, siguiendo este censo, descubriremos cuánta población residente, independientemente de la ciudadanía, independientemente del origen étnico, tiene Rumanía en su territorio. Por el momento, el Instituto Nacional de Estadística estima que el número de rumanos fuera de las fronteras del país es de 3,3 a 3,4 millones de personas. Con motivo del censo, que, como decíamos, se realiza casi simultáneamente y con idéntica metodología en la Unión Europea, Rumanía averiguaría cuántos rumanos hay en los países miembros de la Unión a través de los censos organizados en cada uno de ellos. En otras palabras, sabremos cuántos rumanos hay fuera del país siempre que cooperemos, colaboremos y recibamos información de los institutos nacionales de estadística de esos países.



Cabe mencionar que los rumanos que permanezcan menos de 12 meses en un país extranjero pueden rellenar el formulario rumano, mientras que los que superen los 12 meses de estadía en el extranjero pueden rellenar el del Estado en el que se encuentran.



A nivel europeo, el censo ayudará a clasificar los Estados según su número de habitantes. Rumanía actualmente ocupa el sexto lugar en la Unión. Desafortunadamente, la situación demográfica en la última década podría hacer que descienda al séptimo lugar. A nivel nacional, a raíz de las preguntas que responderá la población residente en Rumanía, sobre educación, ocupación, renta, religión, etnia o vivienda, se detallará su perfil minuciosamente. El objetivo es brindar información esencial para la política pública, social o económica, para el desarrollo sostenible de las comunidades, para el mundo académico o para los empresarios. Nuevamente, el director de comunicación del Instituto Nacional de Estadística, Cătălin Raiu:


«El censo capta el perfil social-demográfico de la población. Eso es lo importante: saber cómo es la población del territorio de un país con indicadores que van desde la formación profesional hasta los estándares de vida, el bienestar de cada categoría profesional y así sucesivamente. Hay también indicadores, digamos, más sensibles o muy interesantes según la perspectiva de ciertas políticas públicas financiadas incluso por la Unión Europea, por ejemplo, sobre la etnicidad de las personas, o indicadores de gran relevancia a nivel nacional, como la filiación religiosa. Y aquí debo confesar que una de nuestras estrategias se dirige precisamente hacia una fuerte alianza con representantes de minorías étnicas y de cultos religiosos, porque estas son, por definición, organizaciones directamente interesadas en maximizar el número de sus miembros con motivo del censo”.



Dado que los censos organizados una vez cada 10 años son las únicas palancas a través de las cuales el Estado puede obtener información importante (por lo demás extremadamente íntima) sobre la afiliación étnica o religiosa de los rumanos, para su movilización, los representantes de las minorías nacionales y de los 18 cultos religiosos de Rumanía serán invitados mensualmente, hasta que se termine de realizar el censo a manos del Instituto Nacional de Estadística, para debatir. Ya se ha realizado una primera reunión, en forma de webinar.



Los primeros resultados parciales del censo se presentarán a finales de 2022. Los definitivos, tanto en Rumanía como en todos los Estados miembros de la Unión Europea, se conocerán a finales de 2023.

sursa foto: Facebook / Salvamont Maramures
Sociedad miércoles, 30 abril 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura
sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company