RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Estacionamientos para personas con discapacidad

¿Quién no conoce el estrés y la dificultad para encontrar estacionamiento, sobre todo en el centro de las grandes ciudades o en los centros comerciales?

Estacionamientos para personas con discapacidad
Estacionamientos para personas con discapacidad

, 31.01.2018, 18:13

¿Quién no conoce el estrés y la dificultad para encontrar estacionamiento, sobre todo en el centro de las grandes ciudades o en los centros comerciales? Por ello, es muchas veces una alegría encontrar sitio libre justamente en el estacionamiento para personas con discapacidad. “Entraré sólo cinco minutos”, “De todas formas, estos sitios están normalmente libres, porque no hay muchos conductores con discapacidad”. #PeBune? (¿En serio?) se preguntan retóricamente aquellos para los que están destinados los estacionamientos especiales. Y esta pregunta ha hecho que se organizara una campaña de concienciación. La fundación Motivation, que se dirige a las personas con discapacidades locomotrices desea llamar así la atención de los conductores sin discapacidad sobre la necesidad de dejar libre, indiferentemente de las razones, el estacionamiento para personas con discapacidad.



Al informar al público sobre la necesidad de tener estacionamiento especial, la campaña #PeBune? se propone eliminar al menos parte de los prejuicios sobre la falta de movilidad de las personas con discapacidad. Muchas de estas personas son independientes y activas, y son conductores o pasajeros en los coches adaptados para personas con discapacidad. Ellos son mucho más numerosos de lo que parece pensar la opinión pública, ha afirmado Erika Garnier, coordinadora de relaciones con la prensa de la fundación Motivation y ha ofrecido también unas estadísticas procedentes del Registro Automovilístico Rumano. Erika Garnier.



“En 2017 fueron adaptados para ser conducidos y para transportar personas con discapacidad más de 1.700 coches antes del mes de octubre. Probablemente, a finales del año, el número aumentó. Frente a 2012, aumentó casi cinco veces. Esto nos hace pensar en que hay muchas más personas con discapacidad que son activas, que crean las premisas necesarias para la inclusión social y que desean participar activamente en la vida de la comunidad. Las personas con discapacidad son antes que nada gente con necesidades normales que deberían poder satisfacer normalmente y deberían poder participar en todas las actividades que todos deseamos tener. Por ejemplo: ir de compras, ir en coche, salir con los amigos, es decir hacer las cosas que cada uno de nosotros hace cada día. Para que esto sea posible, es necesario tener también estacionamientos especiales.”



Al tener a su vez una discapacidad locomotriz, Erika es también conductora y más de una vez ha encontrado el estacionamiento especial ocupado de manera abusiva. De hecho, la primera motivación de la campaña #PeBune? se ha basado justamente en las experiencias de este tipo que, para que no se repetan frecuentemente, se deben contrarrestar mediante la información. Erika Garnier ha enviado un mensaje para aquellos que ocupan sin razón los estacionamientos especiales.



“En primer lugar, mis compañeros y yo, quienes empleamos las sillas de ruedas o quienes, al tener discapacidades, necesitamos el estacionamiento especial, deseamos enviar el mensaje de que ningún motivo como “Tenía prisa”, “Sólo durará cinco minutos” o “De todas formas no lo ocupaba nadie” es válido. Y el hecho de que alguien aparque allí sólo por cinco minutos o porque tiene prisa impide a una persona con discapacidad a hacer algo absolutamente normal como entrar a un edificio para hacer compras o a un edificio de despachos donde tiene una reunión.”



Es también muy importante entender por qué estos sitios están cerca de la entrada al edificio y son más anchos que los demás. Erika Garnier.



“Cuando estás en una silla de ruedas eres menos visible para el conductor de un coche que va marcha atrás. Por ello, es importante que el sitio esté cerca de la entrada al edificio. Además, necesitas más espacio de desplazamiento y manejo para bajar del coche al estar en una silla de ruedas. Uno no lo puede hacer al meterse entre los coches apiñados.”



Tudor Dărvăreanu, instructor de la fundación Motivation, ha afirmado que es un deportista y una persona muy dinámica para el que la vida activa ha continuado también después de tener que emplear la silla de ruedas. Al ser conductor, se ha encontrado también en la situación en que el estacionamiento especial estuviera ocupado por alguien sin discapacidad. Tudor Dărvăreanu.



“Tuve suerte porque me acompañaba alguien que me ayudó a encontrar otro estacionamiento al margen del aparcamiento, donde había más sitio. Y allí pude aparcar a salvo. En primer lugar se trata de la falta de información y la concienciación de la importancia de los estacionamientos. No hay muchos conductores con discapacidad, justamente porque no hay estacionamientos especiales y accesibles.”



Y este no es el único problema al que se enfrentan las personas con discapacidad cuando desean desplazarse por la ciudad. Tudor Dărvăreanu.



“En primer lugar sería el aparcamiento, después la accesibilidad a una institución pública. Si nos referimos al paseo por la ciudad, estamos hablando del sitio en la acera, de los aparcamientos, porque los coches están aparcados con la parte delantera justamente en la acera, y esto significa que no hay sitio para pasar con la silla de ruedas. La accesibilidad, en general. La adaptación del transporte público.”



En Rumanía, en la ley que prevé las condiciones de accesibilidad para los edificios de interés público se menciona que un 4% de los estacionamientos debería ser para las personas con discapacidad. Asimismo, la Ley 448/200 que promueve y protege los derechos de las personas con discapacidad, prevé también multas para aquellos que violan la ley y aparcan abusivamente en los estacionamientos para personas con discapacidad.

Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 30 julio 2025

Sociedad: País más rico, población más pobre

El riesgo de pobreza o exclusión social es la situación de una familia que se enfrenta al menos a uno de los tres riesgos asociados: ingresos por...

Sociedad: País más rico, población más pobre
(foto: pixabay.com @Vertax)
Sociedad miércoles, 09 julio 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Ministrul Educației și Cercetării, Daniel David
Sociedad miércoles, 02 julio 2025

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía

Titulado brevemente «El informe QX», propone un sistema de educación-investigación a través del cual, mediante una problematización adecuada ...

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía
Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 25 junio 2025

Mitos y realidades sobre el cambio climático

Estudios recientes muestran cómo los combustibles fósiles son responsables del 90% de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el...

Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 18 junio 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 11 junio 2025

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos

La emigración es un choque cultural que muchos rumanos de la diáspora sienten agudamente. Un estudio sociológico publicado por el Departamento...

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos
Sociedad miércoles, 04 junio 2025

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024

En Rumanía, la confianza en la prensa está en constante declive. El informe publicado por Reuters el año pasado, considerado el estudio más...

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024
Sociedad miércoles, 21 mayo 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company