RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La crisis de los medios de comunicación masiva en Rumanía

El año 2013 no fue favorable para la libertad de la prensa en todo el mundo, según informan las asociaciones no gubernamentales que monitorizan el sector.

La crisis de los medios de comunicación masiva en Rumanía
La crisis de los medios de comunicación masiva en Rumanía

, 21.06.2014, 08:02


El año 2013 no fue favorable para la libertad de la prensa en todo el mundo, según informan las asociaciones no gubernamentales que monitorizan el sector. Freedom House señala que solo una de cada siete personas vive en países donde las noticias políticas son creíbles, la seguridad de los periodistas está garantizada, la intromisión del Estado en los medios de comunicación es mínima y la prensa no está sometida a molestas presiones económicas. Freedom House considera que esta situación es un paso atrás frente a los años anteriores, que se debe sobre todo al deseo de los gobiernos autoritarios de controlar el contenido de las noticias, sea por el acoso de los periodistas, sea a través de toda una serie de restricciones impuestas a los sitios de noticias. Rumanía no es una excepción, según el informe anual sobre la libertad de la prensa publicado por Freedom House. He aquí lo que declara al respecto la directora de la filial de Freedom House en Rumanía, Cristina Guseth:




“Rumanía tiene 41 puntos y se considera un país en que la prensa es parcialmente libre. En este informe, la libertad de la prensa se analiza desde tres perspectivas: el marco legal, el marco político y el marco económico. Con estos 41 puntos, Rumanía se encuentra en una situación peor que Hungría, que se enfrentó a graves problemas en este sector y tiene 35 puntos, de modo que está mucho más cerca de los países que no pertenecen a la UE, como Albania, Kosovo, Macedonia o Bosnia-Herzegovina”





En el caso de Rumanía, las razones de esta situación tienen que ver con el aspecto económico. De nuevo ante los micrófonos de RRI, Cristina Guseth:




“En Rumanía hay muchísimas instituciones de prensa para su nivel de desarrollo económico. La prensa privada está apoyada, en general, por la economía, pero en Rumanía, la economía no puede sostener tantas instituciones de prensa: periódicos, emisoras de radio y cadenas de televisión privadas. Por eso, las instituciones de prensa están muy politizadas, bien directamente, cuando los propietarios son políticos, bien indirectamente. La politización de la prensa es masiva y los fondos que recibe no provienen de las actividades económicas, como sería normal. Otro aspecto tiene que ver con la legislación. No se trata solo del marco legal, como señalan los documentos, sino de la manera en que se aplica la ley. Quisiera mencionar al Consejo Nacional Audiovisual, que tiene leyes pero no las aplica.”





Año tras año, la organización ActiveWatch Rumanía publica el Informe FreeEx, en el cual analiza la situación interna de la prensa nacional y señala las causas de los eventuales deslices del respeto por la independencia de los medios de comunicación. El informe de 2013 confirma el declive señalado por Freedom House y proporciona más detalles. El representante de ActiveWatch, Răzvan Martin, nos habla de la situación en 2013:




“Comenzaría por la disminución de la independencia editorial y del interés público, como consecuencia de la politización excesiva del mercado de los medios de comunicación y de la configuración patronal de este mercado. Hay muchas instituciones de prensa importantes, sobre todo las que difunden noticias de interés público, que están controladas por actores políticos importantes del país. Hay bastantes casos que demuestran que esos políticos usan dichas instituciones para sacar provecho político y económico o para ejercer presión sobre la justicia.”




Una forma especial de presión es la que algunas instituciones de prensa ejercen sobre algunos periodistas. Răzvan Martin:




“El año pasado hubo dos penas de cárcel por chantaje perpetrado por periodistas o personas que trabajan en la prensa. Los medios de comunicación se convirtieron en una de las fuentes de presión e intimidación de otros periodistas y activistas cívicos, un fenómeno que fue señalado el año pasado, aunque hubiera existido un caso similar en 2012, un fenómeno muy peligroso. A los periodistas se les amenazaba con juicios. Me parece absurdo que los representantes de una profesión que se nutre de la libertad amenacen a otros compañeros suyos.”




Además de estos casos, en 2013 continuaron las acciones “clásicas” de ocultar información, según afirman los autores del Informe FreeEx. Escuchemos de nuevo a Răzvan Martin:




“Se trata de información ocultada por razones de seguridad nacional, como sería, por ejemplo, el tema de las cárceles de la CIA, en cuyo caso el Estado ha creado un bloqueo informativo para impedir que los periodistas lo investigaran. También hubo abusos de las fuerzas de orden público contra manifestantes y me refiero, en primer lugar, a los de Pungești, donde se violaron varios derechos constitucionales, como sería el derecho a la libre circulación, el derecho a la reunión y la libertad de expresión.”




Todos estos aspectos fueron señalados en el contexto en que, desde el punto de vista económico, la vida de las instituciones de prensa no es fácil. Muchos periódicos han cerrado pero se han mantenido como publicaciones en línea, mientras que algunas cadenas de televisión se enfrentan a problemas financieros. Los presupuestos asignados para la publicidad han bajado significativamente. Sin embargo, hay esperanza: los productos de calidad, aunque sean pocos, tienen buen índice de audiencia y contradicen la teoría según la cual solo el entretenimiento fácil lo obtiene.

Foto: Joshua Hoehne / Unsplash
Sociedad miércoles, 08 octubre 2025

Obesidad infantil

El informe de UNICEF de 2025 muestra un aumento significativo de la obesidad infantil en Rumanía. El porcentaje de niños con sobrepeso de entre 5 y...

Obesidad infantil
(foto: pixabay.com)
Sociedad miércoles, 01 octubre 2025

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?

Según datos de la Oficina Nacional del Registro Mercantil, en agosto de 2025, 7073 agencias operaban con los códigos CAEN necesarios para realizar...

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?
Foto: Josh Withers / unsplash.com
Sociedad miércoles, 24 septiembre 2025

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?

El número de accidentes con patinetes ha crecido muchísimo en Rumanía en los primeros siete meses de 2025. Un adolescente que circulaba en un...

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?
Sursa foto: Annie Spratt / unsplash.com
Sociedad miércoles, 17 septiembre 2025

Rumanía sin violencia

Recientemente, el Parlamento de Bucarest creó, por primera vez, la comisión especial «Rumanía sin violencia», en el contexto del gran número de...

Rumanía sin violencia
Sociedad miércoles, 10 septiembre 2025

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo

La presencia de trabajadores asiáticos ha sido motivo de debate en los medios de comunicación y de división de la opinión pública en Rumanía en...

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo
Sociedad miércoles, 03 septiembre 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura
Sociedad miércoles, 27 agosto 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Sociedad miércoles, 20 agosto 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company