RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La gestión de los casos de VIH-SIDA en Rumanía

El VIH/SIDA sigue siendo un problema de salud en todo el mundo.

La gestión de los casos de VIH-SIDA en Rumanía
La gestión de los casos de VIH-SIDA en Rumanía

, 15.07.2020, 14:11

El VIH/SIDA sigue siendo un problema de salud en todo el mundo. La enfermedad ya ha matado a millones de personas. Aunque se están haciendo progresos, aún no se ha descubierto un tratamiento para curar completamente esta enfermedad. En 2018, había más de 37 millones de personas en el mundo infectadas con el VIH, y en Rumanía su número aumenta a 16 000 personas. Cada año, se producen alrededor de 700 casos nuevos, pero más de la mitad de las personas con VIH son diagnosticadas en etapas avanzadas de la infección.



Sin embargo, la esperanza de vida de un paciente con VIH ha aumentado en los países que han implementado programas nacionales de tratamiento. Rumanía tiene a través del Programa Nacional contra el VIH/SIDA los medicamentos antirretrovirales (ARV) de última generación, que previenen la infección de nuevas células con el VIH, pero se necesitan programas educativos de prevención centrados en los grupos vulnerables y las comunidades desfavorecidas. Horațiu Moldovan, secretario de Estado del Ministerio de Sanidad :




“Nuestro objetivo es mantener a Rumanía como un país con bajo riesgo de infección con VIH. Nosotros, desde el Ministerio de Sanidad, gestionamos un programa nacional de VIH/SIDA que comenzó en 1985. En 2018, el presupuesto de este programa fue de 303 millones de lei. Aumentó en 2019 a 328 millones de lei. Este es un pequeño aumento del 9% y actualmente atendemos a unos 13 000 pacientes con VIH/SIDA. Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad ha desarrollado un plan estratégico nacional para la vigilancia, el control y la prevención de los casos de VIH/SIDA entre 2019 y 2021. Es un documento de estrategia de política pública que está finalizado, pero durante el mandato anterior no ha sido aprobado e implementado por el Ministerio de Sanidad».



Desafortunadamente, la estigmatización y la discriminación son más difíciles de soportar que la enfermedad, dicen los afectados. Hay personas infectadas que ocultan su enfermedad, lo que en consecuencia conduce a su propagación. Horaţiu Moldovan:



“Desde mi práctica personal, como cirujano cardíaco, a menudo tengo que operar a pacientes infectados. Más difícil que operar a pacientes infectados fue distribuir pacientes infectados a mis colegas cirujanos y observar cierta resistencia para involucrarse en el tratamiento de estos casos. No es suficiente que un cirujano acepte operar a un paciente infectado, es necesario que la institución lo acepte, porque hay muchos profesionales implicados en el tratamiento hospitalario. Existe el temor a los pacientes infectados con VIH, pero estamos proponiendo desde el Ministerio de Sanidad programas tendientes a disminuir estas asperezas para que todos estos pacientes puedan beneficiarse del tratamiento médico y quirúrgico».



Otro problema a resolver es la discontinuidad en el tratamiento, dado por las dificultades en el suministro de medicamentos. Rumanía cumple parcialmente los objetivos relacionados con el acceso a la terapia antirretroviral continua. El 67% recibe tratamiento específico y el 54% ha alcanzado la supresión viral (ya no transmite la enfermedad). Prof. Dr. Adrian Streinu Cercel, gerente del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas «Prof. Dr. Matei Balş»:



“El paciente infectado por el VIH de hoy ya no se parece al paciente infectado del año 1985. Hoy toma una píldora al día, que contiene 3 o 4 ingredientes, y vive una vida absolutamente normal. Obviamente, en la vida, pueden ocurrir todo tipo de cosas, pero que no están relacionadas con el VIH. A pesar de los progresos en el tratamiento, el VIH no ha desaparecido. Y esto sobre todo por culpa nuestra, porque no nos protegemos… Si no nos protegemos, corremos riesgos. Rumanía se ha beneficiado y continúa beneficiándose de un maravilloso programa, que incluye el apoyo al paciente».



A partir de este año, los pacientes con VIH de Rumanía podrán recibir la medicación en su hogar. Esta es una medida extremadamente beneficiosa, dicen los médicos, especialmente para los pacientes activos, que tienen un trabajo, porque, cada mes, tenían que pedir permiso del trabajo para ir al hospital y recibir su tratamiento. Además, en Rumanía, el programa VIH-SIDA está muy bien monitoreado. En este momento, se sabe muy bien dónde viven las personas infectadas con el VIH/SIDA, si cambian de domicilio o no, por lo tanto, se podría hacer una distribución de medicamentos por regiones, dice Adrian Streinu Cercel:



“La tendencia en Rumanía es tan buena como ha sido posible: el número de infecciones ha disminuido y está disminuyendo constantemente. Las personas infectadas con el VIH están bien monitoreadas y dirigidas a los centros regionales y, obviamente, la cantidad de nuevas infecciones ha disminuido. Rumanía es el único país de la Unión Europea que registra a cada paciente con sus nombres, apellidos y código numérico personal y, como tal, en cada momento tenemos una idea de lo que sucede con esta enfermedad. En 2018, todas las tendencias estaban disminuyendo. Todavía tenemos problemas con las mujeres embarazadas infectadas porque algunas se niegan a tomar medidas preventivas para proteger al recién nacido. Por eso se ha realizado un registro en el que están dados de alta todos los recién nacidos de madres VIH positivas y los monitoreamos».



Los especialistas estiman que para 2020 habrá alrededor de 500 000 infecciones con el VIH en todo el mundo, y para 2030 llegará a 200 000 casos.

Foto: Annie Spratt / unsplash.com
Sociedad miércoles, 05 junio 2024

¿Por qué trabajamos?

El Centro de Estrategia, Liderazgo y Desarrollo Inteligente de la Facultad de Ciencias Políticas, Administrativas y de la Comunicación (FSPAC) de...

¿Por qué trabajamos?
Centrului de zi pentru copiii refugiati din Ucraina / Foto: Agerpres
Sociedad miércoles, 29 mayo 2024

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania

Más de dos años después de la invasión rusa en Ucrania y de las primeras oleadas de refugiados ucranianos que encontraron a Rumanía...

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 15 mayo 2024

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos

Han aprendido recientemente a hacerlo a través de organizaciones no gubernamentales que, a su vez, consiguen movilizar a diversos patrocinadores. Un...

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos
Foto:' pixabay.com
Sociedad miércoles, 08 mayo 2024

La obesidad en Rumanía

Cada año, a principios de marzo, se celebra el Día Mundial de la Obesidad para llamar la atención sobre esta patología cada vez más frecuente....

La obesidad en Rumanía
Sociedad miércoles, 01 mayo 2024

Los padres quieren aire fresco para sus hijos

A medida que la calidad del aire en las grandes ciudades empeora, el número de informes médicos que relacionan la contaminación con las...

Los padres quieren aire fresco para sus hijos
Sociedad miércoles, 24 abril 2024

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio

Según una encuesta realizada por «Save the Children» Rumanía, uno de cada tres niños ucranianos refugiados en Rumanía (38 %) dice ser menos...

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio
Sociedad miércoles, 27 marzo 2024

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest

Además de ser una capital con grandes problemas de contaminación, Bucarest también carece de metros cuadrados de espacios verdes. Y esta...

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest
Sociedad miércoles, 06 marzo 2024

Los rumanos y la lectura

Lo único que necesitas saber es dónde está la biblioteca: estas palabras, atribuidas a Albert Einstein, eran un verdadero impulso por leer, pero...

Los rumanos y la lectura

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company