RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La integración de los inmigrantes

Según el Índice de Integración de Inmigrantes realizado por el Centro de Estudios Comparativos de la Migración, en 2018, Rumanía está en la fase de transición hacía un país de destino de los inmigrantes.

La integración de los inmigrantes
La integración de los inmigrantes

, 29.07.2020, 17:48

Según el Índice de Integración de Inmigrantes realizado por el Centro de Estudios Comparativos de la Migración, en 2018, Rumanía está en la fase de transición hacía un país de destino de los inmigrantes. Las principales razones para establecerse aquí son la reunión de la familia en el caso de los familiares de los refugiados o los solicitantes de asilo político, el empleo, dado que Rumanía se enfrenta a una crisis de mano de obra en ciertos campos, y la continuación de los estudios, especialmente los estudios universitarios. Los ciudadanos extranjeros con residencia legal en Rumanía se pueden clasificar en tres categorías: nacionales de terceros países, ciudadanos de los Estados miembros de la UE/EEE y beneficiarios de protección internacional. Los países de origen más importantes de los nacionales de terceros países son: República de Moldavia, Turquía, China, Siria e Israel. Entre 2005 y 2017, la proporción de inmigrantes que viven en Rumanía aumentó 4 veces, del aproximadamente 0,5 al 2% de la población (unas 380.000 personas). Aquellos que desean establecerse aquí son asistidos por ciertas organizaciones no gubernamentales. Una de estas es ActivRandom, establecida hace tres años por varios jóvenes entusiastas. Uno de ellos es Iosif Prodan y nos ha ofrecido detalles sobre los inmigrantes de Rumanía:



Rumanía es el país de la UE con uno de los números más bajos de inmigrantes o refugiados. Se trata de tan solo un 2% de la población total. Estamos al final de la clasificación. Rumanía no es un país de destino para todas estas personas que migran. Una de las razones es que la situación económica no es nada envidiable. Otra razón es similar a la de los rumanos que deciden emigrar para trabajar en otro lugar. No suelen ir a países donde no conocen a nadie y sobre los cuales no saben nada. En general, van a países donde tienen parientes, amigos y automáticamente, en esos Estados, crecen las comunidades de la diáspora. Lo mismo es cierto para aquellos que vienen de Oriente Medio. Si tienen parientes en Francia y Alemania, prefieren establecerse allí y no en Rumanía, donde no tienen a nadie.




La Asociación ActivRandom trabaja con los inmigrantes que eligen quedarse aquí: les imparten cursos gratuitos de rumano o inglés y les ayudan con los cursos que deben tomar para obtener la nacionalidad rumana. Además, ayudan a los niños a integrarse a través de talleres de pintura, organizando actividades deportivas para ellos e invitaciones a representaciones teatrales. Denisa Coltea es voluntaria en la asociación e imparte los cursos para obtener la nacionalidad.




Entre los que atienden estos cursos hay personas que llevan más de 20 años aquí. Inicialmente vinieron a estudiar, terminaron una carrera universitaria en Rumanía y luego se quedaron aquí donde fundaron sus familias. Y ahora quieren obtener la nacionalidad rumana. Las disciplinas son historia, constitución, geografía, cultura y civilización, así como varias disciplinas separadas que se centran en el himno de Rumanía y en la UE.




Una de las beneficiarias de ActivRandom es Fátima Zarwari, de 18 años, de Afganistán. Ella vino a Rumanía hace tres años con su madre y su hermano para una reunión familiar, ya que su padre ya se había establecido como refugiado político aquí. Las razones para abandonar Afganistán fueron obviamente la incertidumbre y el miedo a los talibanes. Fátima Zarwari.



Ahora aquí, en Rumanía, estamos bien, estamos en paz, estamos tranquilos, yo voy a la escuela y estamos felices. Al principio, fue más difícil. El primer mes en Europa parecía estar todo bien. Todo era nuevo, pero luego me sentí muy triste porque nos habíamos separado de nuestros familiares en Afganistán, colegas y amigos. Fue muy difícil para nosotros. Con el tiempo nos enfocamos en estudiar el idioma y a medida que lo aprendíamos nos acostumbramos a la nueva vida.




Actualmente, Fátima ha terminado el 12º grado en un liceo de Bucarest, ha aprendido rumano y dice que en la escuela fue muy bien recibida por colegas y profesores aunque no faltaron los momentos desagradables. Fátima Zarwari:



El peor de los casos le sucedió a mi madre porque no aprendió bien el idioma y no puede hablarlo muy bien. Hubo veces en las que llegó a casa llorando porque alguien la había escupido o la había mirado mal. Esto me ha pasado varias veces a mí también cuando estaba con mi familia. Una vez estaba con toda la familia en el tranvía, nos dirigíamos hacia la Academia de Ciencias Económicas para hablar en una conferencia sobre los refugiados. Todavía estaba esperando la respuesta a la solicitud de asilo y sabía que el transporte público era gratuito para nosotros. Solo tenía una tarjeta de asilo. Aunque habíamos sido controlados antes por los controladores del transporte público y todo estuvo bien, en aquella ocasión los controladores nos dijeron que teníamos que pagar. Se portaron muy mal. Cuando salimos del tranvía a la calle con los controladores, llegó la policía, y todo el mundo se reunió a nuestro alrededor y algunos nos preguntaron qué estábamos buscando aquí, por qué no regresamos a nuestro país. Eso me molestó mucho y lloré mucho entonces.



Según su experiencia como voluntaria, Denisa Coltea dice que los migrantes que acuden a sus cursos consideran que los episodios de discriminación son casos aislados. Sin embargo, durante varias semanas, los pocos trabajadores srilanqueses de una panadería del pueblo Ditrău, en la provincia de Harghita (centro de Rumanía) provocaron protestas de la población local, enojada porque los empleadores prefieren contratar extranjeros. Durante mucho tiempo, el caso no estuvo claro, no se sabía exactamente si se trataba de xenofobia o revuelta contra algunos empleadores que se negaban a ofrecer condiciones de trabajo dignas y pagos decentes a los locales. Sin embargo, no se pueden pasar por alto algunas actitudes de discriminación contra los extranjeros, según considera Iosif Prodan.




Los rumanos nos consideramos muy acogedores y hospitalarios. Pero esta autopercepción se refiere sobre todo a los extranjeros que vienen de Occidente. No pensábamos que alguien de Oriente quisiera venir aquí para establecerse y trabajar en Rumanía. En la primera fase no sabemos cómo reaccionar. Y luego, aparecen dos tipos de manifestaciones: o rechazamos por completo a estas personas o las recibimos sin reservas. Yo formo parte de una generación cuyos padres emigraron para trabajar en el extranjero, por lo cual la empatía funciona fácilmente en nuestro caso. Se necesita solo un mínimo de humanidad para comprender que hay personas en este mundo que han tenido algunas experiencias traumáticas y han vivido con miedo durante mucho tiempo. Me parece imposible que no puedas entender esto y que no recibas a una persona para ayudarla.



Para ayudar aún más a los migrantes a integrarse y a los locales a aceptarlos, ActivRandom organiza desde el año 2018 el festival OmFest, un evento intercultural que destaca la diversidad de las comunidades extranjeras en Rumanía.

Foto: Annie Spratt / unsplash.com
Sociedad miércoles, 05 junio 2024

¿Por qué trabajamos?

El Centro de Estrategia, Liderazgo y Desarrollo Inteligente de la Facultad de Ciencias Políticas, Administrativas y de la Comunicación (FSPAC) de...

¿Por qué trabajamos?
Centrului de zi pentru copiii refugiati din Ucraina / Foto: Agerpres
Sociedad miércoles, 29 mayo 2024

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania

Más de dos años después de la invasión rusa en Ucrania y de las primeras oleadas de refugiados ucranianos que encontraron a Rumanía...

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 15 mayo 2024

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos

Han aprendido recientemente a hacerlo a través de organizaciones no gubernamentales que, a su vez, consiguen movilizar a diversos patrocinadores. Un...

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos
Foto:' pixabay.com
Sociedad miércoles, 08 mayo 2024

La obesidad en Rumanía

Cada año, a principios de marzo, se celebra el Día Mundial de la Obesidad para llamar la atención sobre esta patología cada vez más frecuente....

La obesidad en Rumanía
Sociedad miércoles, 01 mayo 2024

Los padres quieren aire fresco para sus hijos

A medida que la calidad del aire en las grandes ciudades empeora, el número de informes médicos que relacionan la contaminación con las...

Los padres quieren aire fresco para sus hijos
Sociedad miércoles, 24 abril 2024

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio

Según una encuesta realizada por «Save the Children» Rumanía, uno de cada tres niños ucranianos refugiados en Rumanía (38 %) dice ser menos...

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio
Sociedad miércoles, 27 marzo 2024

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest

Además de ser una capital con grandes problemas de contaminación, Bucarest también carece de metros cuadrados de espacios verdes. Y esta...

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest
Sociedad miércoles, 06 marzo 2024

Los rumanos y la lectura

Lo único que necesitas saber es dónde está la biblioteca: estas palabras, atribuidas a Albert Einstein, eran un verdadero impulso por leer, pero...

Los rumanos y la lectura

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company