RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La vida en los asilos de ancianos

Según los datos suministrados por la Dirección de Asistencia Social del Ministerio de Trabajo, en la actualidad existen en Rumanía algo más de 200 residencias de ancianos.

La vida en los asilos de ancianos
La vida en los asilos de ancianos

, 23.10.2013, 17:09

“Quien evita un asilo como este está muy equivocado, porque cuando les dije a unos amigos míos donde vivo, dijeron ‘¡Ay de ti, ¿has acabado en un asilo?’ Hombre, esto no es un asilo, sino una residencia donde te ofrecen una vida tranquila. Por eso todavía hay ancianos deambulan por las calles, por miedo, porque les da vergüenza.”


Hace ya más de un año que Teodora Drăguț vive en la Residencia de Ancianos “Nicolae Cajal” de Bucarest. Tuvo suerte, nos dice, al encontrar gente de buen corazón que se quedó impresionada por el hecho de que a los 85 años casi vivía en la calle, en un albergue para personas sin familia. Su única fortuna eran los libros y una muñeca rubia que cuida como si fuera el bebé que nunca tuvo. Como su pensión era insuficiente para pagar la residencia y no tenía parientes que la ayudaran económicamente, la señora Drăguț entró en la categoría de los casos sociales de los cuales el ayuntamiento se encarga en totalidad. Sin embargo, ¿cuántos jubilados rumanos se encuentran en la misma situación desesperada y cuántos logran ingresar en una residencia?


Según los datos suministrados por la Dirección de Asistencia Social del Ministerio de Trabajo, en la actualidad existen en Rumanía algo más de 200 residencias de ancianos, públicas y privadas, y una lista de espera con más de 2.600 solicitudes. La mayoría se refieren a casos graves de personas enfermas, dependientes y con una situación económica precaria. Sin embargo, la residencia no es gratuita. Para ingresar, un jubilado debe pagar íntegramente las tarifas, si la pensión lo permite, o bien un 60% del cantidad total, mientras que su familia pagará el 40% restante. El Estado se encarga solo de los casos sociales, pero también aquí las cosas tienden a complicarse en un país como Rumanía, donde el número de jubilados crece de manera alarmante, mientras que el presupuesto de la seguridad social disminuye de un día a otro. Carmen Morar, directora de la Dirección de Servicios Sociales del Ministerio de Trabajo, Familia y Protección Social, nos amplía detalles:


“En general, en todos los países ex comunistas, miembros de la UE, los servicios sociales corren a cargo de las arcas del estado. Por eso se intenta sea constituir fondos, sea contratar seguros, ya que todos estos servicios para los ancianos son caros. En perspectiva, si pensamos en el hecho de que la población envejece a ritmo acelerado, nos quedaremos sin fondos, y eso no porque alguien no quiera financiarnos sino porque no habrá manera de hacerlo. Además, la familia actual es de tipo bocadillo, es decir, que los adultos deben cuidar de sus hijos y también de sus padres.”


Cuando los adultos ya no pueden pagar los gastos, la residencia de ancianos puede ser una solución. Sin embargo, como en las residencias públicas las listas son largas y muchas veces una familia no puede esperar, cada vez más rumanos se dirigen a las residencias privadas, sobre todo porque esperan no enfrentarse a la falta aguda de personal médico, como suele ocurrir en las residencias públicas.


Cuando su abuela de 90 años sufrió un accidente cerebrovascular, Alexandra decidió que ya no podía cuidarla sola y optó por un asilo privado:


“Vine aquí y me gustó, porque parece un hotel. Tenía miedo, igual que mi abuela. Sin embargo, al llegar aquí, pensé que no era como un hospital, porque mi abuela se lo imaginaba así: un asilo con aquellas camas blancas de hierro, cubiertas con sábanas que huelen a hospital.”


En cuanto a las tarifas, Alexandra considera que es correcto pagar casi 2.000 lei (unos 450 euros) al mes para que su abuela disfrute de la comodidad de que necesita. En efecto, cuando abrió el centro llamado “Moșia Bunicilor” (La Finca de los Abuelos), la arquitecta Mariana Melinger, nacida en Bucarest y afincada en Israel, solo quiso ayudar a los ancianos a llevar una vida decente en un alojamiento de cuatro estrellas cerca de Bucarest. Sin embargo, no es el precio lo que hace a muchos rumanos evitar una de estas residencias. Escuchemos a Mariana Melinger:


“En cuanto a mentalidad estamos atrasados. Pensamos que si llevamos a nuestros padres o abuelos a uno de estos centros los abandonamos. En realidad, queremos crear condiciones a veces mejores que en casa.”


A pesar de lo que generalmente se cree, las residencias financiadas por el Estado hacen todo lo posible para asegurar a sus residentes condiciones de vida decentes y toda una serie de actividades destinadas a ayudarlos a olvidarse de los problemas de la vejez y de la soledad:


“Aquí tienen un club donde se organizan todo tipo de actividades, pueden charlar o ver la tele. Se organizan también cursos de pintura sobre vidrio. Viajamos a los monasterios, a veces hacemos una barbacoa para los ancianos, para que se sientan como si vivieran en una familia. En verano nos vamos dos semanas a la montaña, a Moeciu de Sus. Vamos en autocar, junto con el personal que les cuida.”


Aunque Cătălin Maxim, director de la residencia pública “Casa Max” del sector 3 de Bucarest, se enorgullece de las actividades organizadas, la señora Olga considera que no son suficientes. Vive en la residencia desde que falleció su marido hace 7 años:


“Me resultó difícil acostumbrarme. Ahora estoy bastante bien, pero no puedo hablar de esta residencia como si fuera mi casa. Aun así, es como una familia…”


Sin embargo, a los ancianos que viven en residencias les queda un gran deseo, según nos dice la psicóloga Mirela Fița del Centro para ancianos “Nicolae Cajal”:


“Desean estar sanos, desean ser más activos y sanos que puedan.”


Si no se sienten abandonados e inútiles, los ancianos pueden transformarse milagrosamente de gente necesitada en abuelos muy activos.

sursa foto: Facebook / Salvamont Maramures
Sociedad miércoles, 30 abril 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura
sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company