RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

«Propina» en la cuenta

A partir del 1 de enero de 2023, una nueva ley regula la tributación de los pagos informales ofrecidos por los clientes de diversos servicios.

«Propina» en la cuenta
«Propina» en la cuenta

, 25.01.2023, 13:13

A partir del 1 de enero de 2023, una nueva ley regula la tributación de los pagos informales ofrecidos por los clientes de diversos servicios. El pago más famoso de este tipo —la famosa propina— es el que se deja en el restaurante. A partir de ahora, el Estado retiene el 10 % del valor de la propina, que sigue siendo voluntaria, pero aparece en la cuenta. Como procedimiento, antes de la emisión del comprobante fiscal, se le entregará una factura al cliente, y el cliente decidirá el valor de la propina, ya sea como porcentaje o como cantidad fija, o si lo desea, optará por no dar nada. Antes de la entrada en vigor de la ley, la decisión de formalizar las propinas generó discusiones en la opinión pública. Por un lado, los clientes temían que de alguna manera se verían obligados a dar propina aunque no quisieran y, por otro lado, los proveedores de servicios creían que, después de los impuestos, se quedarían con una cantidad menor que antes. Pero desde el punto de vista de los empresarios de la industria hostelera, la adopción de esta ley solo tiene consecuencias beneficiosas para todos, como afirmó Dragoș Anastasiu, el portavoz de Alliance para Turismo:




Solo me gustaría señalar que la propina no es obligatoria. La propina es voluntaria. Fue, es y será una acción de cualquier cliente que esté satisfecho y quiera honrar los servicios recibidos. Pero, ¿qué ha hecho esta ley? A través de ella pasamos de la tradición a la regulación, y era especialmente necesario, porque más del 50 % de los clientes que van hoy a restaurantes y hoteles pagan con tarjeta, y más del 50 % de este 50 % quiere dejar propina con tarjeta. Sin embargo, hasta ahora, si esto sucedía de manera transparente, las cosas eran muy complicadas y a nuestros empleados les llegaba menos del 40 % a sus bolsillos. Hoy les llega el 90 % al bolsillo. Así es como, por ejemplo, nuestros empleados ganarían”.




Partiendo de esta triste realidad —de algunos empresarios reteniendo parte de la propina de los empleados— Ioan Biriș, dueño de restaurante y presidente de la Organización de Empresarios de Hoteles y Restaurantes en Rumanía, acoge con satisfacción la transparencia aportada por la fiscalización de los pagos hasta ahora informales. Ioan Biriș:




El principal ganador de esta ley es el que trabaja en la industria, porque es el beneficiario de unos ingresos que existían hasta ahora. Pero, debido a la hipocresía a la que nos hemos acostumbrado, siempre se barría debajo de la alfombra. Y nosotros, de momento, hemos hecho transparente toda esta relación entre nosotros y nuestros empleados. Durante mucho tiempo nuestra industria ha sido criticada por los bajísimos salarios que ofrece. En realidad, los ingresos de los trabajadores de nuestra industria, además del salario, son proporcionados en gran parte por esta propina. Todo el mundo ya lo sabía. Al no ser algo legal, no tenías forma de promocionarlo, no había forma de cuantificarlo. En este momento las cosas han vuelto a la normalidad. Cuando un joven quiere avanzar hacia una carrera en esta industria, tiene la oportunidad de cuantificar muy claramente los ingresos reales que tendrá. Es probable que estos ingresos aumenten el número de jóvenes que recurran a esta industria y hagan que crezca”.




Financieramente, los beneficios se han hecho evidentes poco después del 1 de enero. En la primera semana después de la implementación de la ley, el 50 % de las propinas se pagó con tarjeta, por lo que es muy fácil de registrar y gravar. Además, quienes ofrecen alojamiento, no solo restaurantes, parecen tener también beneficios a partir de ahora. Entre los pagos que registran los hoteles, la propina ocupa solo entre el 3 % y el 5 % del total por varias razones: se realizan más pagos con tarjeta y las empresas que alojaban a sus empleados en un hotel se encontraban en la imposibilidad legal de dejar propina. Pero recientemente, a través de esta ley, las cosas han cambiado, como aprendemos de Călin Ile, presidente de la Federación de la Industria Hotelera de Rumanía:




Esta ley, por su forma, por deducibilidad fiscal, permite a los dueños de empresas o a los que toman las decisiones en las empresas poder apoyar la actividad de los establecimientos que frecuentan. Tenemos muchos clientes de este ámbito de empresas que vienen a hacer teambuilding o que tienen delegados de negocios. Como resultado, en la industria hotelera está claro que la cantidad que se destinará como propina para los empleados de nuestro campo será mucho mayor. Otra cosa importante que esperamos: el aumento de la calidad de los servicios, es decir, una conexión más estrecha entre el desempeño de esa persona que espera una propina por su trabajo y los servicios que presta. La propina es opcional, solo se dará en la medida en que el destinatario del servicio esté satisfecho con el servicio. ¿No creen que esta correlación conducirá a un aumento en la calidad de los servicios, algo que todos hemos estado esperando durante tanto tiempo, es decir, un aumento en los servicios turísticos rumanos? Como clientes, estaremos en posición de recompensar a aquellos que se desempeñen bien. Y el proveedor de servicios dirá «déjame hacer bien mi trabajo» porque estará directamente relacionado con sus ingresos netos”.





Además, la formalización de los pagos hasta ahora informales reducirá el ímpetu de quienes estén dispuestos a malversar algún dinero. Călin Ile:




Me gustaría hacer referencia al temor que algunos empleados en turismo han difundido, especialmente en el espacio público: que habrá dueños de establecimientos que no den las propinas a los empleados. Menciono que esto es ilegal y creo que deberíamos indicar a aquellos empleados que serán perjudicados que tienen todas las razones para reclamar si esto sucede e incluso pueden quejarse ante la autoridad fiscal en la unidad administrativa territorial donde trabajen. No podemos permitir que esta ley sea socavada por ciertos empresarios que no respetan la ley. Pero la gran mayoría intentará cumplir con la ley y distribuir todas las propinas como exige la ley y como he repetido”.




Esta es una de las grandes esperanzas de los empresarios de la industria hostelera ansiosos por atraer la mayor cantidad de mano de obra posible a un sector que tiene una gran escasez en este sentido.



Centrului de zi pentru copiii refugiati din Ucraina / Foto: Agerpres
Sociedad miércoles, 29 mayo 2024

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania

Más de dos años después de la invasión rusa en Ucrania y de las primeras oleadas de refugiados ucranianos que encontraron a Rumanía...

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 15 mayo 2024

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos

Han aprendido recientemente a hacerlo a través de organizaciones no gubernamentales que, a su vez, consiguen movilizar a diversos patrocinadores. Un...

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos
Foto:' pixabay.com
Sociedad miércoles, 08 mayo 2024

La obesidad en Rumanía

Cada año, a principios de marzo, se celebra el Día Mundial de la Obesidad para llamar la atención sobre esta patología cada vez más frecuente....

La obesidad en Rumanía
Copii în natură (Foto: Marcus Wallis / unspash.com)
Sociedad miércoles, 01 mayo 2024

Los padres quieren aire fresco para sus hijos

A medida que la calidad del aire en las grandes ciudades empeora, el número de informes médicos que relacionan la contaminación con las...

Los padres quieren aire fresco para sus hijos
Sociedad miércoles, 24 abril 2024

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio

Según una encuesta realizada por «Save the Children» Rumanía, uno de cada tres niños ucranianos refugiados en Rumanía (38 %) dice ser menos...

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio
Sociedad miércoles, 27 marzo 2024

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest

Además de ser una capital con grandes problemas de contaminación, Bucarest también carece de metros cuadrados de espacios verdes. Y esta...

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest
Sociedad miércoles, 06 marzo 2024

Los rumanos y la lectura

Lo único que necesitas saber es dónde está la biblioteca: estas palabras, atribuidas a Albert Einstein, eran un verdadero impulso por leer, pero...

Los rumanos y la lectura
Sociedad miércoles, 28 febrero 2024

Emprendimiento femenino sostenible

En Rumanía se están creando cada vez más empresas sostenibles, basadas en el reacondicionamiento de productos antiguos que pueden tener una nueva...

Emprendimiento femenino sostenible

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company