RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Sostenibilidad ecológica premiada en Bucarest

Las 12 en punto. Si no es ahora, no lo haremos nunca. Si no somos nosotros, no lo hará nadie.

Sostenibilidad ecológica premiada en Bucarest
Sostenibilidad ecológica premiada en Bucarest

, 23.02.2022, 18:26

Las 12 en punto. Si no es ahora, no lo haremos nunca. Si no somos nosotros, no lo hará nadie. Este es el lema imperativo de la primera edición de la Gala Green Report, celebrada a principios de este año. La tónica definitiva la da la emergencia climática y los problemas ecológicos de los que todos somos conscientes, problemas que la publicación online Green Report viene denunciando desde hace 15 años, desde su creación. Pero no solo se encuentran problemas en sus páginas virtuales, sino también soluciones, la mayoría de las cuales las encuentran las organizaciones ambientalistas, pero también las iniciativas empresariales. De hecho, los premios Green Report, otorgados durante la reciente gala, señalan exactamente cómo los problemas ambientales también comienzan a abordarse a través de proyectos económicos y sostenibles en Rumanía. Los proyectos ganadores pertenecen a asociaciones no gubernamentales, al entorno empresarial y a las autoridades locales, y Raluca Fișer, presidenta de la Asociación Green Revolution, iniciadora del Green Report, nos habla sobre los criterios de nominación.



Hemos logrado dar 12 premios porque había 12 categorías, pero en la categoría de economía circular ha habido dos ganadores, uno del área de empresas y otro del área de sociedad civil, es decir, una ONG con muy buenos proyectos de economía circular. Así, se han entregado 12 premios; se presentaron a concurso 94 proyectos y participaron 54 empresas o asociaciones. Para una primera edición, estamos extremadamente felices y satisfechos con la calidad de los proyectos y la diversidad de quienes los presentaron. Y creemos que es una muy buena señal del mercado, de que el mundo ha comenzado a comprender que el desarrollo sostenible es una parte integral de cualquier plan de negocios y del pensamiento estratégico de propuestas de mercado.



La Gala Green Report también destaca la evolución de la ecología rumana en los 15 años de existencia de esta publicación en línea. Raluca Fișer.



El tema de la protección del medio ambiente ha salido del ámbito del activismo de las ONG y se ha convertido en una emergencia global que dicta la agenda europea y mundial. Queremos mostrar que la economía circular y el desarrollo sostenible son una parte integral del entorno empresarial. La ecología no significa que la gente coma solo lechuga y camine por el bosque. Es simplemente una cuestión de tecnología y eficiencia en el uso de nuestros limitados recursos. Creemos firmemente que el desarrollo sostenible debe estar integrado en cualquier negocio porque ofrece una gran cantidad de ventajas competitivas, de posicionamiento, de reputación. Y, en primer lugar, tú, como gerente de una empresa, debes tener esta responsabilidad hacia la comunidad en la que operas. La participación en la comunidad, de una forma u otra, y la preocupación por el medio ambiente se vuelven tan importantes que, si no se tienen en cuenta, pueden llevar a una compañía a la bancarrota.



La estrella de la Gala Green Report ha sido la organización “Talleres sin Fronteras, con dos premios y una nominación. Los premios se entregaron a las categorías Excelencia en Economía Circular para la plataforma EduClick y Excelencia en Agroalimentación para la granja social bio&co. Lorita Constantinescu, directora de los programas de Talleres sin Fronteras, nos habla ahora de los proyectos ganadores.



Hemos ganado la categoría de economía circular con nuestro proyecto EduClick. A través de este proyecto, recolectamos desechos eléctricos y electrónicos y reacondicionamos ordenadores. Los volvemos a poner en funcionamiento y los donamos a escuelas en áreas menos desarrolladas que no tienen acceso a fondos para equipar un laboratorio de informática. Desde el comienzo de la pandemia, los ordenadores han llegado a las escuelas y las escuelas se los han dado a los niños que no tenían un ordenador en casa para que pudieran continuar con la educación en línea. De hecho, en Talleres Sin Fronteras el componente social es el más importante para nosotros. Esta es nuestra misión social, es decir, reintegrar al mercado laboral a las personas vulnerables. Básicamente, nos instalamos en 2008 y EduClick fue el primer taller que se montó. Todo lo que hicimos fue crear las condiciones para la reintegración de estas personas. Los contratamos con un permiso de trabajo nuestro, en talleres y, durante los dos años que están aquí, participan en un programa de apoyo socioprofesional a través del cual aprenden las destrezas de un trabajo. Al final, los apoyamos para encontrar un lugar en el mercado laboral.



Además, este no es el único proyecto a través del cual la organización Talleres sin Fronteras ha demostrado que la ecología va de la mano con la filantropía y el apoyo social. Para la categoría Excelencia en Innovación Ambiental, la organización ha sido nominada con el taller Remesh, donde se recuperan carteles de plástico y se transforman en accesorios como bolsos y carteras. Como en el caso del proyecto EduClick, en este taller se emplean trabajadores que se encuentran en situaciones desfavorecidas. El otro proyecto premiado es bio&co, una empresa social que tiene ramificaciones ecológicas, similar al otro proyecto con el que se premió a Talleres Sin Fronteras. Lorita Constantinescu.



Este es el tercer taller de la asociación, una granja social, donde cultivamos hortalizas y las vendemos en cadenas de distribución cortas. Hace unos años queríamos apoyar a personas vulnerables a integrarse al mercado laboral también en las zonas rurales. Si los primeros dos talleres, EduClick y Remash, estaban en Bucarest, queríamos hacer algo también para las personas de las áreas rurales y nos fuimos no muy lejos de la capital para que fuera más fácil el acceso. Se trata del pueblo de Ciocănari, ubicado a unos 30 kilómetros de Bucarest, donde cogimos un terreno en alquiler. Allí había una comunidad vulnerable y contratamos a gente de esa comunidad. El terreno alquilado lo reconvertimos a tierras de agricultura ecológica, obtuvimos el certificado ecológico después de casi tres años y actualmente cultivamos 80 variedades de verduras. Luego las vendemos por una cadena de distribución corta a través de un sistema de suscripción directa a los consumidores. El día de entrega de verduras, los consumidores reciben semanalmente la caja que hayan comprado.



La granja de Ciocănari tiene actualmente algo más de 90 suscriptores, pero la organización Talleres sin Fronteras espera que este modelo sea asumido y aplicado por tantas empresas como sea posible.

Foto: Annie Spratt / unsplash.com
Sociedad miércoles, 20 agosto 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 13 agosto 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Foto: geralt / pixabay.com
Sociedad miércoles, 06 agosto 2025

Sociedad: ¿Está la inteligencia artificial robándonos nuestros empleos? ¿Qué hacer?

El temor a que la inteligencia artificial (IA) provoque una crisis de desempleo, haciendo irrelevante el trabajo humano, es uno de los problemas más...

Sociedad: ¿Está la inteligencia artificial robándonos nuestros empleos? ¿Qué hacer?
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 30 julio 2025

Sociedad: País más rico, población más pobre

El riesgo de pobreza o exclusión social es la situación de una familia que se enfrenta al menos a uno de los tres riesgos asociados: ingresos por...

Sociedad: País más rico, población más pobre
Sociedad miércoles, 09 julio 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 02 julio 2025

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía

Titulado brevemente «El informe QX», propone un sistema de educación-investigación a través del cual, mediante una problematización adecuada ...

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía
Sociedad miércoles, 25 junio 2025

Mitos y realidades sobre el cambio climático

Estudios recientes muestran cómo los combustibles fósiles son responsables del 90% de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el...

Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 18 junio 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company