RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Un rumano tira una ración de comida al día

Un rumano tira, de media, una ración de comida al día, lo que supone 6000 toneladas de alimentos desperdiciados diariamente en todo el país, según un comunicado de prensa de la Asociación Cadena Alimentaria Corta (ALAS, por sus siglas en rumano). A través de la iniciativa «Trabajadores en Obor» (Gospodari la Obor), ALAS está creando una red informal de personas que no desperdician nada.

Foto: Gospodari, la Obor / Facebook
Foto: Gospodari, la Obor / Facebook

, 15.10.2025, 12:13

Cada día, un rumano tira, de media, una ración de comida. Esto supone más de 6.000 toneladas de alimentos desperdiciados diariamente en Rumanía, es decir, 2,5 millones de toneladas al año, lo que equivale a 150 kilogramos de alimentos tirados por cada persona. La Unión Europea ha pedido que estas pérdidas se reduzcan a la mitad para 2030, y Rumanía ya tiene una legislación actualizada para combatir el desperdicio. Según datos europeos, el 54 % del desperdicio alimentario proviene de los hogares, y en Rumanía la tendencia es  a la baja: en las zonas urbanas, el desperdicio ha disminuido del 10 % en 2016 al 6,5 % en 2020, con una previsión de solo el 2 % para 2030. Las mayores fuentes de desperdicio son los hogares, seguidos de los restaurantes y las tiendas.

Para cambiar la mentalidad del público, la Asociación Cadena Alimentaria Corta (ALAS, por sus siglas en rumano) ha puesto en marcha el proyecto «Trabajadores en Obor» (Gospodari la Obor). El objetivo es sencillo: crear una comunidad de personas que no desperdicien nada. El proyecto se lleva a cabo en lel mercado Obor y el parque Păsărarilor de la capital e incluye talleres de cocina comunitaria con verduras imperfectas, sesiones de compostaje, visitas guiadas y campañas de educación ecológica. También se instalará un compostador comunitario, para que los restos vegetales sirvan para abonar la tierra. Marius Tudosiei, fundador de ALAS, nos da más detalles sobre el proyecto del mercado Obor:

«¨Trabajador en Obor¨ no surgió así, sin más. Surgió de una necesidad que descubrimos, y esa necesidad está relacionada con la información correcta para ambas partes, tanto para los productores como para los consumidores domésticos. Evidentemente, entre los consumidores también hablamos de restaurantes, y la industria hospitalaria desempeña un papel importante, es decir, tiene un porcentaje significativo en los porcentajes de desperdicio. Las estadísticas hablan de unas seis mil toneladas de comida que tiramos a diario. La situación no es muy buena, pero creo que podemos trabajar para mejorarla siempre que logremos llevar a cabo proyectos educativos basados en nuestra experiencia. Los momentos más graves de desperdicio se producen en el momento de la compra. Desde la perspectiva del consumidor comprador, porque se realizan compras innecesarias».

Marius Tudosiei nos ha hablado también desde su experiencia personal como consumidor, que le llevó a crear el proyecto «Trabajador en Obor» y a instalar un compostador en el mercado.

«Y para darles un ejemplo, cuando hacemos los pedidos para los productos de Navidad y Pascua, que son épocas de gran volumen de ventas, nos basamos en las estadísticas de años anteriores, de modo que, al final, no nos queda casi nada en los estantes. Y la planificación es la clave para reducir al mínimo el desperdicio. Y, por qué no, para lograr cero pérdidas. El proyecto ¨Trabajador en Obor¨ supondría, en última instancia, la instalación de un compostador comunitario. Es un compostador comunitario, educativo, si se quiere. El proyecto ¨Trabajador en Obor¨comenzó como un proyecto de recopilación de información e interacciones. Queremos establecer buenas relaciones con las personas que vienen al mercado, de modo que cuando les propongamos llevar los residuos al compostador, confíen en nosotros».

El proyecto propone educar al público consumidor, pero también a los productores de alimentos.

«Ya existe una práctica que he visto muy bien implantada. Hay zonas con verduras para cocinar, tomates para sopa, cosas de este tipo, que se venden a un mejor precio y creo que esto también ayuda a los consumidores a digerir la información de otra manera y a darse cuenta de que, de hecho, incluso en casa, si tienen verduras que no son tan bonitas o que no están en su mejor momento, podrían utilizarlas con muy buenos resultados. Hemos hablado de la verdadera economía doméstica porque, a pesar de que ahora no es un buen momento para el mensaje ¨volvamos a las cosas de antes y aprendamos de ellas¨. Este es un mensaje que ahora puede parecer dudoso o interpretarse de forma extraña, pero basta con recordar lo que hacían nuestros abuelos y cómo sabían administrar cada recurso que tenían. Si pensamos en estas cosas, nos damos cuenta de que también en un apartamento, en un entorno urbano, se puede adoptar la misma técnica, que es muy buena, ya que reduce los costes y hace que todos los ingredientes que tenemos a mano se aprovechen y se valoricen fácilmente. Un único consejo que doy al consumidor que va a la ciudad, al mercado, a las tiendas, es este: ¨Señores, señoras, hagan una lista, hagan un plan con lo que quieren cocinar y luego hagan la compra según esa lista¨. Y esa lista debe incluir inevitablemente las cantidades».

Con iniciativas como «Trabajadores en Obor» («Gospodari la Obor»), Rumanía da un paso concreto hacia una cultura de responsabilidad y respeto por los alimentos.

 

Versión en español: Monica Tarău

 

Foto: Joshua Hoehne / Unsplash
Sociedad miércoles, 08 octubre 2025

Obesidad infantil

El informe de UNICEF de 2025 muestra un aumento significativo de la obesidad infantil en Rumanía. El porcentaje de niños con sobrepeso de entre 5 y...

Obesidad infantil
(foto: pixabay.com)
Sociedad miércoles, 01 octubre 2025

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?

Según datos de la Oficina Nacional del Registro Mercantil, en agosto de 2025, 7073 agencias operaban con los códigos CAEN necesarios para realizar...

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?
Foto: Josh Withers / unsplash.com
Sociedad miércoles, 24 septiembre 2025

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?

El número de accidentes con patinetes ha crecido muchísimo en Rumanía en los primeros siete meses de 2025. Un adolescente que circulaba en un...

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?
Sursa foto: Annie Spratt / unsplash.com
Sociedad miércoles, 17 septiembre 2025

Rumanía sin violencia

Recientemente, el Parlamento de Bucarest creó, por primera vez, la comisión especial «Rumanía sin violencia», en el contexto del gran número de...

Rumanía sin violencia
Sociedad miércoles, 10 septiembre 2025

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo

La presencia de trabajadores asiáticos ha sido motivo de debate en los medios de comunicación y de división de la opinión pública en Rumanía en...

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo
Sociedad miércoles, 03 septiembre 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura
Sociedad miércoles, 27 agosto 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Sociedad miércoles, 20 agosto 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company