RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Desde Rumanía hacia el mundo: La iglesia del monasterio de Stavropoleos celebra este año su 300 aniversario.

¡Bienvenidos a una nueva edición de Desde Rumanía hacia el mundo! Soy la realizadora Simona Sarbescu y os invito a conocer un lugar especial en Bucarest, la iglesia de Stavropoleos incluida en la Lista de monumentos históricos de Rumanía.

Desde Rumanía hacia el mundo: La iglesia del monasterio de Stavropoleos celebra este año su 300 aniversario.
Desde Rumanía hacia el mundo: La iglesia del monasterio de Stavropoleos celebra este año su 300 aniversario.

, 12.11.2024, 20:33

La iglesia del monasterio de Stavropoleos en el centro antiguo de la capital celebra este año su 300 aniversario.

Este pequeño lugar de culto está situado en el corazón de Bucarest, en el cruce de las calles Stavropoleos y Poștei. Desde su consagración el 30 de octubre de 1724, la iglesia se encuentra en una zona muy activa de la ciudad. En 1669, la calle Stavropoleos llevó el nombre de otra iglesia, siendo documentada por primera vez como «La calle de la Iglesia griega». En ella se formó una verdadera comunidad de griegos que llegaron a Bucarest.

El nombre Stavropoleos es la forma rumana de la palabra griega «stauropolis», que se traduce como «Ciudad de la Cruz».

 

El conjunto Stavropoleos pertenece a la época Brancoveanu, siendo a través de la decoración en piedra, el mobiliario y la pintura mural interior y exterior, la expresión unitaria de este período en la historia del arte rumano. Aunque de pequeñas dimensiones, la iglesia es monumental, siendo un espacio arquitectónico propio de la tradición bizantina. A través de la decoración tallada y los motivos ornamentales, expresa tanto una sensibilidad barroca como un gusto oriental.

 

La iglesia fue fundada en 1724 por el archimandrita Ioannichie del monasterio de Gura (Epiro), Grecia. La posada cercana al lugar de culto mantenía la iglesia con dinero, siendo su propietario también el archimandrita Ioanichie. Esta forma de mantenimiento era común en aquella época.

En 1726, el fundador del monasterio fue elevado al rango de metropolitano de Stavropol (Ciudad de la Cruz) por el patriarca Ieremia y con la aprobación del gobernante Nicolae Mavrocordat.

Debido al limitado espacio sobre el que se construyó el lugar de culto, su forma sufrió diversos cambios a lo largo del tiempo, dependiendo de los vecinos que aportaban desde su propiedad para la construcción del altar.

El año 1733 trae cambios para el nuevo monasterio en la ciudad del pastor Bucur, tanto éste como la posada Stavropoleos se dedicarán al monasterio de Gura en Epiro, tras la muerte del fundador.

En 1741, el metropolitano Ioanichie pasó a la vida eterna, siendo enterrado en la iglesia que fundó en el centro de Bucarest.

Desde la muerte del fundador hasta 1904, el monasterio de Stavropoleos se fue deteriorando progresivamente hasta llegar al borde de la ruina. El arquitecto Ion Mincu elabora un plan para renovar y consolidar el lugar de culto, las obras comenzaron más tarde y fueron interrumpidas por la Primera Guerra Mundial.

Entre 1904 y 1940, la iglesia de Stavropoleos sirvió como museo, donde se guardaban las piedras de santificación y elementos arquitectónicos de varios lugares de culto derribados en el centro de Bucarest.

 

La iglesia fue reabierta al culto en 1940 gracias al sacerdote Dimitrie Iliescu-Palanca y a Octavian Dobrin, epítropo del lugar de culto.

El régimen comunista ateo no perdonó a los sacerdotes que servían en la iglesia del centro de la capital, por lo que el sacerdote que reabrió el culto en Stavropoleos fue condenado a 20 años de prisión.

En 1991, se asignó un monje ministro a la Iglesia de Stavropoleos, la primera después de 100 años, y en 2008 se restableció el Monasterio de Stavropoleos como asentamiento monástico comunitario para monjes. el sacerdote de la comunidad fue el hieromonje Iustin Marchiș.

Se puede consultar más información sobre el lugar de culto, la actividad de los monjes y la visita virtual del asentamiento en el sitio web del Monasterio de Stavropoleos.

En 1995, el proyecto de restauración del asentamiento de Stavropoleos recibió de la Comisión Europea el premio a la preservación del patrimonio arquitectónico europeo.

En ese momento comenzó un extenso proceso de restauración de la iglesia y de los edificios del recinto, con la constante contribución del padre Iustin, el restaurador Dan Mohanu, profesor de la Universidad de Arte de Bucarest y el arquitecto Aurelian Trişcu, profesor de la Universidad «Ion Mincu de Arquitectura» de Bucarest.

Lo más importante que pasó en todos estos años es la formación de una gran comunidad, estando la iglesia llena los domingos y los días festivos grandes durante todo el año.

En abril de 2008 se produjo también un momento excepcional en la vida de la comunidad: el lugar santo se convirtió en monasterio, con el patrocinio de los santos arcángeles Miguel y Gabriel y san Justino mártir y filósofo.

El 4 de junio de 2012, la iglesia del monasterio de Stavropoleos fue reconsagrada por el padre patriarca Daniel de la Iglesia ortodoxa.

 

Actualmente el conjunto del monasterio incluye la iglesia y el recinto que rodea el patio interior, construido según los planos del arquitecto Ion Mincu, donde se dispusieron las celdas de la comunidad monástica, el refectorio, la colección de objetos de arte y la biblioteca, y en el lado oeste se encuentra el abad y la cancillería.

La comunidad de monjes se dedica a la restauración de libros antiguos, iconos y ropas sacerdotales, y el coro de la iglesia canta música neobizantina, rara vez encontrados en iglesias de nuestro país.

La colección de objetos de arte contiene iconos (sobre madera o vidrio, recibidos o adquiridos a lo largo del tiempo), objetos de culto, piezas de arte decorativo y fragmentos de frescos recuperados, de las iglesias derribadas durante régimen comunista, pero también objetos que pertenecieron al monasterio antes de la secularización: el incensario donado por Ioannichie de Stavropol en 1734, la vela de 1788, el Evangelio con la inscripción de 1735, el icono con Jesús – el Árbol de la Vida, donado por Ioannichie en 1731.

La colección también contiene un fragmento de templo de una iglesia de madera en el sur de Transilvania, un príncipe dorado con el escudo de los boyardos Mavrocordati y un candelabro Brancovenesc.

La biblioteca instalada aquí contiene numerosos volúmenes de teología, arte e historia, pero también un importante fondo de libros antiguos, manuscritos y grabados en lengua rumana, griega y eslava, algunos de los siglos XVII y XVIII.

Pestera Veterani (Foto: Brigitta Pana/RRI)
De todo un poco lunes, 17 noviembre 2025

La miscelánea: Un viaje hacia la Cueva Veterani y el misterio subterráneo

Rumanía es un territorio privilegiado, con más de 12.000 cuevas registradas gracias a la presencia de los Cárpatos. Estas cavidades han sido...

La miscelánea: Un viaje hacia la Cueva Veterani y el misterio subterráneo
Fotografia de arhivă recreează universuri la 150 ani de la naşterea Reginei Maria
De todo un poco martes, 11 noviembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Historias del perfume en Rumanía

El perfume siempre se ha asociado con la belleza, el amor, la magia y la divinidad. Desde el deseo de crear belleza hasta el de seducir, los perfumes...

Desde Rumanía hacia el mundo: Historias del perfume en Rumanía
La miscelánea: Museos en mapa: la nueva ruta cultural de Bucarest
De todo un poco lunes, 10 noviembre 2025

La miscelánea: Museos en mapa: la nueva ruta cultural de Bucarest

Por primera vez, la capital de Rumanía cuenta con un mapa centralizado que reúne todos sus museos y casas memoriales, una herramienta pensada para...

La miscelánea: Museos en mapa: la nueva ruta cultural de Bucarest
Пэдуря Краюлуй - осенний пейзаж
De todo un poco martes, 04 noviembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de noviembre

Tradiciones y costumbres en BRUMAR. Las chicas solteras pueden conocer su destino mirándose en un espejo por la noche. Entre lo cristiano y lo...

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de noviembre
De todo un poco lunes, 03 noviembre 2025

La miscelánea: La muerte en la tradición rumana

En Rumanía, la muerte no es solo el fin de la vida física. Es un paso, un puente, una transformación. Y alrededor de ese momento se ha...

La miscelánea: La muerte en la tradición rumana
De todo un poco martes, 28 octubre 2025

Entrevista a Juan Luis Jiménez Vînău – pianista

Hay jóvenes que, al aprender música, descubren algo más que un arte: descubren su esencia, quiénes son. Juan Luis Jiménez Vînău pertenece a...

Entrevista a Juan Luis Jiménez Vînău – pianista
De todo un poco martes, 28 octubre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Día Nacional de la Radio 2025

En Rumanía, el Día Nacional de la Radio se celebra cada año el 1 de noviembre. Hace 97 años, en 1928, a las 17:00 h, se inauguró la emisora de...

Desde Rumanía hacia el mundo: Día Nacional de la Radio 2025
De todo un poco lunes, 27 octubre 2025

La miscelánea: El Día Mundial de las Ciudades y el camino hacia ciudades inteligentes en Rumanía

Cada 31 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial de las Ciudades, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para cerrar el mes...

La miscelánea: El Día Mundial de las Ciudades y el camino hacia ciudades inteligentes en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company