RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La miscelánea: Ayuno de Navidad, un viaje espiritual rumano

En la cultura rumana, el ayuno de Navidad es un acto de preparación espiritual que no solo tiene un profundo significado religioso, sino que también forma parte de una serie de costumbres y rituales que marcan el comienzo de las celebraciones navideñas. Hoy exploraremos por qué ayunar es tan importante en Rumanía durante este período, qué implica, y cómo se vive esta tradición en las familias rumanas.

Foto M. Chiriță/RRI
Foto M. Chiriță/RRI

, 16.12.2024, 16:00

En Rumanía, el ayuno de Navidad, conocido como «Postul Crăciunului», es una tradición profundamente enraizada en la religión ortodoxa. Este ayuno comienza el 15 de noviembre y se extiende hasta la víspera de Navidad, el 24 de diciembre. Durante este tiempo, los fieles se abstienen de consumir alimentos de origen animal, como carne, lácteos y huevos, pero también evitan otras indulgencias, como el alcohol o los dulces. La comida que se consume está basada en vegetales, legumbres, pan, frutos secos y aceites vegetales. Este ayuno no es solo una cuestión de dieta. Es, ante todo, una forma de purificación espiritual. A través de esta práctica, los rumanos buscan acercarse a Dios, reforzar su fe y prepararse para la venida del Niño Jesús. Es un acto de reflexión y penitencia, pero también de comunidad, ya que durante este tiempo se comparten comidas sencillas en familia y se participa en rituales religiosos que refuerzan los lazos sociales y familiares. Más allá del aspecto físico, el ayuno tiene un significado muy profundo en la espiritualidad ortodoxa rumana. Es considerado como una forma de arrepentimiento y purificación. Durante este tiempo, las iglesias están llenas de fieles que participan en las misas rezando, buscando reconciliación y fortaleza espiritual. En las comunidades rurales, el ayuno es también una forma de mantener vivas las tradiciones de los antepasados. Las abuelas, por ejemplo, tienen un papel muy importante en enseñar a los más jóvenes cómo respetar las reglas del ayuno, pero también les transmiten historias y leyendas que giran en torno a esta costumbre. En algunas zonas de Rumanía, el ayuno está tan arraigado que se asocia con la preparación para la Navidad no solo en el plano religioso, sino también en el ámbito social. Es el momento de fortalecer los lazos familiares y comunitarios, de ayudar a los más necesitados y de vivir el verdadero espíritu de la Navidad.

El 24 de diciembre, en la víspera de Navidad, se rompe el ayuno, y la cena es un evento esperado con ansias por todos los miembros de la familia. La mesa de Navidad está llena de manjares tradicionales, como el «sarmale» (rollitos de repollo rellenos), «cozonac» (pan dulce relleno), y los famosos platos con carne que se habían evitado durante las semanas anteriores. Pero no se trata solo de la comida. Es una celebración de la unión familiar y la alegría por el nacimiento de Jesús. En muchos hogares rumanos, después de la misa de Nochebuena, se celebra la «Colinda», una tradición de villancicos, donde los niños y jóvenes van de casa en casa cantando himnos navideños y recibiendo dulces o dinero a cambio. Es un momento especial para compartir con los demás, para mostrar generosidad y fortalecer el sentido de comunidad, que, como sabemos, es uno de los valores más importantes en la tradición rumana.

En las grandes ciudades, aunque la tradición del ayuno sigue siendo muy fuerte, se han adaptado nuevas formas de vivir esta práctica. Los jóvenes de las ciudades, por ejemplo, suelen realizar un ayuno más flexible, adaptado a los tiempos modernos. Sin embargo, el ayuno sigue siendo una forma de conexión espiritual y cultural, especialmente para quienes buscan mantener un lazo con su herencia religiosa y cultural. Además, en tiempos recientes, ha habido un creciente interés por las dietas vegetarianas y veganas en todo el mundo, y el ayuno de Navidad en Rumanía coincide con esta tendencia. Esto ha dado lugar a una «revitalización» del ayuno, en el que no solo se ve como una obligación religiosa, sino como una forma de llevar un estilo de vida más saludable y consciente.

El ayuno de Navidad en Rumanía es mucho más que una simple restricción alimentaria. Es una profunda práctica de purificación espiritual, un acto de solidaridad con los más necesitados, y una tradición que refuerza los lazos familiares y comunitarios. Al final, el verdadero significado del ayuno radica en prepararnos para celebrar con un corazón limpio y dispuesto el nacimiento de Jesús, el centro de la Navidad. Y como en muchas otras partes del mundo, este tiempo es una oportunidad para reflexionar, compartir y disfrutar de la belleza de las tradiciones que nos unen.

El ayuno es una práctica espiritual y cultural presente en muchas partes del mundo, y cada región o comunidad lo vive de manera única, influenciada por tradiciones religiosas, costumbres sociales y la relación con la comida. Esta práctica sirve como un medio de purificación, reflexión, acercamiento a lo divino y un esfuerzo por encontrar el equilibrio entre el cuerpo y la mente. Aunque las reglas y las tradiciones varían según la religión y la región, la idea central de sacrificio y reflexión está presente en muchas culturas a lo largo del mundo.

RadioRomaniaInternational · MISCELANEA 16.12.2024

 

Pestera Veterani (Foto: Brigitta Pana/RRI)
De todo un poco lunes, 17 noviembre 2025

La miscelánea: Un viaje hacia la Cueva Veterani y el misterio subterráneo

Rumanía es un territorio privilegiado, con más de 12.000 cuevas registradas gracias a la presencia de los Cárpatos. Estas cavidades han sido...

La miscelánea: Un viaje hacia la Cueva Veterani y el misterio subterráneo
Fotografia de arhivă recreează universuri la 150 ani de la naşterea Reginei Maria
De todo un poco martes, 11 noviembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Historias del perfume en Rumanía

El perfume siempre se ha asociado con la belleza, el amor, la magia y la divinidad. Desde el deseo de crear belleza hasta el de seducir, los perfumes...

Desde Rumanía hacia el mundo: Historias del perfume en Rumanía
La miscelánea: Museos en mapa: la nueva ruta cultural de Bucarest
De todo un poco lunes, 10 noviembre 2025

La miscelánea: Museos en mapa: la nueva ruta cultural de Bucarest

Por primera vez, la capital de Rumanía cuenta con un mapa centralizado que reúne todos sus museos y casas memoriales, una herramienta pensada para...

La miscelánea: Museos en mapa: la nueva ruta cultural de Bucarest
Пэдуря Краюлуй - осенний пейзаж
De todo un poco martes, 04 noviembre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de noviembre

Tradiciones y costumbres en BRUMAR. Las chicas solteras pueden conocer su destino mirándose en un espejo por la noche. Entre lo cristiano y lo...

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de noviembre
De todo un poco lunes, 03 noviembre 2025

La miscelánea: La muerte en la tradición rumana

En Rumanía, la muerte no es solo el fin de la vida física. Es un paso, un puente, una transformación. Y alrededor de ese momento se ha...

La miscelánea: La muerte en la tradición rumana
De todo un poco martes, 28 octubre 2025

Entrevista a Juan Luis Jiménez Vînău – pianista

Hay jóvenes que, al aprender música, descubren algo más que un arte: descubren su esencia, quiénes son. Juan Luis Jiménez Vînău pertenece a...

Entrevista a Juan Luis Jiménez Vînău – pianista
De todo un poco martes, 28 octubre 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Día Nacional de la Radio 2025

En Rumanía, el Día Nacional de la Radio se celebra cada año el 1 de noviembre. Hace 97 años, en 1928, a las 17:00 h, se inauguró la emisora de...

Desde Rumanía hacia el mundo: Día Nacional de la Radio 2025
De todo un poco lunes, 27 octubre 2025

La miscelánea: El Día Mundial de las Ciudades y el camino hacia ciudades inteligentes en Rumanía

Cada 31 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial de las Ciudades, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para cerrar el mes...

La miscelánea: El Día Mundial de las Ciudades y el camino hacia ciudades inteligentes en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company