En muchos países del mundo, estos días están llenos de flores, velas y recuerdos. El 2 de noviembre celebramos el Día de los Fieles Difuntos, un momento para mirar atrás con ternura y mantener viva la presencia de quienes ya no están. Es un tiempo en que la muerte deja de ser silencio y se convierte en memoria, en canto, en ofrenda
Hoy vamos a sumergirnos en un universo de detalles sorprendentes, materiales preciosos y visiones rompedoras: hablaremos de Romanian Jewelry Week 2025, la sexta edición de uno de los eventos más importantes de joyería contemporánea en Europa del Este.
Con más de 2000 años de historia, Constanza es un auténtico museo al aire libre, donde pasado y presente se encuentran a cada paso. Desde los restos antiguos de la plaza Ovidiu hasta el famoso Casino del paseo marítimo, la ciudad ofrece un paisaje único. Constanza es también un vibrante centro multicultural lleno de eventos, gastronomía y tradiciones.
El retrato despertó el interés de los pintores rumanos desde principios del siglo XIX. La exposición «El retrato: imagen y reflejo», en el Palacio Suțu, en el centro de la capital, explora la cronología de la representación del retrato en la colección del Museo Municipal de Bucarest.
En un mundo que avanza a toda prisa, donde muchas personas buscan curas milagrosas afuera, a menudo olvidamos que la verdadera sanación puede estar dentro de nosotros mismos.
Reghin, única por su belleza y su historia, se conoce como La Ciudad de los Violines. En las grandes salas de conciertos de todo el mundo resuenan los acordes de los violines creados aquí.
Cada año, en las montañas de Brașov, el primer domingo después de Pascua, tanto los residentes de Brașov como los turistas acuden al "Día de los Junii", un acontecimiento tradicional único, que abarca rituales precristianos, pero también ceremonias cristianas, una antigua fiesta de primavera, que celebra el renacimiento de la naturaleza.
La Pascua es la fiesta más antigua e importante del cristianismo, que trajo a la humanidad la esperanza de la salvación y la vida eterna mediante el sacrificio de Jesucristo.
En la Miscelánea de hoy nos sumergimos en una de las tradiciones más fascinantes de Rumanía, que conecta la naturaleza, el cambio de estaciones y la sabiduría popular: hablamos de Babele de martie o las Ancianas. En este programa exploraremos el significado detrás de esta tradición, sus orígenes y cómo refleja la conexión profunda que los rumanos tienen con las estaciones del año. Además, no faltarán algunas curiosidades culturales de la rica tradición rumana.
En esta ocasión, vamos a sumergirnos en un tema muy especial para los rumanos: los símbolos nacionales de Rumanía, centrándonos en los elementos que representan la unidad y el espíritu de la nación rumana: la bandera, el escudo y el himno nacional. Pero antes de adentrarnos en estos símbolos, es importante recordar el contexto histórico que les da tanto significado.
En nuestro país, más de un millón de seguidores de la Iglesia Cristiana Ortodoxa celebran la Navidad a la antigua usanza, especialmente rusos, lipovanos, ucranianos, moldavos y serbios.
El destino Eco Maramureș está certificado desde 2014 y forma parte de una red de destinos de ecoturismo a nivel nacional. El objetivo es que cada campesino encuentre un lugar propio, donde su familia pueda prosperar y prácticamente aportar valor y nuevas experiencias que los turistas puedan vivir en Rumanía.
Hoy nos damos un paseo por una selección de los principales museos etnográficos de Rumanía
Hace mucho tiempo que los jóvenes se atan a la muñeca un hilo trenzado rojo y blanco en señal de amor.