RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El espacio rumano de las civilizaciones superpuestas

En ninguna parte del mundo los espacios geopolíticos cuentan con una cultura y civilización única, por lo tanto, tampoco el espacio rumano ha heredado una sola cultura y civilización.

El espacio rumano de las civilizaciones superpuestas
El espacio rumano de las civilizaciones superpuestas

, 04.07.2016, 18:01

En ninguna parte del mundo los espacios geopolíticos cuentan con una cultura y civilización única, por lo tanto, tampoco el espacio rumano ha heredado una sola cultura y civilización. Desde la época prehistórica hasta la actualidad, los arqueólogos y los antropólogos han intentado identificar características e influencias en los objetos que se encuentran en museos y asentamientos arqueológicos. El concepto de civilización superpuesta nos cuenta historias del pasado, ya que estas historias no aparecen en ninguna crónica, dibujo, cuadro o icono. La civilización superpuesta significa el patrimonio de una nación o de un país de hoy, al que han contribuido varios pueblos. Como la civilización se vincula mucho con la cultura, se puede decir que una civilización superpuesta también es una cultura superpuesta.


En el territorio de Rumanía, las civilizaciones superpuestas son numerosas, desde la prehistoria hasta la época actual, y forman un patrimonio con identidad específica. Los pueblos neolíticos, las influencias griegas, los cimerios, los escitas, los geto-dacios, los romanos y los colonos traídos por ellos, decenas de pueblos migratorios que vinieron entre los siglos II y XIII d. de Cristo, todos formaron una mezcla de interferencias materiales y espirituales, heredadas por los rumanos.



La exposición “Rumanía, civilizaciones superpuestas ” organizada por el Museo Nacional de Historia de Rumanía, presenta al público algunos elementos culturales y de civilización que forman parte del universo de confluencias europeas y asiáticas. La arqueóloga Corina Borş, coordinadora de la exposición, ha hablado sobre las civilizaciones presentadas en el marco del museo:



“Del paleolítico, o la Edad de Piedra hasta la premodernidad, datan numerosas civilizaciones prehistóricas, del neolítico y el eneolítico, la Edad de los Metales, la civilización dacia, la civilización romana y todo lo que significa posteriormente la civilización histórica en el territorio actual de Rumanía, durante la Edad Media y la época premoderna. Yo soy arqueóloga especializada en la prehistoria y me interesan mucho los vestigios prehistóricos. En Rumanía es la primera vez en los últimos 15 años que podemos ver los tesoros de la civilización neolítica. Entre los objetos recuperados en los últimos años, con la ayuda de las autoridades rumanas y también a través de la cooperación internacional, hay las dos tábulas municipales de Troesmis, unos documentos históricos muy importantes que podrían figurar en cualquier clasificación mundial. Cabe destacar que todas las piezas tienen su propio significado, y no se trata solo del valor estético y material. Cada pieza, de carácter único, cuenta una historia sobre el pasado .”



En las vitrinas de los museos, los objetos del pasado parecen frágiles, parecen no tener ninguna utilidad para el hombre actual. A pesar de ello, los objetos del pasado son muy importantes desde muchos puntos de vista, no solo desde la perspectiva estética. Su carácter singular también habla sobre el arte y el espíritu de sus creadores y de los que los utilizaron. El elemento que más destaca en esta exposición es la cerámica de Cucuteni, única en Europa, que tiene mucho en común con la cerámica de una cultura neolítica de China. La cerámica de Cucuteni se caracteriza por el motivo en espiral, en numerosas versiones y combinaciones. Los arqueólogos también han descubierto figurinas femeninas con el pecho liso, decoradas con motivos geométricos. Corina Borş:



“En la cerámica de la época neo-eneolítica destacan la culturas de Cucuteni y Gumelniţa. Por primera vez se expone un tesoro de oro que data de la Edad de Bronce, el tesoro de Sarasău, que será comprado por el Ministerio de Cultura para el Museo de Historia de Rumanía. Además, tenemos las tábulas de Troemis, que ya hemos mencionado, y algunas piezas medievales de carácter diverso. Yo diría que es una de las pocas ocasiones que presentamos adornos de metal precioso, la mayoría hechos de plata, que datan de la Edad Media, de los siglos XI hasta XIV.”



La exposición “Rumanía, civilizaciones superpuestas” no es solo la creación de historiadores y arqueólogos, sino también de los arquitectos que le han aportado personalidad y estructura. Los objetos de las civilizaciones superpuestas son ellos mismos una creación del espíritu multilateral humano que a menudo se queda anónimo. Corina Borş.



“La exposición ha sido concebida por el joven arquitecto Andrei Câmpean que, partiendo del concepto de civilizaciones superpuestas, define 4 zonas: la prehistoria, la antigüedad, la Edad Media y la época premoderna. En igual medida ha sido diseñada para tener fluidez, no necesariamente según una separación cronológica, sino como un recorrido o como un regreso al pasado. Cada visitante puede elegir su ruta. La civilización superpuesta tiene como origen geográfico, el territorio de la Rumanía actual. Partiendo desde la posición geográfica, hemos sacado a la luz los elementos superpuestos a lo largo del tiempo. Así destacan varias influencias, desde el este hasta el oeste, desde el sur hasta el norte y por supuesto las grandes civilizaciones antiguas que han dejado huellas en todo el espacio rumano y aquí me refiero en primer lugar al Imperio Romano.”



El concepto de civilización superpuesta nos anima a formarnos un tipo de pensamiento destinado a reflexionar sobre un pasado durante el cual la calidad, la excelencia y la supremacía no han sido atributos a un solo pueblo. Las civilizaciones y las culturas se crean juntas, tienen elementos conjuntos y se reinventan en todas la épocas históricas. Las civilizaciones superpuestas son dinámicas y el espacio rumano cuenta con muchos ejemplos de fuentes que indican el origen o la evolución de los intercambios. La Rumanía de las civilizaciones y las culturas superpuestas no es solo la de hoy, sino que es, sobre todo, el país de antaño.

Foto: ExplorerBob / pixabay.com
Pro Memoria lunes, 04 agosto 2025

La diplomacia rumana en las antípodas

En rumano existe la expresión «más allá de los mares y las tierras» para decir que un lugar está muy lejos. Australia y Nueva Zelanda están...

La diplomacia rumana en las antípodas
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 28 julio 2025

Eugen Cristescu (1895-1950)

Uno de los pilares del régimen del mariscal Ion Antonescu fue Eugen Cristescu, sucesor del temido Mihail Moruzov en el cargo de director del...

Eugen Cristescu (1895-1950)
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 21 julio 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Институт технической документации Румынии
Pro Memoria lunes, 14 julio 2025

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos

En 2025 se cumplirán 1700 años desde el primer concilio ecuménico de Nicea en 325, cuando los obispos cristianos se reunieron para debatir las...

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos
Pro Memoria lunes, 07 julio 2025

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre

En la historia de las emisoras de radio en rumano, Radio Rumanía Libre es un nombre menos conocido. Radio Rumanía Libre era de hecho el nombre del...

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre
Pro Memoria lunes, 23 junio 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 16 junio 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado
Pro Memoria lunes, 09 junio 2025

Judíos en el Banato rumano

Situada entre el Danubio, los ríos Mureș y Tisa y los Cárpatos, la provincia histórica del Banato aparece en la historia en el siglo X. A...

Judíos en el Banato rumano

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company