RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La actualidad rumana

Desde 1950, Radio Europa Libre, la Voz de América, la BBC, Radio France y Deutsche Welle llegaron a ser sinónimos de la libertad de expresión en rumano. Europa Libre fue el crítico más vehemente del régimen comunista encabezado por Nicolae Ceaușescu. Dicha emisora adoptó un tono más agresivo después de 1977, a iniciativa de dos periodistas muy apreciados: Noel Bernard,

director del servicio rumano, y Mircea Carp, la persona que hizo que los programas de la emisora se volvieran más dinámicos. Carp venía de la emisora la Voz de América e impuso en Europa Libre el modelo editorial norteamericano, más concretamente, programas cortos de entre 4 y 6 minutos

de duración y temas más variados. Tres de los programas más escuchados eran «Programa político», transmitido de lunes a viernes, entre las 18:10 y las 19:00 horas, «La actualidad rumana» y «Del mundo comunista», transmitidos entre las 19:10 y las 20:00 horas.

La actualidad rumana
La actualidad rumana

, 25.11.2019, 19:40

Desde 1950, Radio Europa Libre, la Voz de América, la BBC, Radio France y Deutsche Welle llegaron a ser sinónimos de la libertad de expresión en rumano. Europa Libre fue el crítico más vehemente del régimen comunista encabezado por Nicolae Ceaușescu. Dicha emisora adoptó un tono más agresivo después de 1977, a iniciativa de dos periodistas muy apreciados: Noel Bernard,

director del servicio rumano, y Mircea Carp, la persona que hizo que los programas de la emisora se volvieran más dinámicos. Carp venía de la emisora la Voz de América e impuso en Europa Libre el modelo editorial norteamericano, más concretamente, programas cortos de entre 4 y 6 minutos

de duración y temas más variados. Tres de los programas más escuchados eran «Programa político», transmitido de lunes a viernes, entre las 18:10 y las 19:00 horas, «La actualidad rumana» y «Del mundo comunista», transmitidos entre las 19:10 y las 20:00 horas.



En 1977, al periodista Neculai Constantin Munteanu se le concedió el permiso de emigrar a la Alemania Occidental después de haberse unido al movimiento del escritor Paul Goma, el crítico más fervoroso de las atrocidades cometidas por el régimen comunista de Bucarest contra los derechos humanos. Munteanu había trabajado como crítico de cine en la redacción de la revista

Cinema y fue aceptado en el equipo editorial del programa radiofónico «La actualidad rumana», tal como declaraba él mismo en una entrevista concedida al Centro de Historia Oral de la Radiodifusión rumana, en 1999.




”Estaba en la oficina del titular del programa radiofónico «La actualidad rumana», Emil Georgescu, quien se encontraba por dos meses en Estados Unidos, participando en un curso de inglés. Me habían traído allí para ocupar su cargo. En la oficina había una mesa con montones de periódicos en rumano. Me puse a leerlos. Mientras estaba en Fráncfort, solía leer la publicación Scânteia, pero no siempre podía comprarla. Ávido de saber qué decía la prensa, durante tres días estuve leyendo todas aquellas publicaciones y al cabo de los tres días redacté mi primer comentario basado en lo que había leído. Esto ocurría en mayo de 1980 y no paré hasta 1994 cuando decidí

marcharme por mi propia voluntad.”




Munteanu hizo buen trabajo en su nuevo cargo, en parte gracias a su experiencia editorial. El programa radiofónico «La actualidad rumana» gozó de gran éxito también gracias a que los recién llegados habían sido muy bien integrados en el equipo. Vuelve con detalles Neculai Constantin Munteanu.



”Al cabo de los dos meses, volvió el titular del programa, Emil Georgescu. No era periodista, había trabajado como abogado y de alguna manera esto lo transformaba en un buen comunicador, además sabía muchas cosas y gracias a esto se defendía muy bien ante el micrófono. Tenía muchos conocidos y dominaba todos los mecanismos de corrupción del régimen comunista. Tenía mucho talento para hacer radio y contaba con excelentes fuentes de información. Me llevaba bien con él. Al volver, retomó su cargo y sus atribuciones. Yo pasé a escribir un comentario de unos 8 minutos de duración que se transmitía de lunes a jueves, ya que cada viernes se transmitía

un programa cultural presentado por el mismo Emil Georgescu pero realizado en París.”




El programa «La actualidad rumana» gozó de un enorme éxito también gracias a que transmitía información clara y exacta. Neculai Constantin Munteanu nos reveló cómo realizaban dicho programa.




”Comenzabamos el día leyendo la información publicada en las últimas 24 horas por las agencias de prensa. Esta información nos llegaba a través de un servicio central. A todo esto se sumaban los artículos publicados por los más importante diarios de Alemania, Europa y EE. UU. Para el programa «La actualidad rumana» sacábamos información de los programas transmitidos por

Radio Bucarest y de los datos publicados por la Agencia de Prensa Agerpres, en rumano e inglés. Puede que se pregunten si era fiable la información que venía de Rumanía, porque generalmente eran materiales de propaganda. Es verdad, pero esta información representaba un excelente

punto de partida para la redacción de nuestros comentarios. Así nos enterábamos por ejemplo de alguna visita que emprendía Ceausescu o de algún otro acontecimiento interno. Luego investigábamos y redactábamos nuestros comentarios. En base a esta información que recibíamos durante la noche se esbozaba un contenido de nuestro programa de 30 minutos de duración. Prácticamente había 3 comentarios de 8 minutos cada uno y el resto del espacio se podía rellenar con otra información o con noticias.”




El programa «La actualidad rumana» fue un programa de referencia para el

oyente de la emisora Europa Libre. En pocas palabras, representó el triunfo de la

verdad sobre las mentiras y las injusticias del régimen comunista.




Versión española: Valeriu Radulian

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company