RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Mugur Călinescu

El nombre de Mugur Călinescu ha entrado para siempre en la historia del heroísmo, de la lucha del hombre contra un enemigo cruel, mucho más fuerte, pero por el que no se sentía asustado. No es solo un héroe rumano, es un ejemplo universal para todas las personas que luchan por la causa justa de la libertad y la dignidad. Al final, pagó con su vida el coraje de pensar y actuar por la justicia y la verdad.

Mugur Călinescu
Mugur Călinescu

, 18.07.2022, 13:31

El nombre de Mugur Călinescu ha entrado para siempre en la historia del heroísmo, de la lucha del hombre contra un enemigo cruel, mucho más fuerte, pero por el que no se sentía asustado. No es solo un héroe rumano, es un ejemplo universal para todas las personas que luchan por la causa justa de la libertad y la dignidad. Al final, pagó con su vida el coraje de pensar y actuar por la justicia y la verdad.



Mugur Călinescu nació el 28 de mayo de 1965 en Botoșani. En 1981, cuando tenía 16 años, estudiante del grado 11 en la escuela secundaria August Treboniu Laurian de su ciudad natal, decidió que su existencia y la de quienes lo rodeaban, en un país gobernado por un régimen comunista salvaje, no podía seguir así. Y decidió protestar. La emotiva historia de Călinescu fue contada públicamente a principios de la década de 1990, en los primeros años de la libertad que se recuperó en diciembre de 1989, por el periodista, escritor e historiador Constantin Iftime, quien ahora la ha retomado.



Era un niño en el tercer año de la escuela secundaria, estaba en la escuela secundaria Laurian, anteriormente había estado en la escuela secundaria Eminescu. Hizo el examen de especialidad en matemáticas y física, estaba en una buena clase. Sus padres estaban separados, su padre era acomodado, trabajaba en una fábrica de ropa y él era el sastre que hacía los patrones. Tenía dinero, era un sastre de calidad. Le compró al niño un radiocasete japonés con el que escuchaba Europa libre, y su madre no lo sabía. Era un chico ingenioso, escuchaba música, leía libros, tenía curiosidades.



En la noche del 12 al 13 de septiembre de 1981, Mugur salió de casa decidido a expresar sus quejas. Se acercó a un panel de metal que rodeaba un sitio de construcción y escribió un lema llamando a la gente a oponerse a las condiciones de vida cada vez más duras. Hoy nos parece increíble que escribir unas cuantas palabras en una pared se considere un acto de gran valentía. Pero ocurrió durante el comunismo, cuando la mayoría de la gente estaba aterrorizada y prefería guardar silencio. Constantino Iftime.



¿De dónde le vino la idea? De él. Tenía una tiza que no se desvanecía fácilmente, la tiza de un guardabosques. Y empezó a escribir consignas, escribió las primeras en unos paneles metálicos de una obra. Eran lemas que partían de la precaria condición material. Su madre era vendedora en la tienda central y tenía un salario pequeño. Parece que hubo muchas conversaciones familiares sobre el dinero. Su madre estaba constantemente bajo presión, le redujeron alrededor del 30 % de su salario; fue el periodo en el que comenzaron a recortar salarios.



Siguieron otras 31 noches en las que Mugur Călinescu siguió gritando su descontento en las paredes de los edificios de la ciudad. Uno de los edificios era la sede del condado de la organización del Partido Comunista Rumano (PCR). Escribió en las paredes, en los paneles, en los bordillos. La seguridad local se puso en alerta máxima. Aparecieron consignas en otras partes de la ciudad donde se esperaba a los miembros de la represión, y fueron retiradas de inmediato. Donde no se pudieron borrar, se pintó el lugar. Se movilizaron todos los grupos de informantes de las fábricas de la ciudad. En un esfuerzo desesperado por capturar a aquel descarado, la Securitate revisó los libros de bienes inmuebles de los bloques de apartamentos, pidió todas las cartas que la gente había enviado al partido. Se analizaron 47 000 muestras grafológicas y el grafólogo contratado afirmó que el autor era un intelectual o un inadaptado. Se organizaron rondas y patrullas nocturnas por la ciudad con perros. Y no fue pequeña la sorpresa que se llevó una patrulla cuando, la noche del 18 de octubre de 1981, vio a un joven con una tiza en la mano escribiendo algo en una pared. Constantin Iftime recuerda lo que pasó después.



No hay ninguna reacción. Le detienen y reconoce todo desde el principio. Su madre no lo sabe, entra en pánico, llama a todos lados. Solo al día siguiente se le dice. Él siguió con la interrogación esa noche, lo contó todo. Lo llevaron desde el principio a la Securitate, que se interesó por quién estaba detrás de él. No lo golpearon, la ironía es que su padre lo amenazó, la Securitate no. Fue investigado por personas que sabían lo que pasaba en el entorno de los estudiantes, querían sacarle algo por las buenas. Sin embargo, pusieron una luz fuerte frente a él y el guardia se quedaba detrás de la luz. Estar durante horas con una lámpara en los ojos significa que le dio mucho calor, teniendo ya él un poco de fiebre y un principio de leucemia. Creo que tuvo un período de trastornos hormonales en un contexto de estrés muy alto. Yo digo que lo mató la Securitate. Era una persona sensible, puesto en un círculo vicioso. Era un chico diligente, trabajador, un adolescente, tratado como un objeto por todos.



Los profesores lo condenaron, su padre lo acosó porque había amenazado su carrera, su madre sufrió un trauma severo. Abandonado por su familia, aislado por colegas y vecinos, marginado junto con su madre, Mugur Călinescu murió el 14 de febrero de 1985 a la edad de 19 años, aquejado de leucemia. La posteridad lo reconoció otorgándole el título de luchador contra el régimen totalitario. Y una obra de teatro y una película, ambas llamadas Mayúscula tipográfica, y una novela, asumieron el papel de rememorarlo.

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 18 agosto 2025

50 años desde la firma del Acta de Helsinki

Después de 1945, Europa quedó profundamente dividida, y las esperanzas de los europeos de que al final de la Segunda Guerra Mundial se volvería a...

50 años desde la firma del Acta de Helsinki
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 11 agosto 2025

Judíos en el Banato rumano

Situada entre el Danubio, los ríos Mureș y Tisa y los Cárpatos, la provincia histórica del Banato aparece en la historia en el siglo X. A...

Judíos en el Banato rumano
Foto: ExplorerBob / pixabay.com
Pro Memoria lunes, 04 agosto 2025

La diplomacia rumana en las antípodas

En rumano existe la expresión «más allá de los mares y las tierras» para decir que un lugar está muy lejos. Australia y Nueva Zelanda están...

La diplomacia rumana en las antípodas
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 28 julio 2025

Eugen Cristescu (1895-1950)

Uno de los pilares del régimen del mariscal Ion Antonescu fue Eugen Cristescu, sucesor del temido Mihail Moruzov en el cargo de director del...

Eugen Cristescu (1895-1950)
Pro Memoria lunes, 21 julio 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Pro Memoria lunes, 14 julio 2025

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos

En 2025 se cumplirán 1700 años desde el primer concilio ecuménico de Nicea en 325, cuando los obispos cristianos se reunieron para debatir las...

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos
Pro Memoria lunes, 07 julio 2025

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre

En la historia de las emisoras de radio en rumano, Radio Rumanía Libre es un nombre menos conocido. Radio Rumanía Libre era de hecho el nombre del...

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre
Pro Memoria lunes, 23 junio 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company