RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Informe sobre la puesta en marcha del paquete de medidas contra la pobreza

El nivel de pobreza y de exclusión social en Rumanía está entre los más elevados de la Unión Europea, de aproximadamente el 40%, según Eurostat.

Informe sobre la puesta en marcha del paquete de medidas contra la pobreza
Informe sobre la puesta en marcha del paquete de medidas contra la pobreza

, 26.10.2016, 08:52

En el mes de febrero, el Gobierno de Rumanía lanzó un plan para combatir la pobreza con 47 medidas que tienen como objetivo enfocar de manera integrada todos los problemas a los que se pueden enfrentar las personas y las familias vulnerables. La mayoría de las medidas son para los niños. En Rumanía, más de 1,7 millones de niños viven en la pobreza, sobre todo en el ámbito rural. Ocho meses después del lanzamiento del programa antipobreza, se han presentado los principales resultados y las medidas que se debería adoptar en el siguiente periodo. El primer ministro Dacian Cioloş ha declarado en esta ocasión que la pobreza en Rumanía es el resultado de la corrupción y de la manera en la que se asignan los recursos públicos:


“Hasta que no podamos superar un comportamiento que favorezca la corrupción, tampoco podremos eliminar la pobreza… En primer lugar, centramos la atención en desbloquear ciertas medidas que existían pero que por varias razones, no se aplicaban. Tomamos ciertas medidas de simplificación, hemos conectado instituciones y personas que tienen responsabilidades en estos ámbitos, pero que estaban trabajando por separado y sin coordinación. Después hemos mezclado fuentes de financiación del presupuesto público, de los fondos europeos y de otras fuentes de financiación que normalmente tenían el mismo objetivo, pero que siendo empleadas por separado no mostraban su eficiencia. Hemos partido de la idea de que una vez desbloqueadas estas acciones beneficiosas, se pueden propagar de manera irreversible si se aplican de manera seria y rigurosa. Después, junto con la acción del Estado, es importante encontrar las maneras más eficientes para poder trabajar junto con la sociedad civil, tanto para poner en marcha las medidas, como para ver los resultados…”


En Rumanía, uno de cada tres niños vive en pobreza persistente y aunque no haya una estadística oficial, se estima que más de 150 mil jóvenes mayores de 14 años no tienen documento de identidad. El índice de abandono escolar es también bastante elevado. Uno de cada cinco jóvenes deja la escuela tras la mayoría de edad. He aquí la declaración de Dacian Cioloş:


“Teníamos y todavía tenemos niños sin identidad. Es decir que hemos presentado medidas que permitan conceder identidad a cualquier niño. Después hemos presentado medidas que puedan prevenir el abandono escolar y por esto debemos atacar el problema de la integración de los niños en las guarderías. Aquí hemos valorado un programa que ha funcionado ya muy bien en el ámbito no gubernamental y que hemos conseguido generalizar. Después hemos notado que muchos niños no van a la escuela porque no tienen con qué vestirse y no tienen qué meter en la mochila, algo para comer. Por eso hemos presentado unos programas que ya existían, frutas en las escuelas o comida caliente en las escuelas, programas que hemos preparado para poderlos generalizar. De momento, hemos comenzado este programa piloto con comidas calientes en las escuelas para poder construir después el programa After School.”


Para fomentar el mercado de la mano de obra, para las personas que buscan trabajo, se ha decidido que las empresas que contraten a graduados o a desempleados reciban a partir del 1 de diciembre una subvención aumentada de 500 a 900 lei. Los desempleados que cambien su domicilio a una distancia mayor de 50 kilómetros para trabajar recibirán una ayuda de instalación de 12.500 lei.


El ministro de Educación, Mircea Dumitru, ha presentado una serie de medidas en el ámbito de la educación subrayando que para finales de año se han preparado varios proyectos estratégicos:


“Quisiera anunciar la extensión del programa nacional de adquisición de material escolar para los niños de las familias pobres. Este paquete será más consistente a partir del próximo año escolar, considerando que también se podría ofrecer material escolar a los niños de las guarderías, no sólo a los de la escuela. Deseamos iniciar un debate público sobre la reforma curricular para la educación obligatoria. Proponemos acelerar el debate entre los especialistas para configurar un modelo más eficaz de máster didáctico. Todas estas medidas sociales, para que funcionen en parámetros máximos en la dimensión de la educación, necesitan profesores bien preparados y motivados, es decir que necesitamos una escuela mejor, que forme a los futuros profesores, que tienen que ser más eficientes. Además, debido a nuestra continua lucha contra el engaño y contra la corrupción, anunciamos también que someteremos a debate público la metodología para la evaluación de las escuelas doctorales y en un futuro no muy lejano, incluso el inicio del ejercicio nacional para la evaluación de las escuelas doctorales, de tal manera que las universidades puedan tener una enseñanza de calidad en el ámbito de la formación de la mano de obra de alta calificación y eficiente.”


La lucha contra la pobreza es un deseo de las políticas públicas y el crecimiento económico debe ser para todos, ha declarado también Anca Dragu, ministra de Hacienda Pública:


“Hemos logrado asegurar la financiación para los nuevos programas, como “Cada niño en la guardería” y “Manzanas en la guardería”. Un programa del alma para mí es “Una comida caliente en las escuelas”, en el que me he implicado, y para este programa se han asignado 2.500 millones de lei. No es un programa barato, pero es absolutamente importante en la lucha contra la pobreza y para asegurar la educación para los jóvenes y un futuro para Rumanía. A principios de este año asignamos 1.200 millones de lei para rehabilitar las escuelas. Para la formación profesional presentaremos un paquete de medidas fiscales para apoyar a los contratistas que desean financiar la formación profesional. Durante el año hemos asegurado financiación para estos proyectos en el ámbito de la educación, de la sanidad y en general, para combatir la pobreza. En la última rectificación presupuestaria del mes de agosto logramos identificar los ingresos suplementarios y asignamos para la Sanidad 570 millones de lei y más de mil millones de lei para la Educación, 2.800 millones de lei respectivamente para la asistencia social. Hemos identificado también los recursos suplementarios para los gastos de personal de la educación preuniversitaria, para el programa “Frutas en las escuelas” y las residencias de ancianos.”


El ministro de Sanidad, Vlad Voiculescu, ha hablado en el debate sobre el plan antipobreza, lanzado por el Gobierno de Rumanía en febrero, de la relación entre la pobreza y la sanidad, y ha afirmado que la pobreza es responsable de una dieta inadecuada que posteriormente produce enfermedades. La gente come alimentos baratos, con muchos productos químicos, por falta de dinero, lo que conlleva la instalación de enfermedades graves, la más frecuente, cáncer. Entre los logros del Ministerio de Sanidad cabe recordar el lanzamiento de un programa de caravanas médicas, con fondos noruegos, mediante las cuales los médicos y los asistentes van a los pueblos aislados en los que no hay servicios médicos. Una cosa es también la ley para la vacunación, que prevé ofrecer un aliciente social a las familias que no vacunan a sus niños por falta de fondos.


Para continuar las medidas previstas en el plan antipobreza, Rumanía tiene a su disposición más de 572 millones de euros, una financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el periodo 2014-2020, para los proyectos destinados a la inclusión social y la reducción de la pobreza.

Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Sociedad miércoles, 22 octubre 2025

Sociedad: El regalo del pueblo rumano para la eternidad

El 26 de octubre de 2025 quedará en la historia como el día de la gran consagración de la Catedral Nacional de Bucarest. El sueño de casi un...

Sociedad: El regalo del pueblo rumano para la eternidad
Foto: Gospodari, la Obor / Facebook
Sociedad miércoles, 15 octubre 2025

Un rumano tira una ración de comida al día

Cada día, un rumano tira, de media, una ración de comida. Esto supone más de 6.000 toneladas de alimentos desperdiciados diariamente en Rumanía,...

Un rumano tira una ración de comida al día
Foto: Joshua Hoehne / Unsplash
Sociedad miércoles, 08 octubre 2025

Obesidad infantil

El informe de UNICEF de 2025 muestra un aumento significativo de la obesidad infantil en Rumanía. El porcentaje de niños con sobrepeso de entre 5 y...

Obesidad infantil
(foto: pixabay.com)
Sociedad miércoles, 01 octubre 2025

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?

Según datos de la Oficina Nacional del Registro Mercantil, en agosto de 2025, 7073 agencias operaban con los códigos CAEN necesarios para realizar...

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?
Sociedad miércoles, 24 septiembre 2025

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?

El número de accidentes con patinetes ha crecido muchísimo en Rumanía en los primeros siete meses de 2025. Un adolescente que circulaba en un...

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?
Sociedad miércoles, 17 septiembre 2025

Rumanía sin violencia

Recientemente, el Parlamento de Bucarest creó, por primera vez, la comisión especial «Rumanía sin violencia», en el contexto del gran número de...

Rumanía sin violencia
Sociedad miércoles, 10 septiembre 2025

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo

La presencia de trabajadores asiáticos ha sido motivo de debate en los medios de comunicación y de división de la opinión pública en Rumanía en...

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo
Sociedad miércoles, 03 septiembre 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company