RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Vulnerabilidades sociales e inmobiliarias en caso de terremoto

Situada en la zona sísmica de Vrancea, Bucarest podría sufrir dos terremotos grandes al siglo, tal como lo demostraron en el siglo pasado los cataclismos de 1940 y 1977, ambos con una magnitud de 7,4 grados en la escala de Richter.

Vulnerabilidades sociales e inmobiliarias en caso de terremoto
Vulnerabilidades sociales e inmobiliarias en caso de terremoto

, 11.12.2019, 18:25

Situada en la zona sísmica de Vrancea, Bucarest podría sufrir dos terremotos grandes al siglo, tal como lo demostraron en el siglo pasado los cataclismos de 1940 y 1977, ambos con una magnitud de 7,4 grados en la escala de Richter. 42 años después del terremoto de 1977, nos preguntamos cuál es la situación de la consolidación de los edificios de patrimonio y de la preparación de la población en caso de que suceda una calamidad similar. Respuestas y soluciones tratan de ofrecer dos ONG, la Asociación Rumana para la Cultura, Educación y Normalidad (ARCEN) y Re:Rise a través del proyecto Antisísmico Distrito que se concentra en una zona central e histórica de Bucarest. El proyecto se propone preparar a 20.000 bucarestinos para afrontar la vulnerabilidad sísmica dado que, desde el punto de vista científico, otro terremoto de gran magnitud tendrá lugar. Evidentemente, la fecha y la hora no se pueden predecir. Conforme a la legislación de Rumanía, los edificios están clasificados en tipos de riesgo sísmico de 1 a 4 así como en categorías de emergencia, de U1 a U3. Estas categorías en realidad establecen el grado de emergencia de la consolidación. Una legislación ambigua, difícil de entender y poco conocida por los bucarestinos que de todas formas no están preparados para un nuevo terremoto que sacudirá una ciudad menos preparada que nunca, fragilizada debido a la falta de las consolidaciones necesarias después de los seísmos anteriores, según considera Edmond Niculusca, director general de la ARCEN:



“Según datos proporcionados por el Ayuntamiento de la capital, hay 300 edificios de riesgo sísmico 1. También hay más 1600 edificios clasificados en la categoría de emergencia 1, 2 y 3. Las categorías de emergencia, presentadas en la legislación de los años 1990 establecían en cuántos años debían ser consolidados los edificios porque en realidad aquellos edificios presentaban riesgo sísmico. Por lo tanto, oficialmente, Bucarest cuenta con más de 2000 edificios de riesgo sísmico 1 que probablemente se desplomarán en el próximo terremoto. En realidad, el número no es grande, pero tampoco se sabe con exactitud cuántos edificios se encuentran en riesgo sísmico.



Conforme a una estimación de los especialistas de la Universidad Técnica de Construcciones, en caso de un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter, producido a 90 kilómetros de profundidad, más de un 42% de los edificios de Bucarest se verá gravemente afectado. Algunos se desplomarán por completo, sobre todo los construidos antes de 1963, mientras que en otros no se podrá vivir más. Teniendo en cuenta estos datos, ¿qué es lo que puede hacer la gente a nivel individual o comunitario para disminuir los efectos del terremoto?


Nuevamente en declaraciones para RRI, Edmond Niculusca:



“La gente deberá encargarse en primer lugar de sus cosas personales y asumir esta responsabilidad porque en realidad así lograremos hacer la diferencia entre vida y muerte, entre daños financieros mayores y daños moderados.



Una de las cosas banales en apariencia, pero necesaria en caso de una calamidad es preparar una maleta de emergencia compuesta, entre otras cosas, de un botiquín, agua, alimentos de larga duración, un silbato, una radio portátil con baterías y ropa. Asimismo, los que viven en los edificios de apartamentos construidos antes de 1977 deben averiguar si dichos bloques se pueden consolidar. La ley prevé inspección técnica gratuita y la concesión de un crédito parecido al crédito hipotecario para el pago de la consolidación. Hay que subrayar que sólo las asociaciones de propietarios y no los propietarios individuales se podrán beneficiar de estas previsiones. Si no existe una asociación, ésta se puede crear mediante implicación cívica.


La implicación cívica puede resolver muchas otras cuestiones, tal como nos ha contado el ingeniero constructor Matei Sumbasacu, miembro de la Asociación Re:Rise:



“Nos imaginamos que esta consolidación es la única opción de reducir el riesgo sísmico, pero es falso. También podemos prepararnos de otra forma, no sólo consolidando el edificio. No debemos rendirnos ante la falta del progreso en la dirección de la consolidación. Tenemos que hacer algo en paralelo. Lo primero que hay que hacer es dialogar con los vecinos sobre la probabilidad de un terremoto. Así nació Re:Rise, asociación creada oficialmente hace tres años. Hace 5 años solía pasar mis sábados conversando con mis vecinos sobre terremotos y sobre nuestro edificio. De esta forma me enteré de muchas cosas. Fue importante porque poco a poco todas las personas empezaron a implicarse para prepararse en caso de un terremoto.



La implicación de los ciudadanos determina tanto el aumento del nivel de información como la creación de algunas comunidades que, en caso de necesidad, podrían ayudarse entre sí para reducir los daños producidos por el terremoto. Pero la coagulación de la gente no siempre se produce con facilidad, según recuerda Edmond Niculusca:



“En realidad es muy difícil. A las primeras reuniones en el marco de nuestro proyecto Antisísmico Distrito acudieron entre 5 y 8 personas. Es muy importante, pero al mismo tiempo difícil hablar y aceptar que vivimos en una ciudad que pone en peligro nuestras vidas, pero en realidad es un error no hacerlo y no intentar resolver la situación. Éste es otro reto nuestro: convencer a la gente para que solicite una inspección del edificio en el que vive. En los 30 últimos años, se han consolidado pocos edificios. No sé si existen fondos suficientes para cubrir la necesidad de la consolidación. Desafortunadamente, tampoco a nivel de la comunidad de habitantes de la ciudad, las cosas no se mueven mucho. Hay demasiada burocracia, las cosas no avanzan y la gente no confía en las autoridades. Nosotros queremos alentar a la gente a concienciarse sobre este asunto del riesgo sísmico y organizarse en asociaciones de propietarios para poder reducir el riesgo sísmico de su edificio, solicitando inspección técnica. Igual de importante es saber comportarnos antes, durante y después de la producción del terremoto.

Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 07 mayo 2025

Mitos y realidades sobre el cambio climático

Estudios recientes muestran cómo los combustibles fósiles son responsables del 90% de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el...

Mitos y realidades sobre el cambio climático
sursa foto: Facebook / Salvamont Maramures
Sociedad miércoles, 30 abril 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura
sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company