RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Un museo octogenario celebra su juventud

En el 84º aniversario de la apertura del Museo Nacional de la Aldea Dimitrie Gusti en Bucarest, este paraíso ubicado en el norte de la capital, es más joven que nunca y celebra a través de varios eventos también El Año Dimitrie Gusti y la Escuela Sociológica de Bucarest, establecido por la Academia Rumana y así declarado 140 años después del nacimiento de Dimitrie Gusti, prestigioso sociólogo, miembro destacado de la Academia Rumana y presidente de la institución (1944-1946).

Un museo octogenario celebra su juventud
Un museo octogenario celebra su juventud

, 15.09.2020, 18:09

En el 84º aniversario de la apertura del Museo Nacional de la Aldea Dimitrie Gusti en Bucarest, este paraíso ubicado en el norte de la capital, es más joven que nunca y celebra a través de varios eventos también El Año Dimitrie Gusti y la Escuela Sociológica de Bucarest, establecido por la Academia Rumana y así declarado 140 años después del nacimiento de Dimitrie Gusti, prestigioso sociólogo, miembro destacado de la Academia Rumana y presidente de la institución (1944-1946).


Sobre la declaración de 2020 como año homenaje a la personalidad del gran intelectual Dimitrie Gusti, nos aporta detalles seguidamente Paula Popoiu, gerente del museo:



El año Dimitrie Gusti, que rinde homenaje a este gran intelectual de la cultura rumana y a la escuela sociológica en Bucarest, ha sido declarado por la Academia Rumana a principios de año cuando aquí (en la Academia) también se llevó a cabo la sesión homenaje Dimitrie Gusti. Me alegra que la Academia Rumana destaque así la importancia del gran intelectual, insigne maestro y ministro que fue Dimitrie Gusti, quien, además, nos ha dejado este tesoro llamado el Museo de la Aldea. No voy a presentar aquí la historia de la escuela sociológica. Sólo quiero subrayar lo importante que es esta creación, la única que realmente ha permanecido después de que se prohibiera la actividad de la escuela sociológica en Bucarest y Dimitrie Gusti fuera expulsado de la vida cultural. Es importante que el Museo de la Aldea, creación de la escuela sociológica, haya sobrevivido. Y como todos ustedes saben, el objetivo de la escuela sociológica en Bucarest no fue hacer un trabajo de investigación sino mejorar la vida de los campesinos en los pueblos. Fue investigación sociológica, pero dedicada a otro propósito y este museo es el resultado de su esfuerzo.



El museo abrió sus puertas al público en 1936. La exposición permanente abarca una superficie de 14 hectáreas y cuenta con 380 monumentos, 60.000 objetos en colecciones patrimoniales y más de 250.000 documentos de archivo relacionados con la aldea rumana y su vida tradicional.


Las exposiciones permanentes y temporales atraen a 500.000 visitantes al año. El Museo de la Aldea es, en temporadas normales, el objetivo cultural más visitado de Rumanía, abierto todos los días de la semana.


Y como en el periodo de vacaciones el Museo Nacional de la Aldea Dimitrie Gusti suele organizar talleres para niños, la preguntamos a Paula Popoiu cuál es la situación este año, cuando, después de dos meses, los museos abren sus puertas en condiciones de distanciamiento social y protección:



“El proyecto «El verano en las calles» será en agosto. Hemos decidido no establecer por ahora nada definitivo sobre este proyecto porque muchas cosas pueden suceder hasta agosto. Sin embargo, para no quedarnos de brazos cruzados, pensamos hacerlo con un número limitado de niños. Aprovecharemos el hecho de que tenemos la posibilidad de llevarlos a los patios traseros de las casas para organizar al menos unos pocos talleres. O sea no dejaremos a los niños sin la oportunidad de hacer algo durante las vacaciones de verano. Por el momento, la mayoría de las actividades en las que participan el público y los niños se realizan en línea. Nos adaptaremos sobre la marcha. Los niños no serán olvidados. Ya tenemos el espacio en línea «La casita de cuentos». Además de los actores que nos ayudaron, también leímos cuentos mis colegas y yo misma. Continuaremos con las actividades en línea por el momento y nos adaptaremos a medida que se desarrollen las cosas.



El museo suele organizar eventos y festivales en los que la gente y los artesanos muestran a los visitantes la vida de las aldeas. Sin embargo, como no quiere quedarse fuera del tiempo, después de la digitalización del archivo del museo, surgió otro proyecto, también digital, «Tesoros humanos vivos». Paula Popoiu:



Es ante todo el mérito de la señora Camelia Moise, una periodista que ha hecho las películas, nosotros sólo nos sumamos a este proyecto y continuaremos juntos la investigación para destacar el papel de los artesanos que son muy importantes porque representan una especie de quintaesencia de la cultura tradicional en este momento.



Irina Cajal, subsecretaria de Estado del Ministerio de Cultura, ha rememorado sus inicios en este museo y ha enviado un mensaje de apoyo:



“Recuerdo cuando hace 60 años entré en este museo, a mi izquierda estaba el Sr. Focşa y a mi derecha el Sr. Stahl y el Sr. Tancred Bănăţeanu, los tres grandes iniciadores de este museo. Hice antropología, fui estudiante de Levi Strauss, pero he vivido en este museo durante muchos años, me encanta este museo y puedo decir que parte de mi vida está dedicada a este museo y a la gente de aquí. Tenemos un montón de proyectos en el Ministerio de Cultura y concedemos gran importancia a las minorías, a sus festivales, a todo lo relacionado con el arte popular y la belleza, y como hija de un gran virólogo, el profesor Cajal (padre de Irina Cajal), que dedicó toda su vida a los virus, os aseguro que este virus desaparecerá y que nos permitirá volver a nuestra vida de antes con todas sus cosas bellas que ahora nos faltan.



Y como se han plantado flores en el recinto del museo y la vida de la aldea ha conservado como siempre su ritmo, les invitamos a visitarlo y a disfrutar de sus jardines, de sus olores, de sus tesoros y de la paz de su ámbito.

Mihai Alexandrescu, Trofeul Sinaia 2014 (Foto: Iulia Opran/RRI)
Rumanía, mi casa martes, 21 octubre 2025

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?

El automovilismo deportivo rumano ostenta récords difíciles de igualar, incluso por parte de los veteranos de este deporte. Un ejemplo es Mihai...

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?
Afiş turneu Musica Prohibita (sursă foto:
Rumanía, mi casa martes, 14 octubre 2025

De nuevo, dieron la vuelta al mundo

A principios de este año, recibieron el reconocimiento de ser los únicos músicos del mundo que habían tocado en los siete continentes en menos de...

De nuevo, dieron la vuelta al mundo
Victoria Darolți (sursa foto: Facebook /
Rumanía, mi casa martes, 07 octubre 2025

De los tejidos rumanos a la alta costura

Lleva 30 años viviendo en Francia y es un nombre consagrado en el mundo del bordado artístico y la alta costura, pero sus orígenes se encuentran...

De los tejidos rumanos a la alta costura
Foto facebook.com/TabaradeZbor
Rumanía, mi casa martes, 30 septiembre 2025

Campamento de Aviación para Niños

Durante las vacaciones de verano, unos 200 niños disfrutaron de la experiencia del Campamento de Aviación. Partiendo de la idea de que no hay...

Campamento de Aviación para Niños
Rumanía, mi casa martes, 23 septiembre 2025

La mesa que une

En la localidad de Alba Iulia, en el sur de Transilvania, acudieron familias enteras, muchos luciendo trajes tradicionales, para sentarse en una mesa...

La mesa que une
Rumanía, mi casa martes, 16 septiembre 2025

¿Cómo ser actor sin voz?

Hace un año estrenaron el cortometraje «Amor sin palabras», que fue todo un éxito. Este mes llega a los cines el largometraje del mismo título,...

¿Cómo ser actor sin voz?
Rumanía, mi casa martes, 09 septiembre 2025

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María

Piatra Neamț, Valea Jiului, Alba Iulia, Fălticeni, Bucarest, Pitești, Curtea de Argeș y Cluj son algunas de las ciudades que ha visitado la...

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María
Rumanía, mi casa martes, 02 septiembre 2025

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

¿Sabían que el salvado puede ser un superalimento? Aprovechando de todo su potencial, el salvado se puede utilizar para curar patologías como la...

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company