RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Grupos cívicos en Bucarest

Nueve grupos e iniciativas cívicas de Bucarest se reunieron recientemente en la feria «Bucarest, ¿de quién eres?», organizada por el Centro para la Participación Ciudadana (CERE).

Grupos cívicos en Bucarest
Grupos cívicos en Bucarest

, 25.10.2023, 13:27

Nueve grupos e iniciativas cívicas de Bucarest se reunieron recientemente en la feria «Bucarest, ¿de quién eres?», organizada por el Centro para la Participación Ciudadana (CERE). Se trataba de la tercera edición del evento, cuyo objetivo era facilitar el diálogo entre las autoridades locales y los ciudadanos y mostrar a estos cómo presentar sus preocupaciones. Silvia Boeriu, coordinadora de comunicación y relaciones públicas del CERE, nos explica quiénes componen estos grupos cívicos:



Son grupos, en su mayoría informales, formados por personas preocupadas por temas como la contaminación en la ciudad, la desaparición de los espacios verdes, el hecho de que en la mayoría de los barrios no haya zonas de juego para los niños. Además, dos de los temas importantes de la feria están relacionados con grandes parcelas de parques de Bucarest, como el Parque IOR y el Parque Grozăvești. En la actualidad, debido a que se han retrocedido y a que la situación no está clara, estas zonas verdes están prácticamente abandonadas, no están abiertas al público en general y, además, no están protegidas. También tenemos iniciativas que pretenden reunir a estos grupos. Tenemos en la feria el proyecto en línea bucurestiulcivic.ro, que es un mapa que incluye muchas iniciativas en Bucarest y da detalles sobre los grupos y sus actividades. Cualquiera que quiera apoyar a un grupo de este tipo o esté preocupado por resolver un problema en el sector o la zona donde vive puede ponerse en contacto con las personas interesadas.



Un ejemplo de grupo informal que hace campaña sobre temas antiguos es el que se ha formado en el barrio suburbano 16 de Febrero. Por desgracia, todas las reivindicaciones de este grupo no han tenido resultado, afirma Adriana Pascu.



«Nos fundamos en 2019. Intentamos que nos escuchen las autoridades, que llevan más de 30 años ignorándonos. Nuestro objetivo es representar nuestros derechos y tener una vida digna. Aunque somos contribuyentes, del sector 1, con impuestos bastante altos, no nos beneficiamos de absolutamente nada. La infraestructura es totalmente deficiente, todavía tenemos calles de tierra. Hace más de 50 años que faltan servicios públicos, infraestructuras, parques infantiles, transporte público y mucho más. (…) Nadie ha hecho nada, absolutamente nada. Es más, el barrio se ha convertido en un basurero, un lugar de vertidos de todo tipo. Las autoridades locales, la policía local no hacen absolutamente nada. (…) Todos los planteamientos, todas las peticiones, todos los memorandos, toda la participación en las reuniones del consejo no surten efecto. Este problema está causado por la falta de interés en nosotros, los ciudadanos».



Mientras que las iniciativas ciudadanas del barrio 16 de Febrero siguen sin tener éxito, el grupo Iniciativa Favorit, del barrio Drumul Taberei, sí tiene una historia de éxito. Desde hace varios años, gracias a su perseverancia, los vecinos han conseguido convencer a las autoridades para que rehabiliten un complejo de edificios abandonados y lo conviertan en un centro cultural con cine. Tudor Chira, miembro de la iniciativa Favorit, nos cuenta qué les ha dado fuerzas para perseverar durante 13 años..



«Creo que es el vínculo que nos une. Es un grupo intergeneracional, con gente joven y mayor. El hecho de que vivamos allí y pasemos por la zona todos los días y podamos imaginar lo bien que estaría y lo bonito que sería este centro que queríamos, esto es lo que hemos creado con el tiempo, un vínculo con la gente de la zona, con las autoridades, con la red cívica de Bucarest, que nos da fuerzas para seguir adelante. El simple hecho de que nos pregunten por el proyecto, de que nos visiten colegas o amigos de otros barrios que vienen a ver el estado del proyecto, apoya la motivación de la gente del grupo. Tengo algunos colegas muy especiales que no se rinden».



Y los organizadores de la feria de iniciativas cívicas tampoco cejaron en su empeño, invitando a los debates a los representantes de los ayuntamientos del sector, pero también a los de la administración general de Bucarest, entre ellos el prefecto de la capital Rareș Hopincă.



«Históricamente, nos hemos equivocado mucho al pensar que el espacio público no pertenece a nadie. Por eso tenemos grandes problemas con la basura, por eso tenemos mucha contaminación, por eso todos los lagos de Rumanía, por ejemplo, están llenos de plástico, porque la gente está muy equivocada al pensar que el espacio público no es de nadie. Muy equivocada. El espacio público es de todos y eso hay que tenerlo muy claro. Es un cambio de mentalidad que nosotros, las autoridades y la sociedad civil, también debemos ayudar a que se produzca y convencer a todo el mundo de que cuidando ese metro cuadrado de espacio público al lado del bloque, al lado de la casa o al lado de la calle, estamos dando un gran paso adelante».



Otro paso es el diálogo entre las autoridades y los ciudadanos, y aquí siempre ha habido grandes problemas. Sin embargo, en los 10 años que la CERE lleva fomentando el activismo cívico, la gente ha aprendido a movilizarse y a perseverar, como observa Silvia Boeriu.



«Bucarest dispone ahora de muchos recursos. Los grupos están más conectados, saben aplicar mejor las herramientas de participación ciudadana y llegan antes a las autoridades. Lo importante ahora es que las autoridades escuchen sus voces. Las autoridades parecen haber empezado a ser más abiertas, en el sentido de que probablemente se han acostumbrado al hecho de que la gente persiste, de que va a exigir su derecho a vivir en una ciudad en la que nos guste vivir. Están más abiertos, algo más atentos, sobre todo ahora que nos acercamos al periodo electoral. Pero en general, las peticiones iniciadas por la gente son igual de difíciles de escuchar, sobre todo las que exigen un presupuesto o que necesitan que se aclaren en los tribunales ciertas cuestiones».



Aunque la comunicación con la administración sigue siendo difícil, los ciudadanos han aprendido a no rendirse, y su perseverancia sigue ganando la partida, entre otras cosas porque los representantes de las autoridades han empezado a aparecer en una feria de iniciativas cívicas.



Versión en español: Antonio Madrid


Foto: Gospodari, la Obor / Facebook
Sociedad miércoles, 15 octubre 2025

Un rumano tira una ración de comida al día

Cada día, un rumano tira, de media, una ración de comida. Esto supone más de 6.000 toneladas de alimentos desperdiciados diariamente en Rumanía,...

Un rumano tira una ración de comida al día
Foto: Joshua Hoehne / Unsplash
Sociedad miércoles, 08 octubre 2025

Obesidad infantil

El informe de UNICEF de 2025 muestra un aumento significativo de la obesidad infantil en Rumanía. El porcentaje de niños con sobrepeso de entre 5 y...

Obesidad infantil
(foto: pixabay.com)
Sociedad miércoles, 01 octubre 2025

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?

Según datos de la Oficina Nacional del Registro Mercantil, en agosto de 2025, 7073 agencias operaban con los códigos CAEN necesarios para realizar...

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?
Foto: Josh Withers / unsplash.com
Sociedad miércoles, 24 septiembre 2025

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?

El número de accidentes con patinetes ha crecido muchísimo en Rumanía en los primeros siete meses de 2025. Un adolescente que circulaba en un...

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?
Sociedad miércoles, 17 septiembre 2025

Rumanía sin violencia

Recientemente, el Parlamento de Bucarest creó, por primera vez, la comisión especial «Rumanía sin violencia», en el contexto del gran número de...

Rumanía sin violencia
Sociedad miércoles, 10 septiembre 2025

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo

La presencia de trabajadores asiáticos ha sido motivo de debate en los medios de comunicación y de división de la opinión pública en Rumanía en...

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo
Sociedad miércoles, 03 septiembre 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura
Sociedad miércoles, 27 agosto 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company