RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Rumanía mi casa: Historias leídas de nuevo

La Plataforma de Formación Cultural de Rumanía anuncia el lanzamiento del proyecto "Nordic Insights: abordar la cultura de la cancelación en los espacios públicos a través del diálogo artístico y la innovación cultural", un proyecto transnacional para narrativas históricas controvertidas en el espacio público de Rumanía y la República de Moldavia.

Foto: facebook.com/FormareCulturala
Foto: facebook.com/FormareCulturala

, 27.05.2025, 13:21

La plataforma Formación Cultural de Rumanía anuncia el lanzamiento del proyecto Perspectivas nórdicas: abordando la cultura de la cancelación en los espacios públicos mediante el diálogo artístico y la innovación cultural, un proyecto transnacional para abordar las narrativas históricas controvertidas en el espacio público de Rumanía y la República de Moldavia. El proyecto se llevará a cabo hasta el 31 de enero de 2026 y reúne a expertos de Dinamarca, Suecia y Letonia junto a especialistas de Rumanía y la República de Moldavia.

Oana Năsui, investigadora cultural y gerente del proyecto Perspectivas nórdicas nos cuenta por qué sintió la necesidad de iniciar un proyecto de este tipo:

 

«Desde hace unos años, me ha preocupado personalmente este concepto de la cultura de la cancelación, los métodos a través de los cuales, especialmente en el ámbito de las redes sociales, la gente elige cancelar o anular a ciertas personas debido a principios que expresan públicamente. Reacciones bastante agresivas como hemos observado en los últimos años en el espacio público virtual. Luego, también se realizó un estudio sobre este tema y participé en un Festival de historia en Rumanía, y a partir de las conversaciones con historiadores y colaboradores con los que trabajamos en nuestra plataforma Museo del Postmodernismo, hemos delineado estas ideas sobre el arte en el espacio público y la reacción de los ciudadanos ante ciertas obras o trabajos de arte público, reacciones que parecen inesperadas».

 

Oana Năsui, investigadora cultural, explica:

 

«Pondría un ejemplo que realmente nos marcó: en 2021 se descubrió una escultura de Samuel Von Brukenthal en la Plaza Grande de Sibiu, es figurativa, es decir, lo representa, no tenía nada simbólico. Posteriormente a su descubrimiento, hubo reacciones sobre la oportunidad de esa escultura en el espacio público y siguió una supuesta destrucción: una persona rociando con tinta esta obra. Digo supuesta porque intentamos ver un poco más ampliamente las reacciones de la gente, más allá del hecho de que dañó un bien público, por lo cual esa persona también recibió una multa, más bien lo vemos como una señal de la sociedad civil en general. Y parece que el problema de la presencia de esta escultura en el espacio público era la conexión directa que habría tenido Samuel Von Brukenthal con Horea, Cloşca y Crişan. Habría tenido una implicación directa en la captura y en el asesinato de estos. ¿Por qué ahora, después de tanto tiempo, la gente reacciona y por qué reacciona en un contexto tan estrecho, sobre todo porque no podemos ignorar el hecho de que Brukenthal dejó el palacio y una impresionante colección y es el museo más antiguo de Rumanía? De hecho, iniciaríamos discusiones sobre por qué la gente actúa así, ¿por qué después de tanto tiempo? Se trata, pues, de ciertas narrativas históricas que se pueden activar en determinados contextos».

 

Las actividades principales del proyecto incluyen una fase extensa de investigación sobre las controversias relacionadas con los monumentos públicos, entrevistas de transferencia de conocimientos con expertos nórdicos, y tres mesas redondas virtuales para el intercambio de experiencias. A continuación, Oana Năsui:

 

«Tenemos mesas redondas en línea, tenemos entrevistas, tenemos estudios que recibiremos de ciertos expertos sobre este tema, estudios que también pondremos en un libro digital que distribuiremos más tarde. Lo que nos pareció interesante agregar a este proyecto es un plan de acciones. La idea de estas mesas redondas, estudios y entrevistas es recopilar información cualitativa. Reflexionar sobre opiniones del área profesional y no solo eso, porque cualquier persona puede participar en estas mesas redondas y expresar su opinión, recopilar esta información, ponerla en un marco de investigación y trazar este plan de acciones. Nos alegró poder recurrir a la experiencia no solo para Rumanía, sino también para la República de Moldavia, porque compartimos una historia común y nos pareció aún más interesante para que nuestros colegas de la República de Moldavia se beneficiaran de los resultados que obtendremos en el proyecto».

 

¿Cuáles son los resultados esperados tras la implementación del proyecto? Oana Năsui, investigadora cultural y gerente del proyecto, nos ofrece más detalles:

 

«En la primera mesa redonda que tendrá lugar el 28 de mayo y en las demás que se llevarán a cabo en otoño e invierno de este año, hemos invitado por un lado a un experto nórdico y por otro lado a un experto rumano o moldavo. El experto de Rumanía o de la República de Moldavia es, en estas primeras mesas redondas, un historiador, un investigador, especializado en arte en el espacio público, y queremos que la tercera mesa redonda esté orientada hacia la parte de la sociedad civil y políticas públicas, es decir, que tengamos invitados de esta área. Las hemos diseñado como algo más que simples mesas redondas, porque queremos empezar con algunas presentaciones y después tener discusiones aplicadas, pero la parte de presentaciones específicas sobre, por ejemplo, momentos controvertidos en el espacio público, queremos también grabarlas y distribuirlas públicamente. Otro resultado también sería este libro, ya he encargado algunos estudios sobre esta temática generosa, la cultura de la cancelación en los espacios públicos, y al final del proyecto podremos distribuirlo tanto en Rumanía en formato digital, como en cualquier parte del mundo».

 

Al final del proyecto se seguirá la elaboración de un plan de acciones para todos aquellos interesados en el ámbito público, el desarrollo comunitario o el urbanismo, un recurso para quienes deseen realizar proyectos en este ámbito.

 

Versión en español: Mihaela Stoian

sursă foto: facebook.com/RazvanCojocaruOficial/
Rumanía, mi casa martes, 22 julio 2025

¡Despierta al héroe que llevas dentro!

La adolescencia es una etapa llena de retos y aunque la información a la que tienen acceso los jóvenes de hoy pueda parecer una ventaja, muchos de...

¡Despierta al héroe que llevas dentro!
Foto: facebook.com/FestivalulDeCarteTransilvania
Rumanía, mi casa martes, 15 julio 2025

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos

Hoy hablamos no solo de un estreno mundial, sino también de una misión para promover la lectura y el deporte entre los jóvenes, que Gabriel Bota y...

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos
expoziţiei internaţionale 'Săptămâna Verde'
Rumanía, mi casa martes, 08 julio 2025

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín

Marius Tudosiei, fundador de la Asociación de la Cadena Alimentaria Corta, nos dice: «Yo estaba en el stand del Ministro de Agricultura. Allí, el...

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín
La locandina della tournee
Rumanía, mi casa martes, 01 julio 2025

La gira “El Camino de la Libertad”, homologada por Guinness World Records

En el trigésimo quinto aniversario de la Revolución de diciembre de 1989 y centrándose en la idea de libertad, la violinista Diana Jipa y el...

La gira “El Camino de la Libertad”, homologada por Guinness World Records
Rumanía, mi casa martes, 24 junio 2025

Rumanía, mi casa: El Festival Internacional de Cine de Ecoperformance revitaliza el Valle de Jiu.

El cine, las artes escénicas y la ecología se unen en un contexto internacional, creativo y profundamente actual en el Valle de Jiu, con la quinta...

Rumanía, mi casa: El Festival Internacional de Cine de Ecoperformance revitaliza el Valle de Jiu.
Rumanía, mi casa martes, 17 junio 2025

Rumanía, mi casa: La casa de la infancia, museo de la aldea

Tenía el número 729 cuando se construyó en 1835 y, como es costumbre local, llevaba una piedra de río agujereada colgando de la puerta para...

Rumanía, mi casa: La casa de la infancia, museo de la aldea
Rumanía, mi casa martes, 10 junio 2025

Rumanía, mi casa: ¡Ciberseguridad en el festival!

¡Verano, mar, diversión en la playa! ¿Les suenan las vacaciones? Pues tenemos otro reto para ustedes: el CyberSea Festival 2025: ¡Sumerjan en el...

Rumanía, mi casa: ¡Ciberseguridad en el festival!
Rumanía, mi casa martes, 03 junio 2025

Rumanía, mi casa: «We are Romania! You are welcome»

El Pleno de la Cámara de Diputados ha votado este mes un proyecto de ley que estipula que el Día Nacional de la Gastronomía y el Vino Rumanos...

Rumanía, mi casa: «We are Romania! You are welcome»

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company