Club Cultura: “Cu Alte Cuvinte” (“Con Otras Palabras”), una asociación multipremiada
Este año, el Premio de Educación de la Gala Cultural de Radio Rumanía fue otorgado a la Asociación "Cu Alte Cuvinte" por el proyecto Bare Rroma, una serie de libros ilustrados sobre héroes y heroínas romaníes del mundo actual, dirigidos a niños de primaria y preescolar. Dora Cerin, coordinadora del proyecto en la Asociación "Cu alte Cuvinte", ha sido invitada al Club Cultura.
Corina Sabău, 01.11.2025, 11:45
El proyecto “Bare Rroma”, impulsado por la asociación Cu Alte Cuvinte (“Con Otras Palabras”), ha recibido este año el premio de la Gala Radio România Cultural en la categoría Educación. Fundada en 2016 por Gabriela Nenciu y Cris Pîrvu, la entidad nace con el objetivo de diversificar el mercado del libro infantil y crear espacios donde niñas, niños y adultos puedan hablar abiertamente sobre la cultura e historia romaní, la discapacidad, la neurodiversidad, los distintos modelos familiares, los estereotipos de género y los retos socioeconómicos.
Su primer hito fue la publicación del primer libro para adolescentes con personajes romaníes, La historia del kendama perdida, galardonado en 2018 con el Premio de la Unión de Escritores de Rumanía. Después llegaron El anillo con cabeza de caballo, la primera historia ilustrada sobre la comunidad romaní dirigida a la infancia y escrita por dos autoras romaníes, y Bare Rroma (que en romaní significa “personas importantes”), la primera serie de álbumes ilustrados dedicada a figuras destacadas de origen romaní.
Conversamos con Dora Cerin, coordinadora de proyectos de la asociación, sobre los inicios y el recorrido de una organización que, en apenas ocho años, ha contribuido a transformar miradas y a impulsar un catálogo significativo de literatura ilustrada.
“Es un proceso precioso. En total son 19 libros ilustrados, 13 de ellos con protagonistas romaníes. La mayoría están dirigidos a la infancia, sobre todo a niñas y niños a partir de cinco años, aunque también tenemos un título para adolescentes que nos permitió entrar en el ámbito de secundaria, lo que incluye trabajar con docentes. Aun así, la mayor parte de la colección está pensada para educación infantil y primaria. Al principio trabajábamos con escritores consolidados que visitaban comunidades escolares, se inspiraban en las historias y aspiraciones de las niñas y los niños, y escribían relatos basados en esa experiencia. En 2022 dimos un paso más y abrimos el proyecto a jóvenes autores romaníes, ofreciéndoles formación y un espacio para debutar. Bare Rroma, ya multipremiado, nace precisamente de esa apuesta: que la mayoría de los autores fueran debutantes.
Para seleccionarlos lanzamos convocatorias abiertas. En la última se presentaron varios jóvenes romaníes y finalmente elegimos a ocho, que ahora escriben sus propios libros”.
En su segunda edición, Bare Rroma reúne cuatro historias protagonizadas por referentes romaníes. Si la primera edición presentaba a dos activistas, un actor y un músico, esta nueva serie retrata a una soprano, una actriz, un pintor y un sociólogo. Son relatos que invitan a ir más allá de los estereotipos y a descubrir trayectorias marcadas por el talento, la constancia y la generosidad.
Los personajes fueron seleccionados por los ocho jóvenes autores, con la orientación de la escritora Iulia Iordan y la periodista Delia Marinescu. El proyecto también responde al propósito de apoyar la integración del alumnado romaní. Según una encuesta en línea realizada por Cu Alte Cuvinte con el apoyo de varias ONG que trabajan en comunidades vulnerables, siete de cada diez docentes afirman que sus estudiantes romaníes no declaran su identidad étnica por miedo a la discriminación o por vergüenza.
Dora Cerin resume así la acogida del proyecto:
“Es nuestro proyecto más querido. Surgió gracias a una profesora que señaló la falta de materiales adecuados para presentar a sus alumnos referentes romaníes cercanos y positivos. La idea fue muy bien recibida por el profesorado y por el público general. También fue decisiva la participación de autores romaníes y el hecho de que los libros se basan en entrevistas con las personas retratadas. Se crearon vínculos profundos y muchos encuentros entre autores y protagonistas fueron muy emocionantes. Quiero subrayar que la asociación no intervino en la elección de las figuras. Fueron los jóvenes participantes quienes propusieron y argumentaron sus selecciones. Y en las aulas, el trabajo fue aún más rico porque muchos niños y niñas ya conocían a estas personas y las adoptaron como modelos”.
Hasta ahora, los libros editados por Cu Alte Cuvinte llegaban sobre todo a escuelas y bibliotecas. La asociación ha logrado que su primera obra ilustrada para mayores de cuatro años escrita por un autor romaní llegue también a las librerías: Bariș. Conversaciones con la lluvia.
Firmado por el profesor y narrador Alexandru Zamfir y la ilustradora Daniela Olaru, el libro entrelaza con naturalidad texto e imagen y anima a las lectoras y los lectores más pequeños a explorar su identidad cultural.
Versión en español: Valeriu Radulian