Recomendaciones del ECOFIN
El ministro de Finanzas, Alexandru Nazare, anuncia que Rumanía ha dado el primer paso para recuperar la confianza de los inversores y los socios europeos.
Daniela Budu, 09.07.2025, 11:32
El ministro rumano de Finanzas, Alexandru Nazare, presentó el martes al Consejo Económico y Financiero de Bruselas las medidas adoptadas por el Gobierno rumano para reducir el déficit. Según Alexandru Nazare, se trata del primer paso para poner fin a los procedimientos europeos de déficit excesivo que podrían haber llevado a Rumanía a perder los fondos europeos. Al mismo tiempo, ha añadido, Bucarest ha dado el primer paso para recuperar la confianza de los inversores y socios europeos, y Rumanía corre ahora menos riesgo de perder fondos europeos o de ser rebajada por las agencias de calificación en sus evaluaciones del 15 de julio. Además, Alexandru Nazare anuncia que Bucarest puede iniciar las negociaciones con el Ejecutivo comunitario para modificar el PNRR:
«Para poder negociar el PNRR, teníamos que tener un paquete fiscal aprobado, validado y que contuviera medidas creíbles que la Comisión pudiera aceptar.»
El Gobierno rumano ha anunciado que el paquete fiscal para reducir el déficit, adoptado por el Ejecutivo rumano, ha sido juzgado por la Comisión Europea como «un paso importante y positivo» en el cumplimiento de los objetivos del procedimiento de déficit excesivo. Este paquete fiscal, según el Gobierno, lleva a Rumanía «por el camino de la corrección de los desequilibrios y la estabilización económica». En el marco del procedimiento de déficit excesivo de la UE, Rumanía será supervisada por la Comisión y las evaluaciones se presentarán al Consejo cada seis meses. La primera radiografía tendrá lugar antes, el 15 de octubre, para ver qué efectos han tenido las medidas propuestas por Bucarest, y después, en abril de 2026. Hasta entonces, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea recomienda, entre otras cosas, que Rumanía endurezca considerablemente su política presupuestaria para garantizar que el gasto neto no se desvíe de la trayectoria prevista en el procedimiento de déficit excesivo.
Según el informe del ECOFIN, Bucarest debería reforzar el gasto global en defensa y seguridad, así como su preparación en estos campos. Al mismo tiempo, para cumplir los compromisos asumidos en el PNNR, es esencial que Rumanía siga adelante con la aplicación de reformas e inversiones, según considera también el ECOFIN. Mientras tanto, en Bucarest y otras ciudades del país tienen lugar protestas de los empleados del sector público descontentos con los recortes presupuestarios decididos por el Gobierno. De hecho, el Banco Nacional advierte de que en los próximos meses la inflación subirá mucho más de lo estimado inicialmente y la población sentirá presiones inflacionistas muy elevadas. Pero el BNR señala también que, a largo plazo, los efectos de este paquete contribuirán a la estabilización macroeconómica y reducirán los desequilibrios de la economía.