Una nueva dirección del Tribunal Constitucional de Rumanía
El Tribunal Constitucional de Rumanía funcionará durante los próximos tres años con una nueva composición.
Corina Cristea, 14.07.2025, 11:08
El Tribunal Constitucional de Rumanía ha cambiado su composición y por primera vez tiene a una mujer como presidenta. Se trata de Simina Tănăsescu, que fue nombrada jueza del Tribunal Constitucional por el expresidente del país, Klaus Iohannis, en 2019. Según la Constitución de Rumanía, el Tribunal Constitucional está compuesto por 9 jueces, nombrados por un mandato de 9 años, que no puede ser prorrogado ni renovado. De ellos, tres jueces son nombrados por la Cámara de Diputados, tres por el Senado y tres por el presidente de Rumanía.
Cada tres años, el Tribunal Constitucional renueva a un tercio de sus jueces, que deben tener una formación jurídica superior, una elevada competencia profesional y al menos 18 años en la actividad jurídica o en la docencia jurídica superior. Ahora era el plazo de una renovación del tipo mencionado, con Dacian Cosmin Dragoș, propuesto por el presidente Nicușor Dan, profesor universitario y supervisor de doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad Babeș-Bolyai de Cluj-Napoca, y los jueces propuestos por las dos cámaras del Parlamento – Mihai Busuioc, que dirigió el Tribunal de Cuentas durante los últimos ocho años, y Csaba Asztalos, que fue presidente del Consejo Nacional de Lucha contra la Discriminación – iniciando sus mandatos de nueve años.
El domingo, después de que los tres nuevos jueces constitucionales prestaran juramento en presencia del jefe del Estado y del primer ministro, Simina Tănăsescu fue elegida por mayoría de votos para presidir el Tribunal Constitucional durante los próximos tres años. Se trata de la única autoridad de la jurisdicción constitucional de Rumanía, independiente de cualquier otra autoridad pública y garante de la supremacía de la Constitución. El Tribunal Constitucional de Rumanía verifica la constitucionalidad de las leyes, resuelve los litigios entre autoridades públicas y defiende los derechos fundamentales de los ciudadanos ante la ley. Entre sus múltiples funciones se encuentran la de pronunciarse sobre la constitucionalidad de los tratados u otros acuerdos internacionales, resolver las excepciones de inconstitucionalidad relativas a leyes y decretos planteados ante los tribunales o cortes de arbitraje comercial, y directamente por el Defensor del Pueblo.
El Tribunal Constitucional de Rumanía también supervisa el procedimiento de elección del presidente de Rumanía y confirma los resultados de la votación, emite un dictamen consultivo en caso de propuesta de suspensión del jefe del Estado de su cargo, supervisa el procedimiento de organización y celebración del referéndum y confirma los resultados. El Tribunal Constitucional también desempeña un papel clave en las elecciones parlamentarias, protegiendo la democracia y el Estado de Derecho. Verifica la constitucionalidad de las leyes electorales y demás legislación pertinente para las elecciones y resuelve cualquier impugnación de la legalidad de las elecciones.
Versión en español: Monica Tarău