RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

100 años de dadaísmo

El dadaísmo cumple 100 años. Para celebrar este acontecimiento, el Centro Cultural del Municipio de Bucarest (ARCUB) ha inaugurado una exposición en su sede ubicada en la calle Gabroveni, en el barrio viejo de la capital rumana

100 años de dadaísmo
100 años de dadaísmo

, 05.03.2016, 10:47


El dadaísmo cumple 100 años. Para celebrar este acontecimiento, el Centro Cultural del Municipio de Bucarest (ARCUB) ha inaugurado una exposición en su sede ubicada en la calle Gabroveni, en el barrio viejo de la capital rumana. La exposición TZARA.DADA.ETC, realizada por Erwin Kessler, presenta obras que pertenecen a la colección de la familia Emilian Radu y representa la más importante retrospectiva que se ha organizado en Rumanía con las creaciones publicadas por Tristán Tzara.



Además, esta es la primera exposición internacional que presenta una gran parte de la primera edición de la obra poética de Tzara, ilustrada por conocidos artistas de todo el mundo. El acontecimiento también pretende celebrar la apertura del Cabaret Voltaire y la creación del movimiento Dadá en Zürich, el 5 de febrero de 1916. Entre los más conocidos textos dadaístas firmados por Tristán Tzara figuran La Première Aventure céleste de Monsieur Antipyrine (1916; La primera aventura celestial del señor Antipyrine) y Vingt-cinq poèmes (1918; Veinticinco poemas), así como los manifiestos del movimiento: Sept manifestes Dada (1924; Siete manifiestos Dadá). Sus creaciones maduras incluyen LHomme approximatif (1931; El hombre aproximativo), Parler seul (1950; Hablando solo) y La Face intérieure (1953; La cara interior). Erwin Kessler, el organizador de la exposición TZARA.DADA.ETC.



Cabe destacar que un joven, que salió de Bucarest en noviembre de 1915, llegó a ser, el 5 de febrero de 1916, el fundador de un importante movimiento del arte mundial. Esta es la esencia de nuestra exposición: el dadaísmo fue creado en medio de un brote de inspiración a principios de 1916, y Tristán Tzara junto con Marcel Iancu y Arthur Segal, todos oriundos de Rumanía, de Bucarest, son los fundadores de este movimiento. La exposición inaugurada por ARCUB incluye casi 100 piezas de la colección Emilian Radu, un coleccionista de Bucarest que dedicó sus últimos años a esta minuciosa y cara actividad de elaborar una amplia colección dedicada a Tristan Tzara y al DADÁ. Son piezas de gran valor, con algunas que nunca han sido presentadas al público internacional, aunque todas son muy importantes, por ejemplo la carta enviada por Tristán Tzara a André Breton en julio de 1919, una carta de gran relevancia escrita en una hoja de su primer libro titulado, ”Veinticinco poemas”. En esta carta decía que iba a trasladar el dadaísmo, de Zurich a París.”



tzara-jeune.jpg


Tristan Tzara, joven



En plena gloria, Tristán Tzara decide retirarse de la vida pública. En una entrevista concedida a su amigo de Brăila, Ilarie Voronca, y publicada por la conocida revista de la vanguardia “Integral”, Tristán Tzara confesaba:


”Escribo para descubrir gente. Y sí, he descubierto gente, pero que me han decepcionado mucho, de forma que esta razón ha desaparecido, como la bruma, de mi vida, de mis preocupaciones. El hecho de que el motivo de mi decepción sigue siendo un elemento que me parece digno de atención, no hace más que aumentar mi tristeza. Por fin me he dado cuenta que otros escriben para progresar en la sociedad, o por lo menos para crearse un depósito en su banco de relaciones que algún día les abrirá las puertas de una Academia que a mí poco me importa. Sigo escribiendo para mí mismo, incluso para el presente y como no encuentro a otras personas, sigo buscándome a mí mismo. Al contrario de los falsos rumores, sobre la supuesta muerte del Dadá tras la dimisión de algunas personas, yo soy el que ha matado al Dadá, por mi propia voluntad, porque pensé que un estado de libertad individual se había convertido en un estado colectivo y que varios ”presidentes” habían comenzado a sentir y pensar de manera idéntica. Pues nada me es más antipático que la pereza cerebral que anula los movimientos individuales, acercándose a la locura y oponiéndose al interés general.” .


Erwin Kessler:



Me quedé muy decepcionado y aquí les puedo poner el ejemplo de otra carta que figura en esta colección, y que fue enviada por Tristán Tzara a un funcionario de la oficina de prensa francesa, que recogía documentos sobre el dadaísmo. En 1928, este funcionario le envió un expediente sobre el DADÁ, y Tristán Tzara le contestó que ya no quería recibir nada sobre el DADÁ y el dadaísmo. A causa de esta decepción, había renunciado al dadaísmo, a su creación. Porque el dadaísmo ha sido una acción destinada a las relaciones, la comunicación y la publicación, un acto social y político singular. Al investigar esta acción he descubierto a Tristán Tzara. Pero no lo he descubierto ahora, sino que llevo 5 o 6 años trabajando en esto, buscando documentos e información sobre Tristán Tzara, e incluso tengo libros publicados en el extranjero, en EE. UU. sobre su capacidad de crear de la nada un movimiento de gran amplitud. Porque ahora el neodadaísmo es una de las principales corrientes en el arte contemporáneo.”



janco-portrait-tzara-1919.jpg


Retrato de Tzara realizado por Marel Iancu



La exposición TZARA. DADA. ETC, abierta en Bucarest hasta finales del mes de abril, presenta obras originales de gráfica firmadas por vanguardistas famosos como André Breton, Pablo Picasso, Henri Matisse, Joan Miró, Sonia Delaunay, Max Ernst, Alberto Giacometti, Yves Tanguy, Jean Arp y Marcel Iancu, libros y publicaciones históricas, carteles de acontecimientos dadaístas de entreguerras, así como una impresionante colección de fotos de la época de Tristán Tzara. La exposición forma parte de la serie de actos festivos organizados bajo el lema Bucarest, candidata al título de Capital Cultural Europea en 2021, actos iniciados y coordinados por ARCUB.




(Versión española: Simona Sarbescu)




Виставка «Портрети: образ і дзеркало»
Espacio Cultural sábado, 02 agosto 2025

Club Cultura: Retratos en el Palacio Suțu

Hasta finales de agosto de este año, el Museo del Municipio de Bucarest (MMB) presenta la exposición «Retratos: imagen y reflejo», expuesta en el...

Club Cultura: Retratos en el Palacio Suțu
Dana Păpăruz (sursa foto: Dana Păpăruz / Instagram)
Espacio Cultural sábado, 26 julio 2025

Dana Păpăruz, una artista multipremiada

Dana Păpăruz comenzó su carrera como diseñadora de vestuario a principios de la década de 2000, inmediatamente después de graduarse en la...

Dana Păpăruz, una artista multipremiada
Nina Cassian - Dans
Espacio Cultural sábado, 19 julio 2025

Club Cultura: Nina Cassian regresa a la editorial Casa Radio

Ensayista, traductora, compositora y artista visual, Nina Cassian procede de una familia judía. De adolescente frecuentó círculos intelectuales de...

Club Cultura: Nina Cassian regresa a la editorial Casa Radio
Afiş expozitie (sursa foto: muzeulbucuresti.ro)
Espacio Cultural sábado, 12 julio 2025

Club Cultura: Retratos en el Palacio Sutu

Hasta finales de agosto de este año, el Museo del Municipio de Bucarest (MMB) presenta la exposición «Retratos: imagen y espejo», expuesta en el...

Club Cultura: Retratos en el Palacio Sutu
Espacio Cultural sábado, 05 julio 2025

Club Cultura: «El Año Nuevo que nunca llegó», una película premiada

El Año Nuevo que nunca llegó, película escrita, dirigida y producida por Bogdan Mureșanu, fue la gran ganadora de la velada, alzándose con el...

Club Cultura: «El Año Nuevo que nunca llegó», una película premiada
Espacio Cultural sábado, 28 junio 2025

Club Cultura – RAD Art Fair

A finales de mayo se inauguró en Bucarest RAD Art Fair, la tercera edición de la feria de arte contemporáneo. Fue una oportunidad para volver a...

Club Cultura – RAD Art Fair
Espacio Cultural sábado, 21 junio 2025

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”

“La película perdida sobre la Revolución rumana”. Así describió la prensa francesa el largometraje “El Año Nuevo que nunca llegó”,...

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”
Espacio Cultural sábado, 14 junio 2025

El Festival Internacional de Cine de Transilvania TIFF 2025

Cineastas que realizan su primer o segundo largometraje compiten por los trofeos de las competiciones internacionales del 24º Festival Internacional...

El Festival Internacional de Cine de Transilvania TIFF 2025

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company