RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

«Amar», un documental premiado en el Festival de Cine Astra, de Sibiu (Rumanía)

Amar Răducanu, un joven gitano, protagonista de la película, y la directora del filme, Diana Gavra, se conocieron en 2021. Amar le robó a Diana un sobre con dinero y ella lo denunció.

“Amar”, un documental premiado en el Festival de Cine Astra de Sibiu, Rumanía
“Amar”, un documental premiado en el Festival de Cine Astra de Sibiu, Rumanía

, 20.07.2024, 13:00

El año pasado, el Premio para Nuevas Perspectivas del Festival de Cine Astra lo recibió el documental Amar, dirigido por Diana Gavra, que llegó a los cines el 8 de marzo. Diana Gavra construyó, con tenacidad y valentía, «una relación de confianza e intimidad con los protagonistas con el objetivo de acercarse a un grupo de personas para las que robar de los bolsillos es –como ellas mismas describen– una forma de vidaObjetivamente, sin sensacionalismo, dando a los héroes espacio para expresar honestamente sus complicadas vidas, esta película revela magistralmente la personalidad de los individuos detrás de los estereotipos». La cita pertenece a la declaración del jurado de la competición del Festival de Cine Astra.

Amar Răducanu, un joven gitano, protagonista de la película, y la directora Diana Gavra se conocieron en 2021. Amar le robó a Diana un sobre con dinero, Diana le denunció a la policía y, con la ayuda de las cámaras de vigilancia, atraparon al ladrón. Amar acababa de salir de la cárcel, donde también había terminado por robo, y Diana Gavra le propuso que devolviera el dinero para evitar una nueva condena. Diana se dio cuenta de que, para devolver el dinero, Amar tendría que robar de nuevo. Sin embargo, accedió a retirar su denuncia con una condición: que se dejara filmar y se convirtiera en un personaje de su documental. Amar dijo que sí y así fue como comenzó la colaboración entre ambos.

Cuando empezó el rodaje, Diana Gavra, directora, abogada, profesora de la Escuela Nacional de Estudios Políticos y Administrativos (SNSPA), también tenía un doctorado en integración gitana, por lo que había documentado el tema. Hacer la película fue un reto para ella para superar sus límites y tratar de relacionarse con un mundo que le era ajeno:

«A través de esta película quería arrojar nueva luz sobre este mundo y ver las cosas desde una perspectiva humana. Ver como realmente son estas personas, conocer sus problemas, sentimientos, emociones, deseos y frustraciones. A lo largo de un año conseguí captar bautizos, bodas, funerales, absolutamente todo lo que sucedió en la vida de Amar, su familia y su círculo de amigos y parientes cercanos. Por supuesto, las personas como nosotros no interactúan con este entorno en absoluto. Vivimos en mundos paralelos, cada uno en su propia burbuja, y tenemos la impresión de que todos piensan como nosotros, que podemos entendernos, que nuestro mundo es perfecto. Nuestros mundos, el mío y el de Amar, solo interactúan en conflicto. Como sucedió en 2021, me robó dinero, hice una denuncia y todo terminó mandándole a la cárcel. De hecho, no sabemos cómo viven estas personas, y ellos no saben cómo vivimos nosotros. Tampoco saben qué otras perspectivas de vida podrían tener, porque tampoco nos preocupaba eso, que pudieran llevar otra vida. Por eso pensé que a través de esta película iba a arrojar luz sobre su mundo, pero también sobre nuestro mundo, planteando cuestiones como la responsabilidad social. También aparece en la película que Amar nació en Bucarest, justo en el centro de la capital, en la calle Episcop Radu, cerca de Calea Moșilor, pero es completamente analfabeto. Tenemos debates sobre el analfabetismo funcional y nos preocupa que esté muy extendido. Y Amar tampoco sabe cómo escribir su nombre. Y me pregunto, ¿cómo es posible que un niño nacido en 1986, en el centro de Bucarest, se quede atrás? Es cierto, su familia no lo llevó a la escuela, ese no fue su modelo de vida, pero ¿qué hizo la sociedad por él? Creo que debería haberse mencionado en las estadísticas que este niño no asistía a la escuela.  Y luego me pregunto si no tenemos ninguna responsabilidad acerca de estas personas. En la era de ChatGPT, ¿qué posibilidades puede tener Amar, que ni siquiera sabe escribir su nombre?»

 

Amar cuenta las historias de las personas de entornos desfavorecidos, que tuvieron adicciones y crecieron en las calles, así como de las personas que conocieron de primera mano los sistemas, las leyes y las condiciones de detención en diferentes prisiones de Europa. Algunos son incurables, otros se han integrado en los sistemas sociales de otros países, han aprendido a leer y escribir, tienen una vida social, tienen un hogar y ocupan su tiempo de manera constructiva. En el momento en que conoció a Diana Gavra, Amar Răducanu tenía 35 años y había cumplido 13 años de prisión por robo. La propuesta de Diana de convertirlo en un personaje cinematográfico cambió su vida, dice Amar:

«Se dan cuenta de que estoy fuera de este mundo, realmente quiero salir del mundo criminal. Tengo familia, tengo hijos, ya no quiero ir a la cárcel, porque estoy harto de tanta cárcel. Quiero estar mejor en mi casa. Y me gustó la propuesta de la señora Diana Gavra, quería ver cómo era este mundo que no conocía.  Y me gusta mucho. Cuando empezamos a rodar fue más difícil porque no me enseñaron con la cámara, pero luego empezó a gustarme. Y al final estuvo bien, mis compañeros y yo empezamos a entender cómo tenemos que movernos delante de la cámara».

El documental Amar es una producción de Pintadera Film y Pro Omnia Cinema realizada con el apoyo del Centro Nacional de Cinematografía. El director de fotografía de la película es Marius Panduru, y la fotografía está firmada por Rareș Dima, Lóránd Márton, Ștefan Comănescu, Alexandru Mavrodineanu, Gabriel Scoarță, Andrei Petrea y Radu Strîmbeanu. El montaje corrió a cargo de Eugen Kelemen y Monica Pascu.

 

Versión en español: Mihaela Stoian

RAD Art Fair 2025
Espacio Cultural sábado, 28 junio 2025

Club Cultura – RAD Art Fair

A finales de mayo se inauguró en Bucarest RAD Art Fair, la tercera edición de la feria de arte contemporáneo. Fue una oportunidad para volver a...

Club Cultura – RAD Art Fair
Sursa foto: fb.com / Anul Nou care n-a fost
Espacio Cultural sábado, 21 junio 2025

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”

“La película perdida sobre la Revolución rumana”. Así describió la prensa francesa el largometraje “El Año Nuevo que nunca llegó”,...

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”
TIFF 2025
Espacio Cultural sábado, 14 junio 2025

El Festival Internacional de Cine de Transilvania TIFF 2025

Cineastas que realizan su primer o segundo largometraje compiten por los trofeos de las competiciones internacionales del 24º Festival Internacional...

El Festival Internacional de Cine de Transilvania TIFF 2025
Foto: facebook.com/lynxfestival
Espacio Cultural sábado, 07 junio 2025

Festival LYNX 2025

El Festival LYNX se celebra este año en Brasov (del 4 al 9 de junio) y cuenta con estrenos de producciones fabulosas de cine documental, amplias...

Festival LYNX 2025
Espacio Cultural sábado, 31 mayo 2025

Instalación «En la Cocina»

Del 17 de mayo al 16 de junio de 2025 se inaugura la exposición-instalación «En la cocina. Recetas de pasteles de mamá» de los artistas...

Instalación «En la Cocina»
Espacio Cultural sábado, 24 mayo 2025

La exposición «Influencias» del artista visual Alex Manea

A finales de abril tuvo lugar la inauguración de la exposición «Influencias» del artista visual Alex Manea, en el Museo Técnico Nacional «prof....

La exposición «Influencias» del artista visual Alex Manea
Espacio Cultural sábado, 17 mayo 2025

Club Cultura: Repollo, patatas y otros demonios. Después de 10 años.

En 2015, el director Șerban Georgescu inició una incursión única en la realidad rural local, encarnada en un documental que tuvo mucho éxito:...

Club Cultura: Repollo, patatas y otros demonios. Después de 10 años.
Espacio Cultural sábado, 10 mayo 2025

Club Cultura: „El Año Nuevo que nunca llegó”, una película premiada

«El Año Nuevo que nunca llegó», escrita, dirigida y producida por Bogdan Mureșanu, fue la gran ganadora de la velada, alzándose con el trofeo a...

Club Cultura: „El Año Nuevo que nunca llegó”, una película premiada

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company