RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Club Cultura: El diario de la familia -escu

“El diario de la familia -escu, el documental más reciente realizado por Şerban Georgescu es de hecho la historia de millones de rumanos que, obligados por las circunstancias, llegaron a vivir entre estas fronteras.

Club Cultura: El diario de la familia -escu
Club Cultura: El diario de la familia -escu

, 09.10.2021, 07:51

“El diario de la familia -escu, el documental más reciente realizado por Şerban Georgescu es de hecho la historia de millones de rumanos que, obligados por las circunstancias, llegaron a vivir entre estas fronteras y se ven obligados a soportarse mutuamente: tal y como son las cosas en una familia. Es un viaje en el espacio y en el tiempo, en el cual la familia es el nexo entre todos los momentos que nos han mantenido unidos, y que también nos han dividido durante todo este tiempo.


En este proyecto, el director busca respuestas junto con la escritora Ioana Pârvulescu, la teórica y militante feminista Mihaela Miroiu, Sorin Ioniță, analista y experto en políticas públicas, el escritor y analista Stelian Tănase, el publicista y diplomático Theodor Paleologu, y el sociólogo Vintilă Mihăilescu. Además, ha sido ayudado por los archivos personales de decenas de personas. Presente ya en la selección oficial de varios festivales nacionales de cine (el TIFF, el Festival de Cine Europeo, el Festival de Cine e Historias de Râșnov y el Arkadia Shortfest) este documental ha recibido crónicas entusiastas y ha sido nombrado “el mejor producto cultural realizado en el marco del centenario. El director de cine Şerban Georgescu:



“Cuando recibí la propuesta de hacer una película sobre el centenario vacilé muchísimo. Pensaba que no tenía sentido hacer otra película en la que contáramos lo que pasó sólo desde el punto de vista académico e histórico. Pensaba que este tipo de películas se harán, se han hecho, y evidentemente, son bienvenidas. Al pensar cómo tenía que enfocar este tema, me pareció interesante contar la historia de una familia. La nombré genéricamente «-escu», y la película cuenta la historia de esta familia durante el último siglo de la historia de Rumanía. Y para que fuese más fácil para mí, tomé la decisión de comenzar con la historia de mi familia. Porque ya no me podían acusar de haber omitido algunos acontecimientos, y el tono subjetivo me ayudaba a colarme por un siglo lleno de acontecimientos sin superar una hora y media de duración de la película, en la que es bastante difícil comprender cien años sin olvidarte de algo más o menos importante.



A través de las historias de los bisabuelos, los abuelos, las tías, los tíos, los primos y los cuñados, “El diario de la familia -escu propone pasar de los acontecimientos pequeños, individuales, a los acontecimientos grandes en los que todos hemos participado, desde la Unión. Cada uno de nosotros se convierte en un pequeño testigo de algunos acontecimientos grandes, que nos han marcado durante 100 años. El director de cine Şerban Georgescu:



“Intentaré explicar cómo he usado la idea de familia, para que esté más claro para los oyentes. Primero estructuré la película en pequeños capítulos. Tuve en cuenta la lengua, exploré las fronteras, llegué a la moda, a la música, a los oficios, es decir que tuve en cuenta las cosas que vivió esta familia genérica, varios aspectos que salían de la definición grande, histórica, de lo que pasó con una nación, y me centré en los que nos une en la vida diaria. Porque también nos unen la música que escuchamos, la comida o todo lo contrario, la manera en que sufrimos hambre, como fue durante el comunismo, la manera en que nos referimos al deporte, por ejemplo. Por esto usé la historia de mi familia, recordamos pequeños acontecimientos con mi abuelo, mi tío, mi tía, mi primo, para incluir esta historia de mi familia en la historia grande, intentando ver si encontraba su lugar en una historia grande.



En el periódico Metropolis, Ionuţ Mareş escribe lo siguiente: “En el documental «El diario de la familia -escu», el director Șerban Georgescu habla en un tono juguetón, irónico, sobre lo que significa ser rumano, 100 años después del nacimiento de la Rumanía moderna, periodo en que el país sufrió muchos choques y cambios. En un paisaje del cine de no ficción rumano serio, con planes secuenciales observacionales y atento sobre todo a los temas sociales, dolorosos, el director Șerban Georgescu propone otro enfoque. Uno que usa la ironía ágil y el humor amargo. Y en el que una historia personal se disuelve en una perspectiva general. El director Şerban Georgescu:



“He buscado respuestas con la ayuda de las personas que participan en la película, mis invitados, para descubrir si esta gran familia ha tenido un destino común, si en este espacio ha habido sitio para todos, si los acontecimientos del último siglo nos han unido o nos han apartado. Y al público le ha gustado esta idea de usar la historia de mi familia. Porque recordando a varias personas de mi familia y usando un archivo personal, la gente se identifica muy fácilmente con lo que ve. Todos tenemos fotografías de nuestra infancia con los abuelos, por ejemplo, y creo que fue una elección muy buena, porque la gente se ha identificado rápidamente. Ha sido una manera de ayudar a la gente a entrar muy rápidamente en la historia. También usé mucho el humor para atraer a los jóvenes. Porque también me he dado cuenta tras haber realizado otras películas de que uno puede conquistar a los jóvenes y puede ayudarles a entrar en la historia y a pensar en ella gracias al sentido del humor.



Versión española: Monica Tarău






„Băieții buni ajung în Rai”, un nou film de Radu Potcoavă
Espacio Cultural sábado, 01 junio 2024

Nuevas películas con Bogdan Dumitrache

Bogdan Dumitrache, uno de los actores más talentosos y premiados de la nueva ola, es el protagonista de dos películas recientes: Los chicos buenos...

Nuevas películas con Bogdan Dumitrache
Expoziția „DAR”
Espacio Cultural sábado, 25 mayo 2024

Club Cultura: La exposición DAR

Esta semana se inauguró una nueva exposición en el Museo Nacional de Historia de Rumanía (MNIR) en el centro de la capital: DAR – Donaciones,...

Club Cultura: La exposición DAR
„Galeria terapiilor” pentru copiii cu nevoi speciale
Espacio Cultural sábado, 18 mayo 2024

La galería de terapias para los niños con necesidades especiales

Entre el 24 y el 26 de mayo, en Brașov (centro de Rumanía) tiene lugar la tercera edición del evento La galería de terapias: inspiración para la...

La galería de terapias para los niños con necesidades especiales
Foto: facebook.com/PremiileGopo
Espacio Cultural sábado, 11 mayo 2024

Los premios Gopo 2024

La edición número 18 de la Gala de los Premios Gopo, cuyo objetivo era celebrar las actuaciones del cine rumano en los últimos años, tuvo lugar...

Los premios Gopo 2024
Espacio Cultural sábado, 04 mayo 2024

Club Cultura: Horia, el primer largometraje de Ana-Maria Comănescu

«Horia«, el primer largometraje de la directora Ana-Maria Comănescu, acaba de llegar a las salas de cine de todo el país. «Horia» tuvo su...

Club Cultura: Horia, el primer largometraje de Ana-Maria Comănescu
Espacio Cultural sábado, 20 abril 2024

Solo Show – Eugen Raportoru

En abril y mayo, entre las vacaciones de Pascua católicas y ortodoxas, en la Galería CREART de Bucarest, tiene lugar una exposición del artista...

Solo Show – Eugen Raportoru
Espacio Cultural sábado, 13 abril 2024

«El caso del ingeniero Ursu», un documental sobre la búsqueda de la justicia

Andrei Ursu lleva más de 30 años luchando por la verdad sobre la muerte de su padre. Gheorghe Ursu murió bajo custodia de la Securitate después...

«El caso del ingeniero Ursu», un documental sobre la búsqueda de la justicia
Espacio Cultural lunes, 08 abril 2024

Rumanía en la Feria del Libro en Londres 2024

35 años después de la Revolución rumana, el Instituto Cultural Rumano celebró la libertad en todas sus formas creativas en una nueva edición de...

Rumanía en la Feria del Libro en Londres 2024

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company