RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Club Cultura: El documental PROFU’ de Alex Brendea, estreno en los cines

Después de haber sido lanzado a principios del mes de octubre en los cines de Rumanía, PROFU (EL PROFE), uno de los documentales rumanos más galardonados en los últimos años, dirigido por Alex Brendea, se ha estrenado también en el autocine.

Club Cultura: El documental PROFU’ de Alex Brendea, estreno en los cines
Club Cultura: El documental PROFU’ de Alex Brendea, estreno en los cines

, 14.11.2020, 13:34

Después de haber sido lanzado a principios del mes de octubre en los cines de Rumanía, PROFU (EL PROFE), uno de los documentales rumanos más galardonados en los últimos años, dirigido por Alex Brendea, se ha estrenado también en el autocine. PROFU cuenta la historia de Dorin Ioniță, un profesor de matemáticas de Bistrița que sale del sistema de educación e inicia un grupo de clases particulares en su propio piso. Su mayor sueño es el de tener una escuela que no siga el sistema de educación tradicional, un lugar libre de la tiranía de los métodos de enseñanza convencionales. La película ganó el premio al mejor documental de Europa Central y del Este en la sección Between the Seas del Festival Internacional de Cine Documental de Jihlava (República Checa) en 2019, y el premio a la mejor película en la competición Rumanía del Festival Astra Film en 2019. Inicialmente, el estreno de la película estaba previsto para el mes de mayo, pero fue aplazado a causa de la pandemia. Sin embargo, justamente antes del estreno rumano, PROFU se benefició de proyecciones con público en el Centro Checo de Nueva York dentro de la tercera edición de la muestra del “Festival Internacional de Cine Documental de Jihlava y en el TIFF, donde las entradas estuvieron agotadas. Los participantes en las proyecciones de la película en las salas de cine tuvieron la oportunidad de conocer a Dorin Ioniță, el carismático profesor de la película PROFU, en las sesiones de preguntas y respuestas. Alex Brendea nos ha contado cómo fue el estreno de esta película en Bistrița, la ciudad del “profe.



“Fue agradable porque, al menos en Cluj y en Bistrița, jugamos en cancha propia, por decirlo así. En el cine de Bistrița, inicialmente fueron anunciadas dos proyecciones, pero después fueron complementadas. Por ejemplo, un día debía tener lugar una sola proyección de la película y finalmente hubo tres. Después, las personas que gestionan los cines, a petición del público, decidieron ofrecer otros tres días de proyecciones. Esto me sorprendió muy gratamente, porque la película llegó a ser proyectada en ambos cines de Bistrița y mucha gente fue a verla. Otra cosa de la que estuve muy contento fue la de que que muchos profesores quisieron ver la película junto con sus alumnos. Disfruté de esto porque estamos hablando de una película documental, un género más especializado. Sin embargo, parece que en este caso, el documental ayudó, y tanto el personaje como el tema tuvieron éxito en el público. Porque actualmente se habla muchísimo de la educación y de la manera en que funciona el sistema de educación en Rumanía. Hay muchísimos descontentos por parte de los padres respecto a las cosas que no funcionan. Después de la proyección de la película, muchos padres vinieron a hablarme, padres descontentos con la manera en que se realiza la educación en Rumanía, personas que quisieran que haya más profesores como Dorin Ioniță. Hubo reacciones muy buenas, conocí también profesores que, después de la proyección, me hablaron de sus proyectos innovadores u originales en el ámbito de la educación y me contaron cómo no conseguían abrirse paso con ellos a causa de la burocracia o de la falta de interés. Una de estas profesoras enseñaba geografía y quería crear una plataforma virtual en la que pudiera explicar a los estudiantes las formas de relieve usando la gráfica 3D, lo que me pareció una idea muy buena. En Cluj conocí también a un profesor que me dijo que, a través de este documental, había conseguido ofrecer de alguna manera una alternativa al sistema de educación actual, disfrutó de la película, me dijo que le gustó muchísimo y lo inspiró. Con esta película, en primer lugar, quise advertir e intentar inspirar también a otros profesores a seguir su sueño o deseo de hacer algo bueno para los niños.



Al tener mucha experiencia como director de imagen, Alex Brendea considera que el género documental le ofrece más libertad que la película de ficción.



“De alguna manera, la película documental necesita tener esta libertad porque detrás de ella no hay un guión, y por esto uno no sabe ni qué encuadre, ni qué luz tendrá en la próxima secuencia. Y a mí esto me intriga porque tengo que encontrar soluciones y contestar rápidamente al estar en esas situaciones. De alguna manera, el documental supone un poco más esfuerzo durante el rodaje, pero frente a la película de ficción no necesita tantos preparativos. En el caso de la ficción, todo el esfuerzo de encontrar el mejor cuadro y la mejor luz es anterior y, de alguna manera, vas al rodaje con los deberes hechos. En el documental tienes que estar mucho más libre para encontrar allí las soluciones.



Uno de los premios que la película PROFU ha recibido fue el premio al mejor documental de Europa Central y del Este en la sección Between the Seas en el Festival Internacional de Cine Documental de Jihlava. El jurado ha motivado de esta manera su decisión: “Es una película importante que la gente tiene que ver. Un profesor de matemáticas trabaja al borde de un sistema de educación fracasado, convirtiéndose en el mentor de un grupo de alumnos. A través de su dedicación a la educación, estos jóvenes aprenden la lección más importante en la vida: uno tiene que «enamorarse trágicamente de lo que hace». Por celebrar lo no convencional, por abrazar el desorden, la imaginación y la pasión por la educación, el premio Between the Seas va al «Profe».



Versión española: Monica Tarău

Mihail Siskin (arhiva personală)
Espacio Cultural sábado, 18 octubre 2025

Club Cultura: El escritor ruso Mijaíl Shishkin en Rumanía

Entre el 25 y el 28 de septiembre, Brașov estuvo particularmente animada, ya que acogió la primera edición de un nuevo y ambicioso festival...

Club Cultura: El escritor ruso Mijaíl Shishkin en Rumanía
Animest 20
Espacio Cultural sábado, 11 octubre 2025

Animest 20

Los amantes de la animación están invitados a adentrarse, en el marco de la edición aniversario del Festival Internacional de Cine Animest, en el...

Animest 20
BIFF 2025
Espacio Cultural sábado, 04 octubre 2025

Club Cultura: El Festival Internacional de Cine de Bucarest

El gran premio BIFF 2025 – El Festival Internacional de Cine de Bucarest – fue otorgado a la película The President’s Cake, dirigida...

Club Cultura: El Festival Internacional de Cine de Bucarest
Foto: f
Espacio Cultural sábado, 27 septiembre 2025

Club cultura: Festival de Teatro UNDERCLOUD, edición 18

“UNDERCLOUD”, el primer festival de teatro independiente de Rumanía, regresa del 18 de septiembre al 5 de octubre con una edición especial en...

Club cultura: Festival de Teatro UNDERCLOUD, edición 18
Espacio Cultural sábado, 20 septiembre 2025

Club Cultura: «TATA», un documental multipremiado

Una historia personal que ha emocionado al público en festivales y ha sido galardonada con numerosos premios, TATA, el documental escrito y dirigido...

Club Cultura: «TATA», un documental multipremiado
Espacio Cultural sábado, 13 septiembre 2025

Un nuevo documental de Tudor Platon

Una historia íntima y conmovedora sobre la comunicación entre generaciones, el documental «Una familia casi perfecta», dirigido por Tudor Platon...

Un nuevo documental de Tudor Platon
Espacio Cultural sábado, 06 septiembre 2025

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”

“La película perdida sobre la Revolución rumana”. Así describió la prensa francesa el largometraje “El Año Nuevo que nunca llegó”,...

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”
Espacio Cultural sábado, 30 agosto 2025

Club Cultura: Cristian Bota, protagonista de la comedia “Țăndări”

El primer largometraje de Bogdan Naumovici, conocido director creativo en Rumanía, está inspirado en un hecho real: los participantes de un partido...

Club Cultura: Cristian Bota, protagonista de la comedia “Țăndări”

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company