RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Dana Păpăruz, una artista multipremiada

Dana Păpăruz, una de las diseñadoras de vestuario más famosas de Rumanía, es una de las invitadas del Club Cultura. Dana Păpăruz ha diseñado el vestuario de muchas películas rumanas y extranjeras, entre las que se encuentra la más reciente, "La familia Moromete 3", de Stere Gulea, la película con la que concluye la trilogía inspirada en la novela y los diarios de Marin Preda. Dana Păpăruz ha sido galardonada con tres premios Gopo por sus logros.

Dana Păpăruz (sursa foto: Dana Păpăruz / Instagram)
Dana Păpăruz (sursa foto: Dana Păpăruz / Instagram)

, 26.07.2025, 13:05

Dana Păpăruz comenzó su carrera como diseñadora de vestuario a principios de la década de 2000, inmediatamente después de graduarse en la Facultad de Artes Decorativas y Diseño de la Universidad Nacional de Artes. Colaboró en numerosas películas y cientos de anuncios. Más allá de las colinas (dirigida por Cristian Mungiu), La Gomera (dirigida por Corneliu Porumboiu), RUXX (dirigida por Iulia Rugina y Octav Gheorghe), Boss (dirigida por Bogdan Mirică), Sombras (dirigida por Igor Cobileanski y Bogdan Mirică), Warboy (dirigida por Marian Crișan) y Lemonade (dirigida por Ioana Uricaru), son algunas de ellas. Por sus logros, Dana Păparuz recibió tres premios Gopo: en 2016 y 2017 por las películas dirigidas por Radu Jude, Aferim! y Corazones cicatrizados, y en 2019 por La familia Moromete 2, la segunda parte de la trilogía La familia Moromete dirigida por Stere Gulea.

Las dos películas de Radu Jude, Aferim! y Corazones cicatrizados, representaron dos grandes desafíos para la artista. Si la acción en Aferim! (película galardonada con el Oso de Plata a la mejor dirección en el Festival de Cine en Berlín) se lleva a cabo en Valaquia a principios del siglo XIX, Corazones cicatrizados cuenta la historia de un joven enfermo de tuberculosis y es una adaptación libre de la obra literaria de Max Blecher.

Dana Păpăruz nos ofrece más detalles:

«”Aferim!” fue un proyecto muy díficil, creo que fue el proyecto que de alguna manera aumentó mi valor propio. En “Corazones cicatrizados”, el presupuesto fue menor que en “Aferim!” y representó un nuevo reto porque la acción se desarrolla en una época totalmente diferente. Fue necesaria una estrecha colaboración entre los departamentos de maquillaje y escultura que crearon las escayolas que llevaban los personajes de la película. Sufrían de tuberculosis ósea y tenían que estar tumbados en camas móviles. Por lo tanto, sus vidas eran bastante aburridas, las pasaban principalmente en sanatorios y el movimiento también estaba limitado. El mayor desafío fue crear el vestuario de acuerdo a estos moldes, así que tomé las medidas y la mayoría de los trajes de este proyecto los creó mi equipo, muy pocos fueron alquilados. Para el vestuario del personaje que interpretó Ivana Mladenovic, Solange, se invirtió mucho, aproximadamente la mitad del presupuesto que teníamos, y se crearon algunos sombreros muy especiales, incluido ese sombrero de pájaros. El período en el que se desarrolla la acción de “Corazones cicatrizados”,  es el período de entreguerras, muy prometedor desde el punto de vista de la moda, cuando también había una sincronización y un deseo de adoptar la moda europea. Todos estos aspectos me ayudaron a usar mi imaginación al máximo. Además, “Corazones cicatrizados”,  fue uno de los proyectos en que pude innovar y aprecié que Radu Jude me permitiera  aportar ideas audaces. Y ya que estábamos hablando del sombrero de pájaros que llevó Ivana Mladenovic, un buen ejemplo es precisamente ese sombrero. Lo que me inspiró a crearlo fue una portada de la revista “Vogue” de 1939. Se la enseñé al director Radu Jude, quien aceptó mi idea y luego buscamos variantes para poder realizarla. Para realizar el vestuario utilicé todas las informaciones que encontré sobre la época, revistas de moda, fotografías hechas por artistas rumanos y, por supuesto, libros».

Otra colaboración importante para la carrera de Dana Păparuz fue con el director Cristian Mungiu, quien la contrató como diseñadora de vestuario para la película Más allá de las colinas, estrenada en 2012. Escrita, dirigida y producida por Cristian Mungiu, la película está inspirada en las novelas de no ficción de la escritora Tatiana Niculescu, que tematizan el caso del exorcismo de una monja del monasterio de Tanacu, en el distrito de Vaslui.

Dana Păpăruz nos lo cuenta:

«Al principio, “Más allá de las colinas” no pareció ser una película muy complicada en cuanto al vestuario. Además, Cristian Mungiu suele darte toda la libertad y espera a que le aportes ideas. Pero lo complicado, a lo que no nos esperábamos, fue que los personajes llevaban trajes específicos y es muy difícil documentar algo así in situ, en un monasterio, un entorno muy cerrado. Sin embargo, tuvimos la suerte de que las actrices en los papeles principales pasaron un tiempo en un monasterio y esto nos ayudó mucho a entender lo que significa la vida monástica. Así que Dana Tapalagă, la intérprete de la abadesa del monasterio en la película, trató de encontrar detalles que nos fueran muy útiles, por ejemplo, cómo se cubre la cabeza con el velo que las monjas deben llevar permanentemente».

La colaboración más reciente de Dana Păparuz fue con el director Stere Gulea, quien estrenó a finales del año pasado La familia Moromete 3, una película que concluye una trilogía única en el cine rumano, basada en las novelas y la vida del escritor Marin Preda.

Dana Păpăruz aporta más detalles al respecto:

«Es una película que explica a un nivel profundo los cambios que el período de los años 50 trajo a Rumanía. También es una película que se llevó a cabo  con mucha dedicación y mucho trabajo. Fue un proyecto muy difícil para mí, no tuve ni un solo día libre durante el rodaje, estuve trabajando incluso en casa o leía una nueva versión del guión. Es también una película en la que los personajes usan trajes diferentes y creo que especialmente para los jóvenes espectadores podría ser una historia sorprendente».

Ganadora del Premio del Público en el TIFF / Festival Internacional de Cine de Transilvania 2024, La familia Moromete 3 se dio a conocer en varios festivales de cine nacionales (TIFF, TIFF Chisinau, Noches de Cine Rumano – Iași, Cine de pueblo – Peștișani, TIFF Timișoara).

Versión en español: Mihaela Stoian

“Vis. Viață”, un documentar de Ruxandra Gubernat
Espacio Cultural sábado, 16 agosto 2025

«Vis.Viață», un documental de Ruxandra Gubernat

Dirigido por Ruxandra Gubernat, «Vis.Viață» («Sueño.Vida»), es el primer documental de observación rumano que pretende presentar las...

«Vis.Viață», un documental de Ruxandra Gubernat
Florin Mihăilescu / Foto: Agerpres
Espacio Cultural sábado, 09 agosto 2025

Club Cultura: El director de fotografía Florin Mihăilescu, premiado por su trayectoria en la Gala Gopo 2025

Florin Mihăilescu, uno de los directores de fotografía más talentosos y prolíficos del cine rumano, recibió el Premio a la Trayectoria...

Club Cultura: El director de fotografía Florin Mihăilescu, premiado por su trayectoria en la Gala Gopo 2025
Виставка «Портрети: образ і дзеркало»
Espacio Cultural sábado, 02 agosto 2025

Club Cultura: Retratos en el Palacio Suțu

Hasta finales de agosto de este año, el Museo del Municipio de Bucarest (MMB) presenta la exposición «Retratos: imagen y reflejo», expuesta en el...

Club Cultura: Retratos en el Palacio Suțu
Nina Cassian - Dans
Espacio Cultural sábado, 19 julio 2025

Club Cultura: Nina Cassian regresa a la editorial Casa Radio

Ensayista, traductora, compositora y artista visual, Nina Cassian procede de una familia judía. De adolescente frecuentó círculos intelectuales de...

Club Cultura: Nina Cassian regresa a la editorial Casa Radio
Espacio Cultural sábado, 12 julio 2025

Club Cultura: Retratos en el Palacio Sutu

Hasta finales de agosto de este año, el Museo del Municipio de Bucarest (MMB) presenta la exposición «Retratos: imagen y espejo», expuesta en el...

Club Cultura: Retratos en el Palacio Sutu
Espacio Cultural sábado, 05 julio 2025

Club Cultura: «El Año Nuevo que nunca llegó», una película premiada

El Año Nuevo que nunca llegó, película escrita, dirigida y producida por Bogdan Mureșanu, fue la gran ganadora de la velada, alzándose con el...

Club Cultura: «El Año Nuevo que nunca llegó», una película premiada
Espacio Cultural sábado, 28 junio 2025

Club Cultura – RAD Art Fair

A finales de mayo se inauguró en Bucarest RAD Art Fair, la tercera edición de la feria de arte contemporáneo. Fue una oportunidad para volver a...

Club Cultura – RAD Art Fair
Espacio Cultural sábado, 21 junio 2025

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”

“La película perdida sobre la Revolución rumana”. Así describió la prensa francesa el largometraje “El Año Nuevo que nunca llegó”,...

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company