RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La mujer escritora en el espacio público

La semana pasada en la librería Humanitas Cişmigiu de la capital rumana se organizó el debate titulado “Las mujeres en el espacio público, acontecimiento organizado por PEN Club Rumanía

La mujer escritora en el espacio público
La mujer escritora en el espacio público

, 18.03.2016, 18:06



La semana pasada en la librería Humanitas Cişmigiu de la capital rumana se organizó el debate titulado “Las mujeres en el espacio público”, acontecimiento organizado por PEN Club Rumanía. Fueron invitados Magda Cârneci, presidenta de Pen Rumanía, las escritoras, periodistas y traductoras Svetlana Cârstean, Adina Diniţoiu y Ioana Bâldea Constantinescu, y el escritor, traductor y publicista Bogdan Ghiu. Partiendo del debate propuesto por PEN Club, hemos invitado a Svetlana Cârstean y a Adina Diniţoiu para hablar de la condición y las posibilidades de las escritoras en el espacio público rumano.



Svetlana Cârstean es autora de los libros de poesía “Floarea de menghină” (“La flor de torno”) de la Editorial Cartea Românească, 2008, ganador de los premios literarios rumanos más importantes, y “Gravitaţie” (“Gravitación”) de la Editorial Trei, 2015, nominado a los Premios Radio Rumanía Cultural y Observator Cultural. Crítica literaria, periodista cultural y traductora del francés, redactora de la revista Observator Cultural, Adina Diniţoiu es también colaboradora de las revistas România literară, Dilema veche, Dilemateca y de Radio Rumanía Cultural. Es autora del libro “Proza lui Mircea Nedelciu. Puterile literaturii în faţa politicului şi a morţii” (“La prosa de Mircea Nedelciu. Los poderes de la literatura ante lo político y la muerte”) de la Editorial Tracus Arte, 2011. Hemos preguntado a las dos invitadas qué opinan sobre su condición de escritoras en el espacio público. He aquí la declaración de Svetlana Cârstean:



“Estoy pensando en un artículo publicado por Scottish Pen que he leído recientemente y que sigue obsesionándome porque allí encontré datos. Hace poco tiempo, usando datos y citas, la autora del artículo llegaba a la conclusión de que las acciones de un hombre son representativas para la humanidad, mientras que las acciones de la mujer son representativas para la mujer. Dicho de otro modo, todo lo que escriben los hombres es representativo para toda la humanidad, mientras que lo que escribimos nosotras, las mujeres, es representativo solamente para las mujeres. La autora del artículo se refiere también a un caso concreto: una escritora que envió 100 correos electrónicos a varios editores, con el mismo manuscrito. Envió 50 mensajes firmando con su propio nombre y 50 de parte de un hombre. Recibió siete respuestas como mujer autora y 17 para la segunda situación. Les dejo juzgar si esta situación es relevante o no.”



He aquí lo que ha declarado Adina Diniţoiu:



“En general, la crítica literaria es un ámbito de poder en el espacio de la literatura, los críticos literarios, mediante su discurso sobre la literatura, de validación o invalidación de un texto, ejecutan también un acto de poder cultural, estableciendo un cierto lugar en la jerarquía literaria. Empecé con la inocencia de la persona que escribe sobre la literatura, hace crítica, sin pensar en su identidad de género. En aquel momento intenté hacer abstracción del género, me pareció que era normal así, era un primer paso hacia la normalidad del discurso crítico y literario. Deseo que lleguemos a hablar de manera normal, como mujeres y hombres, sin que sea necesario que nosotras, las mujeres, luchemos por una causa, sin sentirnos marginadas en un discurso público, sin sentirnos marginadas porque recibimos un exceso de corrección política cuando estamos en el candelero público.”



Nuevamente al micrófono Adina Diniţoiu, sobre la pérdida de la inocencia tras el debut:



“Tras el debut, me di cuenta de que no era tan fácil. Y me vi obligada a notar la identidad de género, me di cuenta de que era mujer, no solamente crítica literaria, y que esto me creaba mayores dificultades de lo que habría pensado. Y entonces no he sentido necesariamente una marginación, pero he llegado a ser consciente de que soy crítica literaria, pero tengo también identidad femenina y que esto complica las cosas en el espacio público de las ideas y sobre todo en Rumanía, que tiene un ámbito más tradicional. He leído que en 2015, en un índice europeo de igualdad de género, Rumanía ocupaba el último lugar. Es un estudio realizado a nivel europeo. Y las conclusiones muestran que toda la UE se encuentra a medio camino en esta lucha de la afirmación del género, de la representación pública equilibrada entre mujeres y hombres. Así que en este momento hace falta luchar más como mujer para que mi discurso se escuche.”



Nuevamente al micrófono Svetlana Cârstean:



“Creo que ni siquiera es necesaria la marginación. Es suficiente poner etiquetas, porque es una manera muy sutil, no la llamaría perversa, de evitar la marginación abierta contra la cual es mucho más fácil luchar o que es más fácil de mostrar. Se trata de poner etiquetas y de tener algunos prejuicios, conceptos que usamos, que proceden muchas veces del ámbito de la crítica literaria, que es el ámbito del poder.”




Como está al principio, el debate queda abierto. Como escribió Mihaela Ursa en el libro “Divanul scriitoarei” (“El diván de la escritora”), publicado en 2010 por la editorial Limes: “Es importante ver si, respecto a la proyección de sí mismas, las escritoras de Rumanía se perciben de manera armoniosa o antagónica, y sobre todo si les parece necesario hacer un problema de la relación entre su existencia pública y privada, entre la creación artística y la vida doméstica, relaciones, como se verá, con inifinitas complicaciones y matices.”




Виставка «Портрети: образ і дзеркало»
Espacio Cultural sábado, 02 agosto 2025

Club Cultura: Retratos en el Palacio Suțu

Hasta finales de agosto de este año, el Museo del Municipio de Bucarest (MMB) presenta la exposición «Retratos: imagen y reflejo», expuesta en el...

Club Cultura: Retratos en el Palacio Suțu
Dana Păpăruz (sursa foto: Dana Păpăruz / Instagram)
Espacio Cultural sábado, 26 julio 2025

Dana Păpăruz, una artista multipremiada

Dana Păpăruz comenzó su carrera como diseñadora de vestuario a principios de la década de 2000, inmediatamente después de graduarse en la...

Dana Păpăruz, una artista multipremiada
Nina Cassian - Dans
Espacio Cultural sábado, 19 julio 2025

Club Cultura: Nina Cassian regresa a la editorial Casa Radio

Ensayista, traductora, compositora y artista visual, Nina Cassian procede de una familia judía. De adolescente frecuentó círculos intelectuales de...

Club Cultura: Nina Cassian regresa a la editorial Casa Radio
Afiş expozitie (sursa foto: muzeulbucuresti.ro)
Espacio Cultural sábado, 12 julio 2025

Club Cultura: Retratos en el Palacio Sutu

Hasta finales de agosto de este año, el Museo del Municipio de Bucarest (MMB) presenta la exposición «Retratos: imagen y espejo», expuesta en el...

Club Cultura: Retratos en el Palacio Sutu
Espacio Cultural sábado, 05 julio 2025

Club Cultura: «El Año Nuevo que nunca llegó», una película premiada

El Año Nuevo que nunca llegó, película escrita, dirigida y producida por Bogdan Mureșanu, fue la gran ganadora de la velada, alzándose con el...

Club Cultura: «El Año Nuevo que nunca llegó», una película premiada
Espacio Cultural sábado, 28 junio 2025

Club Cultura – RAD Art Fair

A finales de mayo se inauguró en Bucarest RAD Art Fair, la tercera edición de la feria de arte contemporáneo. Fue una oportunidad para volver a...

Club Cultura – RAD Art Fair
Espacio Cultural sábado, 21 junio 2025

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”

“La película perdida sobre la Revolución rumana”. Así describió la prensa francesa el largometraje “El Año Nuevo que nunca llegó”,...

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”
Espacio Cultural sábado, 14 junio 2025

El Festival Internacional de Cine de Transilvania TIFF 2025

Cineastas que realizan su primer o segundo largometraje compiten por los trofeos de las competiciones internacionales del 24º Festival Internacional...

El Festival Internacional de Cine de Transilvania TIFF 2025

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company