RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Magda Mihailescu

La crítica Magda Mihailescu, galardonada con el Premio Especial Gopo por su excepcional trayectoria en el mundo del cine.

Magda Mihailescu
Magda Mihailescu

, 25.12.2021, 09:43

La crítica de cine Magda Mihailescu fue galardonada en la 15ª edición de la Gala de los Premios Gopo con el premio especial por su excepcional trayectoria en el mundo del cine. Graduada de la Facultad de Filosofía, Departamento de Periodismo de la Universidad de Bucarest, es miembro de la Unión de Cineastas Rumanos y de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI). Magda Mihăilescu ha sido crítica de cine desde 1964, como titular de la crónica cinematográfica de la revista Flacăra, luego del periódico Informația Bucureștiului, hasta 1982, cuando fue despedida. Después de 1990 volvió a la prensa y entre 1991 y 2005 se encargó de la sección de cine del periódico Adevărul y de la página de rodajes Travelling de la revista Adevărul Literar şi Artistic. Entre 2005 y 2008 firmó la crónica cinematográfica del diario Gândul. Desde 2005 es autónoma, publicando en el periódico en línea DCNEWS, la revista de la Aarc Filmmakers Union y la revista de cine italiana Otto e mezzo.



Debutó editorialmente en 1969, con la monografía Sophia Loren (Editorial Meridiane), seguida por estudios sobre la historia del cine y ensayos en volúmenes colectivos. Firmó, junto con otros cuatro críticos europeos, el volumen Guardare in faccia il male, Lucian Pintilie fra cinema e teatro (Italia, Pesaro, 2004). Es autora de los libros Estas Giocondas sin sonrisas – Conversaciones con Malvina Urșianu (Editorial Curtea Veche, 2006), François Truffaut – El hombre que amaba el cine (Editorial Curtea Veche, 2009), Mi hermana de Australia – Reuniones anteriores con Irina Petrescu (Union of Filmmakers Publishing House, 2019). Coordinó, junto con Cristina Corciovescu, los volúmenes Las diez mejores películas rumanas de todos los tiempos (Polirom Publishing House, 2010) y Del camarada Ceaușescu al Sr. Lăzărescu (Polirom, 2011). En 2009, tras la publicación del volumen sobre François Truffaut, el crítico Alex Leo Șerban escribió en la revista Dilema: «Según mi gusto, el libro de Magda Mihailescu, François Truffaut – El hombre que amaba las películas, es el mejor libro de cine jamás escrito en rumano». Hablé con Magda Mihailescu sobre su pasión por François Truffaut, que comenzó con Los cuatrocientos golpes (The Four Hundred Blows / Les quatre cents coups), que vio poco después del estreno.



“François Truffaut me sorprendió, me marcó en un cierto momento. Estaba al comienzo de mi carrera cuando lo descubrí. Me impresionó la forma en que construyó su carrera. Y me refiero a la carrera de cineasta, y no solo de cineasta, porque Truffaut, se sabe, viene de la crítica cinematográfica, fue uno de los críticos franceses más enojados, que aportó una nueva perspectiva en la valoración del cine francés. Me interesó, me sedujo esta transición en su carrera, del crítico quisquilloso y colérico, del «enterrador del cine francés», como le dijeron, a un crítico más tranquilo, casi clásico, pero que trastornaba subversivamente las aguas de la modernidad. Me interesó cómo construyó su carrera como cineasta, partiendo de la condición de crítico y convirtiéndose en el cineasta francés más importante de la posguerra. Lo aceptemos o no, esta es la verdad. Quizás Jean-Luc Godard construyó una escuela, para referirse a un personaje mucho más espectacular del mundo del cine. Truffaut no construyó una escuela, pero perdurará, muchos sueñan con llegar al final del camino donde él llegó. Me impresionó la complejidad de su condición. Aunque no lo conocía, esta fue una de las paradojas de mi vida, conocí a grandes cineastas pero no a Truffaut, aprendí de todo lo que leí y escuché de quienes lo rodeaban que él también era muy humano, que no solo era una persona encantadora, pero también muy generoso. Muchos jóvenes cineastas franceses hicieron su debut gracias a su ayuda económica, pero Truffaut nunca lo mencionó. Me impresionó la complejidad de este cineasta y la forma en que construyó su carrera».



A lo largo de su carrera, Magda Mihăilescu ha realizado entrevistas exclusivas para Rumanía con grandes cineastas como Federico Fellini, Sophia Loren, Ennio Morricone, Andrzej Wajda, Orson Welles, Laurence Harvey, Marco Bellocchio, Claude Lelouch, André Téchiné, Fanny Ardant, Jean-Paul Belmondo, Emir Kusturica. Magda Mihăilescu sobre el encuentro con Federico Fellini.



“El encuentro con Federico Fellini fue un milagro. Estuve en Roma cuando rodaba Amarcord en el estudio Cinecittà. Y puedo decir que tuve la suerte de ser bastante joven y resistente, así que cuando me dieron el visto bueno me dijeron que nadie podía recomendarme a Fellini. Puedo sentarme ahí, Fellini está trabajando día y noche, y tengo que resistir tanto como pueda, si Fellini me nota vendrá a hablar conmigo.»


Así que fue una prueba de resistencia y después de dos días Fellini realmente se me acercó, me preguntó qué estaba haciendo, a qué me dedicaba, por qué estaba allí. Y así fue como me involucré en este hechizo, al ver a Fellini en acción. Es difícil hablar de eso, pero cuando escribí el reportaje después del rodaje, logré decir algo. Es difícil hablar de Fellini y atraparlo con palabras porque jugaba todo el tiempo, jugaba en el set, con los extras y con todo el equipo que participaban en la película. Estaba rodando una escena de invierno en pleno verano, obviamente con nieve artificial, y había venido vestido con su abrigo, estábamos vestidos para el verano, era junio. Y vino a preguntarnos cómo podemos resistir, cómo no tenemos frío. Lamentablemente, no entré de inmediato en su juego, para fingir que tenía frío, para entender que me di cuenta de que la realidad inventada por Fellini era más fuerte en ese momento que la realidad meteorológica. Este era Federico Fellini. Se decía de él que era un hechicero y, de hecho, era un hechicero. Ver esta película fue probablemente el momento más alto de mi encuentro con el milagro del nacimiento del cine».



(Versión española Simona Sarbescu)

Mihail Siskin (arhiva personală)
Espacio Cultural sábado, 18 octubre 2025

Club Cultura: El escritor ruso Mijaíl Shishkin en Rumanía

Entre el 25 y el 28 de septiembre, Brașov estuvo particularmente animada, ya que acogió la primera edición de un nuevo y ambicioso festival...

Club Cultura: El escritor ruso Mijaíl Shishkin en Rumanía
Animest 20
Espacio Cultural sábado, 11 octubre 2025

Animest 20

Los amantes de la animación están invitados a adentrarse, en el marco de la edición aniversario del Festival Internacional de Cine Animest, en el...

Animest 20
BIFF 2025
Espacio Cultural sábado, 04 octubre 2025

Club Cultura: El Festival Internacional de Cine de Bucarest

El gran premio BIFF 2025 – El Festival Internacional de Cine de Bucarest – fue otorgado a la película The President’s Cake, dirigida...

Club Cultura: El Festival Internacional de Cine de Bucarest
Foto: f
Espacio Cultural sábado, 27 septiembre 2025

Club cultura: Festival de Teatro UNDERCLOUD, edición 18

“UNDERCLOUD”, el primer festival de teatro independiente de Rumanía, regresa del 18 de septiembre al 5 de octubre con una edición especial en...

Club cultura: Festival de Teatro UNDERCLOUD, edición 18
Espacio Cultural sábado, 20 septiembre 2025

Club Cultura: «TATA», un documental multipremiado

Una historia personal que ha emocionado al público en festivales y ha sido galardonada con numerosos premios, TATA, el documental escrito y dirigido...

Club Cultura: «TATA», un documental multipremiado
Espacio Cultural sábado, 13 septiembre 2025

Un nuevo documental de Tudor Platon

Una historia íntima y conmovedora sobre la comunicación entre generaciones, el documental «Una familia casi perfecta», dirigido por Tudor Platon...

Un nuevo documental de Tudor Platon
Espacio Cultural sábado, 06 septiembre 2025

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”

“La película perdida sobre la Revolución rumana”. Así describió la prensa francesa el largometraje “El Año Nuevo que nunca llegó”,...

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”
Espacio Cultural sábado, 30 agosto 2025

Club Cultura: Cristian Bota, protagonista de la comedia “Țăndări”

El primer largometraje de Bogdan Naumovici, conocido director creativo en Rumanía, está inspirado en un hecho real: los participantes de un partido...

Club Cultura: Cristian Bota, protagonista de la comedia “Țăndări”

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company