RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Cartas del frente de la Primera Guerra Mundial


Cartas del frente de la Primera Guerra Mundial
Cartas del frente de la Primera Guerra Mundial

, 05.01.2015, 17:51


Tras la Primera Guerra Mundial, o la Gran Guerra, la humanidad cambió profundamente. El conflicto implicó el mayor despliegue de fuerzas humanas y materiales y terminó, como era de esperar, con tener vencedores y vencidos, pero los traumas fueron iguales y uniendo a los adversarios hicieron que los momentos de humanidad tuvieran una carga emocional aún mayor.



La correspondencia representa una fuente sumamente importante que revela las vivencias de aquellos que participaron en la guerra. El Museo Militar Nacional de Bucarest cuenta con una colección de 120 cartas y tarjetas postales, de varios militares rumanos que lucharon en la Primera Guerra Mundial. Carla Duta, historiadora y museógrafa, nos habla de esta colección



“Los militares rumanos que luchaban en el frente escríbían en general a sus familiares. Un ejemplo al respecto lo representa el álbum de cartas enviadas por el coronel Alexandru Stoenescu, del décimo regimiento de infantería, a su esposa Elena. Se trata de un conjunto de 12 tarjetas postales militares, mandadas a “su querida Lunca” y que se despedían con las palabras “ besos a todos, Alexandru”.



Todas datan del año 1916, cuando el coronel Stoenescu participó en los combates del sur de la región de Dobrogea, y resultó levemente herido. He aquí una referencia textual:



“ Mi querida Lunca, gracias a Díos estoy sano tras los combates del día 6 de septiembre, cuando nuestro regimiento se distinguió en la lucha, y fue felicitado en la Orden del Día. Durante la lucha, una bala me atravesó la oreja izquierda, pero ahora la herida está casi curada. Me alegra enterarme de que los niños se portan bien. Nosotros estamos en permanencia bajo los tiros de artillería. Besos a todos, Alejandro.”



A continuación, Carla Duta nos describe las duras privaciones que afrontaban los militares que estaban en la línea del frente



“Los sentimientos, las vivencias y las aspiraciones de los militares rumanos de la línea del frente, tal como resulta de sus cartas, estaban animados de abnegación frente al ideal rumano de unificación, pero también de preocupación por la suerte de las familias quedadas en casa, en muchos casos, en situaciones precarias.”



Nuestra interlocutora ha reconstituido también páginas de guerra recuperadas de la correspondencia



“En algunas cartas encontramos descripciones muy impresionantes del frente. He aquí una referencia textual: el 6 de septiembre de 1916, nuestro regimiento libró un combate muy encarnizado que casi redujo a la mitad el número de sus militares. Hay 20 oficiales heridos, el campo de batalla está lleno de soldados búlgaros muertos. Nuestros ataques les desanimaron y se retiraron. A su vez, los alemanes desertan por hambre, en número cada vez mayor, y pasan de nuestro lado.”



¿Cómo veían los militares rumanos su presencia en la primera línea del frente? A continuación, Carla Duta hará referencia a un fragmento de la carta enviada desde la ciudad de Galati, en 1917, por un padre a su hijo, el soldado voluntario, Vasile Florescu:



“Mi querido hijo, acabo de recibir su carta y te exhorto a luchar con la firme convicción de que vencerás. Nunca te olvides de tus antepasados y honra el nombre de rumano. Ahora te corresponde principalmente a ti, luchar por la unificación del país. Tu vida pertenece a tu rey y a tu país. Sólo el pensar de que sois vosotros los forjadores de la Rumanía Grande, tiene que enaltecerte el alma y borrar cualquier duda, porque morir por la patria es morir como un héroe. No te olvides de que nadie en tu familia ha sido un cobarde y que la honra es el lema de tu familia”



No es secreto alguno el hecho de que las grandes victorias se construyen con esfuerzo y sangre, y la correspondencia de los militares rumanos durante la Primera Guerra Mundial confirma esta verdad.”

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company