RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Centenario de Mircea Carp

Mircea Carp es uno de los periodistas que consiguieron que el servicio rumano de la emisora Europa Libre adquiriera un enorme prestigio.

Centenario de Mircea Carp
Centenario de Mircea Carp

, 30.01.2023, 11:34

Las posibilidades de que alguien alcance los cien años son escasas en comparación con la edad promedio del siglo XXI, y todas las personas que lo rodeen pueden considerarse afortunadas. Más aún cuando el que llega al centenario es un nombre importante del periodismo radiofónico, como lo es Mircea Carp, uno de los periodistas que consiguieron que el servicio rumano de la emisora Europa Libre adquiriera un enorme prestigio.



Mircea Carp cumplió 100 años el 28 de enero de 2023, y su biografía atraviesa un siglo sumamente problemático en la historia de la humanidad, implícitamente también de Rumanía. Fue el siglo de las dos guerras mundiales, del fascismo y del comunismo. Carp, como todos los rumanos, pasó por sus torbellinos y logró contarle a la generación de hoy en qué formas se desarrollaba el Mal, qué significaban los principios, qué significaba la profesionalidad y los desafíos con los que cada hombre se enfrenta durante su existencia. Después de luchar en el frente de la Segunda Guerra Mundial, siendo herido y condecorado, al final de la misma, Mircea Carp se exilió en Occidente. Abrazó la profesión de periodista radiofónico, llegando a ser una de las mejores voces del periodismo rumano, y trabajó en las instituciones de prensa libre más importantes en lengua rumana después de 1945, en la Voz de América y Europa Libre. Junto a sus compañeros, estuvo cerca de los rumanos y de todos los momentos problemáticos de la historia por los que atravesaron hasta el final, hasta 1989 y después de ese año. No se puede olvidar la señal de apertura de la emisión de Europa Libre, la Rapsodia Rumana nº 1 de George Enescu, en cuyos acordes la voz de Mircea Carp anunció cuatro veces: ¡Aquí está Radio Europa Libre!.



En 1997, el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana grabó la experiencia de Mircea Carp en la Voz de América. En el fragmento seleccionado, Carp respondía a la pregunta de si la Voz de América sabía sobre la tragedia de los presos políticos en Rumanía y de cómo informó al público rumano al respecto:


Por supuesto que lo hicimos y lo transmitimos, pero la historia completa es que teníamos que tener mucho cuidado con la información que transmitíamos. Además, todas las noticias que transmitía y que transmite la Voz de América, tanto en ese entonces como hoy, todas las noticias tenían que salir de dos fuentes para que estuvieran confirmadas. Te puedes imaginar que recibíamos noticias de Rumanía que realmente nos hacían pensar si eran de verdad. Conocíamos muy bien los horrores de las prisiones rumanas, en el Canal y todas esas cosas, pero teníamos que ser muy cuidadosos cuando dábamos nombres de personas, fechas y lugares porque, naturalmente, podía haber exageraciones o ciertas personas olvidaban exactamente cuándo sucedió el evento o cuándo estuvieron con una persona. Entonces, en este sentido, fuimos muy, muy cuidadosos de no cometer errores. Por supuesto, después de recibir las respectivas confirmaciones, transmitíamos la información, transmitíamos entrevistas con personas. En la mayoría de los casos, debo decir que estas personas querían permanecer en el anonimato, todavía tenían a sus familias en el país y no querían exponerlas a situaciones desagradables.



Carp trabajó en Europa Libre desde 1951, después de lo cual se fue a la Voz de América, donde se dio a conocer entre los oyentes de habla rumana a través de la calidad de las transmisiones que producía. Regresó en 1978 a Europa Libre, donde dinamizó los programas del servicio rumano, siendo su programa de política exterior, llamado Programa Político uno con gran audiencia:


Hasta que llegué a Europa Libre, las emisiones eran más planas, menos dinámicas. Perdonen mi falta de modestia, pero yo traje una dinámica estadounidense a estos programas, historias mucho más cortas, historias con voces de personalidades de diferentes rincones del mundo, incluidas personalidades rumanas, en ese momento sólo del exilio, del mundo libre. Menos importante que lo que aporté yo a estas transmisiones fue el hecho de que la propia Europa Libre, tal vez sintiendo en alguna parte que el colapso del Telón de Acero estaba cerca, intensificó su ofensiva, por así decirlo. Por supuesto, el departamento rumano también, poniendo cada vez más énfasis en las emisiones en las que se criticaba la situación en Rumanía, en las que se sacaba a la superficie esa intolerable situación. Me refiero a todo lo que no era visible en la superficie, que puede que lo supieran muchas personas en Rumanía, pero en cualquier caso no todo el mundo. El hecho de que una emisora de radio del extranjero viniera con estos detalles de la verdadera vida política, económica, cultural y militar de Rumanía tuvo el don de emocionar a muchos de nuestros oyentes, que no podían hablar, que no podían decir lo que pensaban o lo que escuchaban, pero encontraron estos sentimientos suyos, esta información, los encontraron en las transmisiones de Europa Libre.



El periodista radiofónico rumano Mircea Carp cumplió 100 años. La historia de los medios audiovisuales rumanos libres no puede escribirse sin su nombre, igual que no puede escribirse sin los nombres de Noel Bernard, Monica Lovinescu, Virgil Ierunca, Vlad Georgescu o Neculai Constantin Munteanu.

Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Pro Memoria lunes, 10 junio 2024

Monumentos rumanos restaurados de Besarabia

La ocupación rusa de Besarabia significó, especialmente después de 1830, una política de fomento de la influencia rusa en una zona de conflicto...

Monumentos rumanos restaurados de Besarabia
Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Pro Memoria lunes, 03 junio 2024

Las relaciones de Rumanía con el Vaticano

La coexistencia multiconfesional de los cristianos está atestiguada desde la Edad Media, las fuentes registran información sobre la presencia de...

Las relaciones de Rumanía con el Vaticano
El Plan Z
Pro Memoria lunes, 27 mayo 2024

El Plan Z

Ocupados después de 1945 y con regímenes de partidos comunistas impuestos, los países de Europa Central y Oriental prácticamente no tenían...

El Plan Z
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Pro Memoria lunes, 20 mayo 2024

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial

Al estar en estado de guerra, concentrados en una forma institucional estricta como el ejército, los militares están bajo una gran presión. Se...

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial
Pro Memoria lunes, 13 mayo 2024

Radio NOREA

Entre 1945 y 1990, el rumano se escuchaba en la radio no solo en Bucarest, sino también en el extranjero. Las emisoras de radio que más lo...

Radio NOREA
Pro Memoria lunes, 06 mayo 2024

Teatro radiofónico para niños

Los niños son un público numeroso y las emisiones para ellos siempre han centrado la atención de gerentes y periodistas. Las dramaticaciones...

Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 22 abril 2024

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía

Los derechos y libertades del individuo, enunciados desde el siglo XVIII, han puesto en su centro la promoción de la igualdad, más allá de...

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía
Pro Memoria lunes, 15 abril 2024

El humor rumano antes de 1989

A los regímenes políticos dictatoriales, autoritarios y antiliberales no les gusta el humor porque es una manifestación de la libertad personal...

El humor rumano antes de 1989

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company