RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El centenario Eugen Lovinescu

En 2024, la cultura rumana rinde homenaje a uno de sus representantes más importantes, el historiador y crítico literario Eugen Lovinescu.

Centenario Lovinescu (fonte: Muzeul Național al Literaturii Române)
Centenario Lovinescu (fonte: Muzeul Național al Literaturii Române)

, 25.11.2024, 14:54

En 2024, la cultura rumana rinde homenaje a uno de sus representantes más importantes, el historiador y crítico literario Eugen Lovinescu. Nacido en 1881 en Fălticeni, en el norte de Rumanía, y fallecido en 1943 en Bucarest, a Lovinescu se le atribuye, entre otras cosas, el enorme libro Historia de la civilización rumana moderna, en tres volúmenes. Publicado en 1924-1925, cien años después de su publicación, el libro representa su visión de las sociedades pequeñas que tienden a sincronizarse con las grandes.
El autor, un convencido seguidor de los valores occidentales, expone la ley de la imitación, mostrando cómo las sociedades atrasadas se ven influidas por las avanzadas. La tendencia de la civilización es, según Lovinescu, la del sincronismo de las sociedades atrasadas con las avanzadas.
Desde su aparición, el libro de Lovinescu ha ganado cada vez más importancia para la sociedad rumana. En los últimos 100 años, la tesis del sincronismo de Lovinescu ha sido atacada y defendida.
Ahora, de nuevo en la atención del público, según Ion Bogdan Lefter, profesor de literatura rumana en la Universidad de Bucarest, el libro merece un homenaje debido a su complejidad que va más allá de la de cualquier historia literaria.

«La pregunta que seguramente me he hecho es ¿por qué este libro? Y por supuesto podemos dar una serie de respuestas que tienen varias capas. La primera respuesta es la extraordinaria importancia de la figura del autor, de Lovinescu. Quiero añadir que, para mí, es el crítico literario rumano más importante de todos los tiempos, incluso la figura clave de la cultura rumana desde 1900. La segunda capa de la respuesta es quizás más convincente, en el sentido de que no implica valorización y, posiblemente, subjetividad. Está relacionado con el perfil de este libro en relación con el tema y en relación con el mundo rumano de hoy. Lovinescu fue un crítico literario, su relevancia multidisciplinar es indiscutible».

Ion Bogdan Lefter cree que el texto de Lovinescu merece ser actualizado. Es sabido que todo texto es producto de su tiempo y va envejeciendo con el paso de los años. Lefter sostiene que Lovinescu puede leerse con ojos del siglo XXI.

«El sincronismo es, ha sido y sigue siendo una forma de globalización. La globalización es una forma de sincronización. Reducir brechas, participar en concursos, alinearse también definen microprocesos. Si estamos hablando de una sola nación o de una región, todavía estamos, desde el punto de vista planetario, en una escala micro. O si miramos a una gran escala planetaria, no del todo macro, los fenómenos son en realidad homólogos, con muchos matices y con muchos ajustes finos que tenemos que añadir, obviamente. Y luego, tal vez Lovinescu y la idea que generó extensas reflexiones culturales relacionadas con la historia de la civilización rumana moderna también tengan un significado contemporáneo e incluso proyectivo, natural. Esto lo digo sin el objetivo de hipertrofiar la imagen de Lovinescu como profeta de la globalización».

La dirección en la que va la civilización humana nunca ha dejado indiferentes a las personas interesadas en las modas y las tendencias. Como la cultura y la civilización no pueden separarse, hoy escuchamos opiniones sobre ellas que provienen del pasado y se reevalúan según las ideas del presente.
Ion Bogdan Lefter, partiendo de las declaraciones de Lovinescu, afirma que el curso de la humanidad puede verse más como el resultado de acumulaciones graduales que de impulsos extremos y espontáneos.

«Tomo muy en serio la idea de la gradualidad en la evolución, que implica en primer lugar continuidades. Las continuidades pueden ser más lentas o más rápidas, los ritmos pueden acercarse a la continuidad, la idea de continuidad puede ser más cercana a la de ruptura. No excluyo la idea de ruptura, hay momentos de ruptura. ¿Son tan radicales como solemos formularlos? ¿O forman parte de procesos más amplios de evolución, de continuidad, de gradualidad, que también incluyen retrocesos, incluyen fracturas y renovaciones y así sucesivamente? En cualquier caso, yo usaría con mucha más cautela, con menos frecuencia, calificativos que, por supuesto, retóricamente, son fuertes y útiles, calificativos como rupturas radicales».

Autores como Eugen Lovinescu, que traspasaban los límites de las disciplinas en las que se especializaban, eran poco frecuentes. Ion Bogdan Lefter cree que los tiempos históricos por los que atraviesan las sociedades tienen espíritus que los entiendan.

«Lovinescu avanza muy rápidamente hacia la comprensión de que la literatura no puede entenderse, e incluso no existe, sin su carácter histórico. No hay historia de la literatura sin el trasfondo de la historia social, de la gran historia. Es, de hecho, una hipóstasis de los que entienden, de los que entendieron en su momento, en todos los ámbitos socioculturales. Pero el debate público implica, en primer lugar, el discurso. La discursividad, la redacción, la escritura expresiva son de libre acceso, se pueden utilizar por profesionales de todos los campos. Pero, obviamente, los escritores también se están preparando para esto, incluso son los profesionales del discurso público»

.
Hace cien años, Eugen Lovinescu dejó como herencia un gran libro a la cultura rumana. Era tanto un libro de la identidad de la sociedad rumana como un libro de su desarrollo.

Versión en español: Mihaela Stoian

La Cattedrale Nazionale di Bucarest
Pro Memoria lunes, 03 noviembre 2025

La Catedral Nacional

La modernización de la sociedad rumana, iniciada en los años 1800, había llegado, en los últimos veinticinco años del siglo XIX, al punto de la...

La Catedral Nacional
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 27 octubre 2025

Los rumanos en la crónica de George Brankovici

Entre las fuentes que se refieren al espacio medieval rumano se encuentran también los escritos del cronista y diplomático serbio George...

Los rumanos en la crónica de George Brankovici
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company