RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El Museo de Historia Cotidiana

Los museos son espacios culturales, públicos o privados, donde la gente admira objetos y rememora tiempos pasados.

El Museo de Historia Cotidiana
El Museo de Historia Cotidiana

, 27.12.2021, 13:00

Los museos son espacios culturales, públicos o privados, donde la gente admira objetos y rememora tiempos pasados. El museo es, en cierto modo, una máquina del tiempo, un refugio del mundo cotidiano, de la rutina y de las obligaciones que todos tenemos. Asimismo, es un lugar que comparte características con los lugares de peregrinaje, donde la gente busca respuestas a cuestiones, más o menos nuevas, que se plantean.


En un museo, estamos acostumbrados a ver figuras imponentes, a grandes comandantes del ejército, a grandes líderes políticos, a personalidades culturales, así como momentos heroicos o excepcionales. Sin embargo, los museos también son contenedores de la vida cotidiana, de objetos aparentemente insignificantes que nos rodean. Y este universo de lo común no tiene menos relevancia que aquel que comprende objetos únicos o especiales. Los objetos comunes se vuelven especiales debido al simple paso del tiempo. Los museos están especializados en una disciplina, pero incluso los museos de mayor envergadura, significativos para la memoria de una comunidad o de una nación, pueden albergar colecciones de objetos personales y familiares. Esto es algo de lo que el Museo Nacional de Historia de Rumanía también se encarga.



Fundado en 1970, el Museo Nacional de Historia de Rumanía es continuador de una tradición museística de historia y arqueología que surge en Rumanía en la segunda mitad del siglo XIX. Al Museo Nacional de Historia de Rumanía se llevaron los tesoros más famosos, en primer lugar, aquellos elaborados con metales preciosos, puesto que era un lugar público donde se podía garantizar la seguridad y la visibilidad de las piezas. La sede del museo, uno de los edificios más representativos del centro de Bucarest, el Palacio de Correos, es un incentivo para la institución a la hora de atraer visitantes.



No obstante, la política del Museo Nacional de Historia también contempla incorporar colecciones privadas al patrimonio ya existente. Recientemente, Corina Chiriac, una de las artistas de música pop más admiradas de Rumanía, ha donado objetos de su colección personal al Museo Nacional de Historia. Corina Chiriac, nacida en 1949, es hija de músicos, ya que su padre es compositor y profesor en la Universidad Nacional de Música de Bucarest, y su madre es pianista y profesora en la misma institución. Con ocasión de la firma del acta de donación, Ernest Oberlander-Târnoveanu, director del Museo, ha tenido a bien indicar que la historia la escriben tanto la gente común y sus objetos como las personalidades.




«La historia, al fin y al cabo, es nuestra vida, la de todos. Nuestra vida, día tras día, avanza y se convierte en historia. Por supuesto, no todo el mundo es consciente de ello, pero estoy convencido de que, mediante sus actos, la señora Corina Chiriac comparte esta percepción, de pertenencia a la historia. Además, puedo dar fe de ello, partiendo de varias premisas: la de seguidor de las canciones que lleva interpretando desde hace décadas. En el panorama de la música ligera rumana de los años 70, 80 y 90, la señora Corina Chiriac se manifiesta claramente como un personaje poco convencional.»



La donación realizada por Corina Chiriac es, asimismo, de gran importancia, ante todo por la notoriedad de la artista y donante, la cual puede ser un ejemplo para otros titulares de patrimonio. Lo cuenta Ernest Oberlander-Târnoveanu:



«La señora Corina Chiriac forma parte de una generación que ha hecho mucho en tiempos muy difíciles y complicados. Así, más allá del talento, de su don, del trabajo que ha llevado a cabo, la señora Corina Chiriac tiene, además, una cualidad muy importante que todos debemos apreciar: es, además, una ciudadana consciente. Lo que ocurre hoy es una muestra de responsabilidad para con su familia, sus antepasados, así como su propio trabajo. Además, considero que no hay mejor lugar para exponer, conservar y poner en valor los documentos que ha donado al Museo Nacional que esta misma institución. Esta es su casa y me llenaría de gran satisfacción que muchos otros conciudadanos siguieran el ejemplo de la señora Corina Chiriac. Aquí tenemos la prueba de que nos encontramos ante una gran artista, una persona libre, una persona responsable del legado que ha recibido y que ha considerado que una institución como el Museo Nacional es el lugar idóneo para conservarlo y exponerlo.»




Corina Chiriac ha confesado que los recuerdos de su infancia relacionados con los museos y su anhelo de compartir sus bienes personales con los demás la han llevado a decidirse por realizar la donación:




«Pasé todo un año pensando qué hacer con estos bienes, que son de suma importancia para mí, y me di cuenta, tras toda una vida viajando con mis padres o sola por museos de todo mundo, de que su sitio no es mi casa, una carpeta, sino algún lugar de un museo. Llamé a la puerta del museo y les pregunté si les interesaba un acta de donación de 1915 con un sello en seco y un retrato del rey Fernando I de Rumanía. Les dije que también disponía de un diploma de Bachillerato de mi abuela armenia, de 1901, de Adapazari, Turquía. Así, poco a poco, en pleno calor del verano, el equipo del museo se acercó a mi casa y nos pusimos a hacer la selección. Me hace muy feliz que, sobre todo, los documentos de mis padres, abuelos, e incluso los míos, a partir de ahora pueda verlos cualquier persona sin necesidad de que venga a casa».



El Museo Nacional de Historia de Rumanía es también un museo de la historia cotidiana, no solo en un contexto nacional, y Corina Chiriac ha contribuido asimismo a este patrimonio.




Versión en español: Víctor Peña Irles

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company