RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Elie Wiesel y la memoria del Holocausto

Elie Wiesel nació el 30 de septiembre de 1928 en Sighetu Marmatiei y murió el 2 de julio de 2016 en Nueva York.

Elie Wiesel y la memoria del Holocausto
Elie Wiesel y la memoria del Holocausto

, 11.07.2016, 17:14

Elie Wiesel nació el 30 de septiembre de 1928 en Sighetu Marmatiei y murió el 2 de julio de 2016 en Nueva York. Fue uno de los más conocidos activistas por la memoria del Holocausto en el que perdieron la vida aproximadamente 6 millones de judíos europeos, 400.000 de ellos en Rumanía o en los territorios administrados por Rumanía entre 1941 y 1944. En mayo de 1944, a los 15 años de edad, las autoridades húngaras de Transilvania del Norte, territorio rumano anexionado por Hungría a través del Tratado de Viena del 30 de agosto de 1940, fue deportado a Auschwitz junto con sus padres y sus tres hermanas. En el mes de abril de 1944, Elie Wiesel y sus dos hermanas mayores se salvaron del campo de concentración. Su volumen de memorias titulado “La noche”, traducido a más 30 idiomas, contiene sus recuerdos en los campos de concentración nazis. El premio más importante que recibió fue el Premio Nobel de la Paz de 1989 por su activismo durante algunos decenios contra los políticos y los regímenes exterminadores del mundo.


Elie Wiesel habló al mundo sobre su sufrimiento y el del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial para que no se repitiera en el futuro. Wiesel nos dejó como herencia el espíritu cívico y los ideales de tolerancia y respeto por la diversidad.


Alexandru Florian, director del Instituto Nacional para el Estudio del Holocausto ha afirmado que la muerte de Elie Wiesel es una gran pérdida para la humanidad:



“Creo que es una gran pérdida para la humanidad. Si en 1986, cuando recibió el Premio Nobel de la Paz, fue denominado “mensajero para la humanidad”, en el presente no creo que sea una exageración decir que la muerte de Elie Wiesel es una pérdida para la humanidad. Wiesel dedicó prácticamante toda su vida después del Holocausto a la defensa de la memoria del Holocausto y para que la gente, indistintamente del lugar en el planeta, se beneficie de derechos y libertades. Llevó una lucha equilibrada, consecuente y asidua por la memoria del Holocausto, para que cada uno de nosotros entienda que lo que sucedió con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial fue una tragedia criminal que no debe repetirse. Al mismo tiempo, se implicó en la condena de los grandes genocidios del siglo XX. Para los militantes por los derechos humanos, para la sociedad, para cada uno de nosotros, la muerte de Wiesel es una gran pérdida.”



Preguntamos a Alexandru Florian en qué consistía la fuerza simbólica de Wiesel y de su herencia:



“Para cualquier persona normal, que antes de todo es racional, Elie Wiesel representó algo. Los que piensan o participan en acciones de exterminación creen que la vida de Elie Wiesel no puede ser más que una barrera, un freno en el camino de sus intenciones criminales. Para tales personajes, que no se pueden nombrar personas, Elie Wiesel no existió. En Rumanía hubo gente que acusó a Elie Wiesel de una serie de mitos negacionistas sólo para minimizar o descalificar las acciones que promovía. ”



Todo el mundo que ha sufrido mucho durante la vida y ama la tolerancia desea que la humanidad aprenda de las lecciones de la historia. Preguntamos a Alexandru Florian si es posible que todo lo que significó el Holocausto pudiera repetirse:



“Creo que es muy difícil que en el siglo XXI ocurra otra destrucción de la población, tal como sucedió en aquel período. La actividad pública y cívica de Elie Wiesel desempeñó un papel importante en este sentido, junto con algunos políticos que tuvo Europa y el mundo después de la Segunda Guerra Mundial, que demostraron máxima razón e humanidad incluso cuando sucedían conflictos. Creo que los desastres parecidos a los de la Segunda Guerra Mundial no son imposibles, pero hay pocas probabilidades que se produzcan. No debemos olvidar que tenemos más de 70 años de paz en el continente europeo aunque algunos países hayan tenido conflictos o guerras civiles.”



¿Qué dijo Alexandru Florian de Elie Wiesel tras haberlo conocido personalmente en 2004?



“Le conocí en la reunión de la Comisión Internacional para el Estudio del Holocausto en Rumanía en 2003-2004. Wiesel fue presidente de la Comisión y yo miembro de aquella comisión. Escuché sus discursos en Bucarest y tuve el honor de dialogar personalmente con él. Ahora, cuando ya no ésta con nosotros, me doy cuenta de cuánto me impresionaron el equilibrio, el calor y la humanidad que emanaba. Al mismo tiempo, me impresionó la fuerza con la que actuaba por mantener viva y consolidar la memoria del Holocausto y para que políticos criminales como los de la Segunda Guerra Mundial no vuelvan a tomar las riendas del poder en ningún Estado del mundo ”



El mundo es más pobre sin Elie Wiesel, pero espera no cometer en el futuro los errores del pasado. Elie Wiesel se fue a un mundo mejor pero sin garantizarnos que no necesitemos una experiencia como la suya.

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company