RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Historia de la Cruz Roja en Rumanía

La Cruz Roja fue creada oficialmente en Rumanía en 1876 como organización humanitaria. Su primera sede fue el Hospital Colțea de Bucarest.

Historia de la Cruz Roja en Rumanía
Historia de la Cruz Roja en Rumanía

, 13.01.2014, 17:05


La Cruz Roja fue creada oficialmente en Rumanía en 1876 como organización humanitaria. Su primera sede fue el Hospital Colțea de Bucarest. Precisamente el día en que fue creada, una ambulancia dotada de todo el equipamiento técnico necesario y acompañada por un médico y varios enfermeros salía de Rumanía para conceder ayuda a los heridos de la guerra serbio-turca. Durante la guerra ruso-rumano-turca de 1877-1878, la Guerra de Independencia de Rumanía, la Cruz Roja era ya una organización experimentada. Entre las grandes personalidades de la Cruz Roja figura la reina María, esposa del rey Fernando I, cuya imagen, vestida con uniforme de enfermera, pasando de un hospital de campaña a otro, durante la Primera Guerra Mundial, dio la vuelta al mundo. Una de las características de las sociedades de la Cruz Roja es la solidaridad entre las Sociedades Nacionales hermanas y la compasión por el ser humano, indistintamente del grupo al que pertenece o la religión que tiene.



Hemos elegido varios testimonios de los que formaron parte de la Cruz Roja, guardados en los archivos del Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana. Ani Cicio-Pop Birtolan, hija de Ștefan Cicio-Pop, fue una de los líderes políticos de los rumanos de Transilvania. Fue miembro de la Cruz Roja y recordaba el fin de la Primera Guerra Mundial y la efervescencia antes de la constitución de la Gran Rumanía:




“Durante la guerra era bastante grande. Durante el tiempo que trabajé en la Cruz Roja no hice discriminaciones; les daba de comer con cuchara a los soldados que perdieron las manos o los pies. Hacía lo que podía para endulzar su suerte. Junto con otras rumanas de la Cruz Roja decidimos servir té caliente y pan casero en la estación del ferrocarril. Mi hermana de 14 años de edad y la señora que nos ayudaba con las labores de la casa preparaban día y noche el pan en casa. Casi no dormían. Entonces me dije: hay que hacer un manifiesto. ¡Si tuviera al menos un ejemplar de aquel manifiesto que con tanto entusiasmo compuse! Recuerdo que me senté rápidamente al piano y empecé a cantar el himno ‘¡Despierta, rumano!’. Fue una locura juvenil.”




Mircea Carp fue oficial y allegado de los estadounidenses que desplegaron actividad en la Cruz Roja. Antes de escaparse de Rumanía, fue detenido por las nuevas autoridades comunistas bajo el pretexto de haber tenido vínculos con los estadounidenses:




“Desde el mes de marzo de 1947 hasta mi arresto, dirigí algunos equipos que repartieron el ‘regalo estadounidense’ en Iași y Vaslui. Los investigadores querían saber si envié mensajes secretos por parte de las autoridades para diferentes elementos de la Cruz Roja rumana de Vaslui y sobre todo de Iași. Logré disimular diciendo medias verdades y no les di ninguna información porque reconocí haber traído en dos ocasiones sobres cerrados. Siempre les dije que, al tratarse de un oficial, yo no podía abrir el sobre para ver su contenido. Los investigadores insistían en que seguramente los sobres contenían informaciones o instrucciones militares para la Cruz Roja de Iași o Vaslui, lo que no era cierto porque los estadounidenses no hacían esto en aquel entonces, sobre todo porque se trataba de una misión de asistencia para la población de las regiones afectadas por la sequía. Así que reconocí haber traído sobres que solían abrirse en mi presencia y que en realidad contenían informaciones que no tenían nada que ver con el espionaje o el sabotaje”.






Alexandru Smochină fue preso político y cuando llegó al campo de concentración de Magadán, en Extremo Oriente, se le había dicho que podía enviar cartas a Rumanía a través de la Cruz Roja :





“Fui al comedor porque allí nos citó. Todos eran extranjeros: coreanos, japoneses, alemanes, búlgaros, serbios, húngaros, finlandeses, griegos, soviéticos, pero también rumanos. Poco después, tras haberme sentado al lado de Lascu, un rumano de Bucarest, vino una persona que nos dijo que teníamos derecho a escribir a nuestras familias. Para esto cada mes recibíamos una tarjeta postal de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. También nos dijo que teníamos derecho a recibir paquetes postales, incluso dinero. Todos nos alegramos y escribimos a nuestras familias, pero desafortunadamente nos mudábamos de un campo de concentración a otro y por eso no recibí ninguna respuesta de mi mujer y de mi hija.”




La Cruz Roja en Rumanía fue una manifestación de la solidaridad humanitaria, más allá del odio entre la gente y las naciones.



(trad. Brigitta Pana)

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Passi per rendere accessibile il patrimonio
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado
Pro Memoria lunes, 18 agosto 2025

50 años desde la firma del Acta de Helsinki

Después de 1945, Europa quedó profundamente dividida, y las esperanzas de los europeos de que al final de la Segunda Guerra Mundial se volvería a...

50 años desde la firma del Acta de Helsinki

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company