RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Historia de la prensa en Rumanía

La prensa diaria en Rumanía tiene una historia de casi 200 años: los primeros periódicos aparecieron a finales de la década de 1820.

Historia de la prensa en Rumanía
Historia de la prensa en Rumanía

, 13.03.2023, 10:36

La prensa es tan importante para cualquier sociedad, que discutir sobre ella desde cualquier punto de vista es lo más legítimo posible. La prensa diaria en Rumanía tiene una historia de casi 200 años: los primeros periódicos aparecieron a finales de la década de 1820. Pero se considera como la primera publicación rumana el Courier de la Moldavie (Correo de Moldavia). Apareció en francés, en Iași, en 1790, y publicaba noticias internas de Moldavia y noticias extranjeras. Entonces nació toda una historia, y la exposición en la Biblioteca de la Academia Rumana La prensa rumana entre la tradición y la modernidad muestra al público cómo comenzó esta historia. La institución posee la colección más importante de periódicos y diarios publicados en Rumanía y recibidos del extranjero. Del total de 14 millones de objetos valorados en 3000 millones de euros, que tiene actualmente la Biblioteca de la Academia Rumana, 8,5 millones son periódicos y diarios, es decir, más de la mitad.



La comisaria de la exposición, Daniela Stanciu, dijo al público presente en la inauguración que la prensa es una de las mejores fuentes para imaginar lo que vivieron las personas que nos precedieron.


“Cuando hablamos de prensa, en general, no nos referimos solo a periódicos y diarios, sino también a otras publicaciones periódicas, anuarios, revistas especializadas en distintos campos, incluso actas de congresos. Esto hace que el acervo periodístico de una nación se convierta, de hecho, en su historia más completa: una historia escrita en el momento mismo en que ocurrían los hechos. Los relatos periodísticos de los reporteros reflejan los hechos exactamente como sucedieron, brindando al público información de primera mano. Pero también son importantes los relatos de los testigos de los grandes acontecimientos de la humanidad, porque de ellos aprendemos aspectos que pueden escapársele a la mirada retrospectiva y analítica posterior de los historiadores. Además, los reportajes captan la emoción inefable de la vida cotidiana de la gente de aquellos tiempos, con sus mentalidades, costumbres, pensamientos y valores. Releídos después de décadas o incluso siglos, dan una idea bastante clara de lo que los franceses llaman l’air du temps.



El surgimiento y desarrollo de la prensa está ligado a la evolución de la tecnología. Y no podía ser de otra manera, porque la tecnología hace que todo lo que rodea al hombre sea más fácil. Para la prensa, la imprenta fue decisiva en la aparición y rapidez de la difusión de la información.


Daniela Stanciu: “La aparición de la imprenta hizo posible la aparición de la prensa escrita y la rápida difusión de la información a través de los periódicos. Hasta ese momento, los folletos eran la única fuente de información para la población. En nuestra exposición se pueden ver expuestos, junto a los periódicos y revistas impresos en el espacio rumano en el siglo XIX, algunos folletos, como el folleto que anunciaba la aparición del periódico Curierul Bucureștilor (El correo de Bucarest), que más tarde sería el Curierul Românesc (El Correo Rumano), o el folleto en el que está impresa la Proclamación de Islaz, programa del movimiento de 1848 (nota del traductor: ideología de los participantes de la Revolución Rumana de 1848), considerada, en realidad, la primera constitución moderna. Este folleto fue leído en público por Ioan Heliade Rădulescu, el 9 de junio de 1848, en la localidad de Islaz, un pequeño puerto en el Danubio, que no estaba bajo el control de los turcos, razón por la cual fue elegido. Luego tenemos un folleto que informa sobre la fundación de la imprenta Mitropolia en 1859, así como el folleto con el discurso de Alexandru Ioan Cuza, pronunciado en la Asamblea Electiva en 1860, pero también el de la exhortación de Carol I a los rumanos a cruzar el Danubio.



¿Qué piezas presenta la exposición? Daniela Stanciu nos da detalles:


Los periódicos exhibidos en la exposición forman parte de la llamada prensa de Sărindar, ya son bien conocidos títulos como Adevărul (La verdad) y Dimineața (La mañana). Sin embargo, también quiero presentar algunos detalles novedosos de periódicos y revistas. Por ejemplo, en la revista Muzeul Național. Gazetă literară și industrială (Museo Nacional. Gaceta literaria e industrial) de 1836, aparece por primera vez la columna meteorológica, en la última página de cada número. También en este periódico destaco las cartas entre Constantin Negruzzi e Ion Heliade Rădulescu, publicadas con el título genérico de Corespondență dintre doi români (Correspondencia entre dos rumanos), uno de Valaquia y otro de Moldavia. Tenemos expuesta la revista Claponul. Foiță hazlie și populară (El capón. Papel humorístico y popular), editada íntegramente por Ion Luca Caragiale, de la que solo aparecieron seis números en 1877, pero que contiene columnas como Gogoși (Donuts) y Ultimele gogoși calde (Los últimos donuts calientes). Reflejan de manera humorística y definitoria para Caragiale la política de la época. Tenemos expuesto el periódico Adevărul (La verdad), aparecido en Iași en 1871, trasladado a Bucarest en 1872, que contiene varias noticias más o menos conocidas por el gran público. Es el primer periódico rumano en introducir la caricatura en sus páginas. Es el primer periódico rumano en publicar telegramas del extranjero, el primer periódico rumano en tener una redacción, su propia biblioteca, una editorial y su propio archivo. Como atestiguan los documentos de la época, es el primer periódico cuyos periodistas empleados tenían salarios altos y seguros.



La prensa rumana tiene una historia bicentenaria y su historia sin duda va a continuar. Con las nuevas tecnologías, con las nuevas transformaciones, la prensa y la información se adaptarán a las demandas de las personas y las publicaciones que existen en bibliotecas y museos ocuparán su lugar, el del pasado.

Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Pro Memoria lunes, 10 junio 2024

Monumentos rumanos restaurados de Besarabia

La ocupación rusa de Besarabia significó, especialmente después de 1830, una política de fomento de la influencia rusa en una zona de conflicto...

Monumentos rumanos restaurados de Besarabia
Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Pro Memoria lunes, 03 junio 2024

Las relaciones de Rumanía con el Vaticano

La coexistencia multiconfesional de los cristianos está atestiguada desde la Edad Media, las fuentes registran información sobre la presencia de...

Las relaciones de Rumanía con el Vaticano
El Plan Z
Pro Memoria lunes, 27 mayo 2024

El Plan Z

Ocupados después de 1945 y con regímenes de partidos comunistas impuestos, los países de Europa Central y Oriental prácticamente no tenían...

El Plan Z
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Pro Memoria lunes, 20 mayo 2024

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial

Al estar en estado de guerra, concentrados en una forma institucional estricta como el ejército, los militares están bajo una gran presión. Se...

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial
Pro Memoria lunes, 13 mayo 2024

Radio NOREA

Entre 1945 y 1990, el rumano se escuchaba en la radio no solo en Bucarest, sino también en el extranjero. Las emisoras de radio que más lo...

Radio NOREA
Pro Memoria lunes, 06 mayo 2024

Teatro radiofónico para niños

Los niños son un público numeroso y las emisiones para ellos siempre han centrado la atención de gerentes y periodistas. Las dramaticaciones...

Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 22 abril 2024

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía

Los derechos y libertades del individuo, enunciados desde el siglo XVIII, han puesto en su centro la promoción de la igualdad, más allá de...

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía
Pro Memoria lunes, 15 abril 2024

El humor rumano antes de 1989

A los regímenes políticos dictatoriales, autoritarios y antiliberales no les gusta el humor porque es una manifestación de la libertad personal...

El humor rumano antes de 1989

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company