RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La historia de la bandera de los szekely

Los székely representan la minoría más antigua del espacio rumano.

La historia de la bandera de los szekely
La historia de la bandera de los szekely

, 01.03.2013, 09:46


Los székely representan la minoría más antigua del espacio rumano, mencionada junto con los pechenegos, otra raza turania, desde 1116, como la vanguardia de la caballería húngara. Conocidos por su fama de guerreros en la Edad Media, los székely fueron colonizados por el reino de Hungría hasta su frontera oriental representada por los Cárpatos Orientales, con el fin de guardar sus fronteras ante las invasiones de otros pueblos que emigraron de Asia.




Por lo tanto, su presencia en las montañas de los Cárpatos se menciona por vez primera en un documento de 1210, cuando un ejército compuesto por székely, sajones, rumanos y pechenegos participó en la represión de una rebellión contra el zar búlgaro Borilă. También en aquel periodo, más exactamente en 1217, los székely aparecen mencionados como militares en el ejército del rey de Hungría, Andrés II, en la quinta cruzada contra los árabes. Desde entonces, los székely vivieron en el así llamado País Székely que comprende territorios de las actuales provincias rumanas de Harghita, Covasna y Mureş. Hoy en día, hay 650.000 personas de orígen szekely según datos no oficiales, es decir casi el 45% del total de 1.430.000 miembros de la minoría húngara d, una minoría que representa el 6,6% de la población de Rumanía.




El académico Pál Antal Sándor es historiador y nos habla sobre el lugar y la posición social de los Székely en la Hungría medieval y luego en la Hungría ocupada por los austriacos.


” Los székely gozaban de privilegios de nobleza por su función militar. Pagaban impuesto al rey solamente en las tres ocasiones relevantes (cuando el rey ocupaba el trono, cuando el rey se casaba y cuando nacía su heredero.) Esta costumbre se mantuvo hasta 1555, cuando tuvo lugar la última recaudación de este tipo. De los seis bueyes, uno se ofrecía como cuota tributaria. Las obligaciones financieras no existieron hasta 1657. Entonces se introdujo el pago de la tasa para el Imperio otomano tras la campaña militar de Gyorgy Rakoczy II en Polonia, en que sufrieron una derrota catastrófica. Como castigo, se les impuso este impuesto muy elevado. Durante la época de los austriacos, las obligaciones militares fueron liquidadas en 1711 y ellos dejaron de ser llamados a las armas, dado que su estilo de lucha ya era anticuado. Llegaron a ser contribuyentes, pero como personas libres que conservaban sus antiguos derechos. Ante la justicia tenían los mismos derechos como los aristocratas..”


Después de la caída del comunismo en 1989, las gesticulación social de la comunidad de los székely ocasionó muchas veces manifestaciones exageradas de sentimientos nacionalistas, alimentados por la percepción diferente del pasado.




El pretexto más reciente para este tipo de manifestaciones fue la accíon de los szekely de izar su bandera en los edificios públicos en Sfântu Gheorghe, en la provincia de Covasna. Un nuevo escándalo surgió por ser considerada esta medida, una afirmación de su deseo de separación territorial según criterios étnicos. A pesar de sus orígenes más bien recientes, la bandera székely tiene raíces más antiguas. Pál Antal Sándor nos lo explica


”Fue creada en 2004 a iniciativa del Consejo Nacional Székely y fue diseñada por un museógrafo de Sfântu Gheorghe, Konya Adam. Se inspiró en una bandera del año 1601, es decir la bandera de la campaña militar de la infantería székely encabezada por Moisés el Székely, el único príncipe transilvano de nacionalidad székely. Los colores azul y amarillo se inspiraron en la bandera de Moisés el Székely y la estrella de ocho puntas es una innovación posterior. Tal estrella nunca se ha utilizado, se utilizaban estrellas de cinco o seis puntas. Simboliza las ocho regiones o condados székely y la media luna es una insignia tradicional.”


Aunque son viejos símbolos nacionales de los székely, no se han utilizado initerrumpidamente. Fueron ajustados en función de los contextos históricos. Pal Antal Sandor nos amplía detalles:


”A lo largo de los siglos, los székely de origen no magiar quedaron magiarizados por su función militar y recibieron un estatuto especial entre la población húngara en general. Vivían en un territorio bien establecido. Durante la revolución de 1848, los székely renunciaron abiertamente a sus derechos que los diferenciaban del resto de los húngaros y se integraron en la nación húngara. En octubre de 1848, después de la reunión de Lutiţa, los líderes de las regiones de los székely reconocieron todas las leyes de Hungría y se identificaron como parte de una única nación húngara. Desde entonces, los székely nunca pensaron en utilizar dentro de Hungría una bandera propia .”




Después de 1918, cuando se formó la Rumanía Grande, en su escudo de armas se integraron también los símbolos de los székely como parte del escudo de Transilvania. Pero pocos saben que algunos símbolos székely son comunes con los de los escudos de los Principados Rumanos medievales. Escuchemos a Pal Antal Sandor:


”Yo espero una respuesta por parte de los historiadores rumanos sobre este tema. Pero la pregunta es: ¿qué origen tienen estos símbolos? De todos modos, su origen es oriental, turco. Las poblaciones turcas utilizaron estos escudos y cabe mencionar que Valaquia estuvo bajo dominación cumana hace 200 años. Es normal que estos símbolos aparezcan en los escudos de armas de Valaquia. Tal vez este tipo de influencias se ha manifestado en los escudos de Moldavia. No lo puedo negar en totalidad, pero aquí destaca esta pregunta. La semiluna está muy presente, pero en vez del sol es posible que encontremos una estrella. .”


Los székely son una minoría con una fuerte conciencia de su identidad étnica que desean preservar. Y los símbolos nacionales tienen para ellos el mismo valor que para otras comunidades étnicas y naciones que valoran su identidad nacional.

Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Pro Memoria lunes, 10 junio 2024

Monumentos rumanos restaurados de Besarabia

La ocupación rusa de Besarabia significó, especialmente después de 1830, una política de fomento de la influencia rusa en una zona de conflicto...

Monumentos rumanos restaurados de Besarabia
Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Pro Memoria lunes, 03 junio 2024

Las relaciones de Rumanía con el Vaticano

La coexistencia multiconfesional de los cristianos está atestiguada desde la Edad Media, las fuentes registran información sobre la presencia de...

Las relaciones de Rumanía con el Vaticano
El Plan Z
Pro Memoria lunes, 27 mayo 2024

El Plan Z

Ocupados después de 1945 y con regímenes de partidos comunistas impuestos, los países de Europa Central y Oriental prácticamente no tenían...

El Plan Z
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Pro Memoria lunes, 20 mayo 2024

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial

Al estar en estado de guerra, concentrados en una forma institucional estricta como el ejército, los militares están bajo una gran presión. Se...

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial
Pro Memoria lunes, 13 mayo 2024

Radio NOREA

Entre 1945 y 1990, el rumano se escuchaba en la radio no solo en Bucarest, sino también en el extranjero. Las emisoras de radio que más lo...

Radio NOREA
Pro Memoria lunes, 06 mayo 2024

Teatro radiofónico para niños

Los niños son un público numeroso y las emisiones para ellos siempre han centrado la atención de gerentes y periodistas. Las dramaticaciones...

Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 22 abril 2024

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía

Los derechos y libertades del individuo, enunciados desde el siglo XVIII, han puesto en su centro la promoción de la igualdad, más allá de...

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía
Pro Memoria lunes, 15 abril 2024

El humor rumano antes de 1989

A los regímenes políticos dictatoriales, autoritarios y antiliberales no les gusta el humor porque es una manifestación de la libertad personal...

El humor rumano antes de 1989

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company