RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Mihail Moruzov


Mihail Moruzov
Mihail Moruzov

, 28.04.2015, 21:10


La prensa amarilla escribiría que la vida de Mihail Moruzov, jefe del Servicio Especial de Inteligencia de Rumanía durante el período de entreguerras, parece una novela. Pero como la vida supera la ficción, la de Mihail Moruzov es demasiado compleja para ser tema de un relato. Una persona que, tan sólo con su inteligencia natural, llegó a ocupar el cargo más alto de la estructura más temida de un estado, siendo una de las personas que influyeron en las decisiones más importantes.



Moruzov nació el 8 de noviembre de 1887 en el pueblo de Zebil, distrito de Tulcea, en el Delta del Danubio. Era uno de los cinco hijos y dos hijas del sacerdote Nicolae Moruzov y su esposa María. Horia Sima, líder de la Guardia de Hierro describía a Moruzov con “una cara grande, casi aplanada, eslavo-mongola.” Eugen Cristescu, el que siguió a Moruzov en la dirección del Servicio Especial de Inteligencia, decía que Moruzov “hablaba el ruso y el búlgaro pero no conocía ningún idioma occidental, lo que le causó grandes dificultades en las relaciones de colaboración, sociales y laborales. No acostumbraba a leer libros, sólo leía periódicos, pero de manera superficial”.



A través de la educación y los sentimientos, Mihail Moruzov se siente patriota rumano y desea ser un ciudadano leal. Así se puede justificar su primera misión para el Servicio Rumano de Inteligencia, como voluntario, misión descrita por el historiador Cristian Troncota. En 1909, denunció a las autoridades rumanas un plan de los líderes búlgaros de Dobrogea cuyo objetivo era iniciar una rebelión contra el estado rumano. Durante la primera guerra mundial, Moruzov trabajó para el servicio rumano de contraespionaje de Dobrogea y del Delta del Danubio y contrarrestó las acciones nefastas de los desertores rumanos de nacionalidad rusa, las propagandas búlgaras y alemanas y la actividad de los diplomáticos rusos de Sulina. Sospechoso de haber formado parte del servicio ruso y búlgaro de espionaje y de contrabando en el Danubio, Moruzov fue detenido en 1920 pero fue puesto en libertad por falta de pruebas.



Después de 1918, la carrera de Moruzov conoce una ascensión fulminante. Es promovido por sus resultados en el trabajo informativo durante la primera guerra mundial y se convierte en el artesano de la creación del Servicio Especial de Inteligencia en 1924. La vecindad de la Unión Soviética y su política agresiva hicieron que la necesidad de este servicio fuera una urgencia. A partir de 1930, Moruzov entra en el séquito de Carlos II. Durante este período inician sus relaciones con los líderes legionarios, especialmente con Horia Sima, hecho mencionado también por el coronel Traian Borcescu, antiguo agente del Servicio Especial de Inteligencia, en 1996, año en que concedió una entrevista para el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana:




“Horia Sima fue el agente de Moruzov porque Moruzov quiso tener información de gente cercana a la dirección alemana. Con la ayuda de Horia Sima, Moruzov podía tener acceso a información de la zona militar, sobre el ejército alemán cuyo servicio de inteligencia era dirigido por Canaris así como de la zona política, sobre Hitler. A través de Horia Sima se realizó el acercamiento a Himmler ”.




Según afirma Teodor Aleonte, oficial en el Servicio Especial de Inteligencia, los legionarios tenían más informadores y agentes en la Seguridad del Estado que la Seguridad entre los legionarios.


Traian Borcescu nos cuenta cómo el líder legionario Horia Sima y Mihail Moruzov luchaban por ganar las esferas de influencia del estado:




“Las relaciones de amistad y colaboración entre Moruzov y Horia Sima fueron evidentes dado que el rey Carlos, asustado por Moruzov de que Horia Sima podría matarle a él también, aprobó la formación de un gobierno legionario. Así llegó a formar parte Horia Sima del gobierno en vez de ser condenado y encarcelado. Por lo tanto, Moruzov salvó a Sima y también le ayudó con dinero. Moruzov, quien conocía todo el pasado de Horia Sima, el modo en que fue reclutado y lo que hizo, pensó que Horia Sima lo iba a recompensar por haberle salvado de la muerte. Sin embargo las cosas no fueron así porque en semejantes situaciones los benefactores terminan siendo asesinados. En la prisión de Jilava todos fueron asesinados, siendo el último de ellos Moruzov. Tras el arresto y asesinato de Moruzov, llegó al país Canaris, enviado por Hitler. Inmediatamente Canaris se presentó ante Antonescu preguntando por Moruzov. Antonescu le dijo: Lo siento, los legionarios lo mataron”.




Mihail Moruzov fue detenido el 5 de septiembre de 1940, por orden de Ion Antonescu, presionado por la Guardia de Hierro que deseaba castigarle por las numerosas ilegalidades que había cometido mientras dirigía el Servicio Especial de Inteligencia. Aunque trató de aliarse con dos socios irreconciliables entre sí, la camarilla carlista incluido Moruzov, fracasaron y terminaron en la cárcel, salvo algunas excepciones. Una de las grandes culpas de Moruzov era la de haber formado parte del plan del régimen carlista de liquidación de los líderes de la Guardia de Hierro en los años 1938 y 1939. En la noche del 26 al 27 de noviembre, mientras estaba detenido en la celda número 1, en la prisión de Jilava, Mihail Moruzov fue asesinado por un grupo de legionarios junto con otros 63 exdignatarios detenidos.



(Versión al español de Brigitta Pana)

Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Pro Memoria lunes, 10 junio 2024

Monumentos rumanos restaurados de Besarabia

La ocupación rusa de Besarabia significó, especialmente después de 1830, una política de fomento de la influencia rusa en una zona de conflicto...

Monumentos rumanos restaurados de Besarabia
Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Pro Memoria lunes, 03 junio 2024

Las relaciones de Rumanía con el Vaticano

La coexistencia multiconfesional de los cristianos está atestiguada desde la Edad Media, las fuentes registran información sobre la presencia de...

Las relaciones de Rumanía con el Vaticano
El Plan Z
Pro Memoria lunes, 27 mayo 2024

El Plan Z

Ocupados después de 1945 y con regímenes de partidos comunistas impuestos, los países de Europa Central y Oriental prácticamente no tenían...

El Plan Z
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Pro Memoria lunes, 20 mayo 2024

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial

Al estar en estado de guerra, concentrados en una forma institucional estricta como el ejército, los militares están bajo una gran presión. Se...

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial
Pro Memoria lunes, 13 mayo 2024

Radio NOREA

Entre 1945 y 1990, el rumano se escuchaba en la radio no solo en Bucarest, sino también en el extranjero. Las emisoras de radio que más lo...

Radio NOREA
Pro Memoria lunes, 06 mayo 2024

Teatro radiofónico para niños

Los niños son un público numeroso y las emisiones para ellos siempre han centrado la atención de gerentes y periodistas. Las dramaticaciones...

Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 22 abril 2024

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía

Los derechos y libertades del individuo, enunciados desde el siglo XVIII, han puesto en su centro la promoción de la igualdad, más allá de...

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía
Pro Memoria lunes, 15 abril 2024

El humor rumano antes de 1989

A los regímenes políticos dictatoriales, autoritarios y antiliberales no les gusta el humor porque es una manifestación de la libertad personal...

El humor rumano antes de 1989

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company