RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Páginas de historia en Radio Rumanía


Páginas de historia en Radio Rumanía
Páginas de historia en Radio Rumanía

, 04.11.2019, 18:37



El 1 de noviembre de 1928 Radio Rumanía transmitía su primer programa como voz del espíritu de su tiempo. Las ideas y aspiraciones de los rumanos a finales de los años 20 representaron los temas principales de los programas radiales. Desde entonces, Radio Rumanía ha pasado por todos los cambios por los que ha pasado la sociedad.



El 23 de agosto de 1944, Rumanía rompió la alianza con Berlín y se unió a los Aliados, decisión que contribuyó al acortamiento de la Segunda Guerra Mundial y a la limitación de pérdidas humanas y materiales. En el consejo convocado por el rey Miguel I en la noche de aquel día también estuvo presente Vasile Ionescu, director de Radio Rumanía.



El 23 de agosto de 1944, en el gabinete del soberano, desde las 18:00 horas hasta las 22:05 horas, participé en todos los preparativos y las formalidades de la consolidación del golpe de Estado efectuado hasta aquella hora desde la detención del mariscal Antonescu y de sus colaboradores más importantes entre los cuales figuran el profesor Mihai Antonescu, vicepresidente del Consejo de Ministros, el ministro de Asuntos Exteriores y ministro de Propaganda, Constantin Pantazi, el ministro de Guerra, general de cuerpo de ejército Piki Vasiliu y el catedrático Gheorghe Alexianu, exgobernador de Transnistria. I.Lecca, antiguo comisario del Gobierno de la Casa Judía fue detenido entre las 15:30 – 16.00 horas.



En 1968, las tropas de los países del Pacto de Varsovia, excepto Rumanía, invadieron Checoslovaquia para liquidar la política reformista de Alexander Dubchek. El ingeniero Ilie Dragan formó parte del equipo técnico de Radio Rumanía que realizó la transmisión en directo del discurso de Nicolae Ceausescu en el que condenó la intervención del ejército:



En 1968, nos pidieron que hiciéramos urgentemente una transmisión de una manifestación que tenía lugar en la Plaza de la República. Me desplacé allí de inmediato con un equipo técnico. Recuerdo que teníamos una unidad móvil sobre la cual habíamos improvisado un asiento para el locutor. Montamos el vehículo en condiciones difíciles porque llegamos allí con dificultad ya que había muchísima gente que acudió a la plaza. Movimos el vehículo en una esquina hacia la entrada C, cerca de una ventana. Logramos colocar los circuitos y 15 minutos antes de comenzar la manifestación ya nos habíamos comunicado con la cabina de transmisión, con el controlador general de la Radio.



En Radio Rumanía Internacional, los grandes momentos de la historia universal fueron grabados en la memoria de la cinta del magnetófono, momentos que superaron las barreras políticas. El alunizaje fue uno de aquellos momentos y Sergiu Levescu, periodista en el departamento francés de RRI, recuerda con exactitud el día 20 de julio de 1969, día en que el equipo del Apollo 11 se encaminó hacia la Luna:



El alunizaje fue el momento de una reunión despolitizada de la Redacción de las Emisiones para el Extranjero de RRI. Cuando Armstrong salió del módulo lunar, nos reunimos en la oficina de la redactora jefe Hortensia Roman para escuchar la transmisión en la radio. Fue un momento muy emocionante: «faltan 100 metros, 50 metros…». La hora en que se produjo el alunizaje también estalló mi manifestación de alegría y la de Hortensia Roman.



En una grabación de 1960 de las Olimpiadas de Roma, el locutor Ion Ghitulescu relataba el momento en que la atleta Iolanda Balas fue proclamada campeona olímpica:



Nuevamente silencio en el Estadio Olímpico. Iolanda Balas se prepara para saltar por tercera vez. Se dirige hacia la barra y salta. Asistiremos a la entrega de los premios de la prueba de salto de altura femenino. En este momento, en el podio de los vencedores sube la maestra emérita del deporte Iolanda Balas. Enhorabuena, Iolanda, por tus resultados y esfuerzos.



La poetisa Ana Blandiana fue una de las primeras intelectuales que habló en la radio en la efervescencia de la Revolución rumana del 22 de diciembre de 1989:



Amigos, en mi camino hacia la Radio he pasado por la Plaza del Palacio donde he estado al lado de las decenas de miles de personas quienes no se pueden creer que están viviendo este día. Es muy difícil creer que después de tantos años de humillación, nosotros solos, sin un arreglo político o sin la ayuda de otra gente más poderosa, nosotros solos, con nuestra fuerza interior en la que ya no creíamos más, logramos hacer esto. Los muertos de Timisoara y de Bucarest nos han devuelto la confianza en nosotros mismos.


El 1 de enero de 2007, Rumanía se unió al bloque comunitario europeo. El 20 de diciembre de 2006, Radio Rumanía transmitía la reunión solemne del Parlamento de Rumanía que celebraba el acontecimiento en el que el presidente de aquel entonces, Traian Basescu, pronunció discurso:



Dos frases concisas pero muy valiosas desde el punto de vista político quedarán de ahora en adelante en la historia de Rumanía y en la de la Unión Europea. El Consejo Europeo elogia la adhesión de Rumanía y Bulgaria como Estados miembros de plenos derechos de la Unión a partir del 1 de enero de 2007.



En 91 años, Radio Rumanía ha sido actor y observador de la historia y lo seguirá siendo porque ésta es la razón de su existencia.




banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 11 agosto 2025

Judíos en el Banato rumano

Situada entre el Danubio, los ríos Mureș y Tisa y los Cárpatos, la provincia histórica del Banato aparece en la historia en el siglo X. A...

Judíos en el Banato rumano
Foto: ExplorerBob / pixabay.com
Pro Memoria lunes, 04 agosto 2025

La diplomacia rumana en las antípodas

En rumano existe la expresión «más allá de los mares y las tierras» para decir que un lugar está muy lejos. Australia y Nueva Zelanda están...

La diplomacia rumana en las antípodas
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 28 julio 2025

Eugen Cristescu (1895-1950)

Uno de los pilares del régimen del mariscal Ion Antonescu fue Eugen Cristescu, sucesor del temido Mihail Moruzov en el cargo de director del...

Eugen Cristescu (1895-1950)
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 21 julio 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Pro Memoria lunes, 14 julio 2025

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos

En 2025 se cumplirán 1700 años desde el primer concilio ecuménico de Nicea en 325, cuando los obispos cristianos se reunieron para debatir las...

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos
Pro Memoria lunes, 07 julio 2025

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre

En la historia de las emisoras de radio en rumano, Radio Rumanía Libre es un nombre menos conocido. Radio Rumanía Libre era de hecho el nombre del...

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre
Pro Memoria lunes, 23 junio 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 16 junio 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company