RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Richard Nixon y Gerald Ford en Bucarest

Al final de los años 60, las dos alianzas militares y los dos sistemas político-económicos rivales, dirigidos por EE. UU. y la Unión Soviética, intentaron cohabitar, a través de gestos diplomáticos, por encima de la cerca de alambre de púas

Richard Nixon y Gerald Ford en Bucarest
Richard Nixon y Gerald Ford en Bucarest

, 09.09.2013, 23:38


Al cabo de un período de dos decenios de frialdad, al final de los años 60, las dos alianzas militares y los dos sistemas político-económicos rivales, dirigidos por EE. UU. y la Unión Soviética, intentaron cohabitar, a través de gestos diplomáticos, por encima de la cerca de alambre de púas. En Rumanía, Ceaușescu trató de deshelar las relaciones con EE. UU., invitando a dos presidentes norteamericanos, Richard Nixon, los días 2 y 3 de agosto de 1969, y a Gerald Ford, en el mes de agosto de 1975, a visitar Rumanía.



En aquel entonces, Mircea Carp dirigía el departamento rumano de la emisora La Voz de América y en esta calidad acompañó a los dos presidentes norteamericanos a Bucarest. Carp se había visto obligado a huir de Rumanía tras la instauración del régimen comunista con ayuda soviética. No fue un mero testigo ocular de la visita de Nixon a Rumania, sino que se percató también de las impresiones de los rumanos a raíz de la misma. Escucharán seguidamente un fragmento de la entrevista que este concedió, en 1997, al Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana:



“La visita de Nixon de agosto de 1969 fue la primera visita de un presidente norteamericano a Rumanía y significó un momento de apertura en las relaciones rumano-estadounidenses. Fue a la vez un momento esperanzador para los rumanos. Hubo incluso quien pensaba en una liberación de Rumanía de la ocupación comunista. Muchos rumanos esperaban que la visita de Nixon conllevara una mejora de la situación interna. Hoy por hoy, les puedo decir, a ciencia cierta, que ni el presidente Nixon, ni tampoco el Departamento de Estado o la embajada norteamericana de Bucarest dejaron que se vislumbrara que dicha visita conllevaría un cambio de la situación interna de Rumanía, sino solamente un cambio de las relaciones entre los gobiernos de Bucarest y Washington.”



Richard Nixon fue acogido en la capital de Rumanía con una simpatía inimaginable. Fue un verdadero triunfo que Ceaușescu interpretó como una señal de simpatía para con él mismo. Mircea Carp tiene una explicación para la simpatía que Nixon manifestó frente a Ceaușescu.



“Sobre el trasfondo de esta esperanza no justificada, Nixon fue acogido con un entusiasmo increíble. Más tarde, el Ministerio de Exteriores de Bucarest informaría que había salido a las calles de la capital alrededor de un millón de personas. El diálogo celebrado entre Nixon y Ceaușescu contó con el soporte de la simpatía que el presidente norteamericano le tenía al presidente rumano. Nixon trató de valerse, políticamente, de Rumanía como de un trampolín, en aras de mejorar las relaciones con Moscú. Hoy por hoy, creo que el presidente Nixon dio prueba de mucha ingenuidad al imaginarse que Ceaușescu podría desempeñar un papel tan importante ante Moscú. De todas maneras, sé que esta fue una de las razones de su visita. ¿Por qué simpatizaba Nixon a Ceaușescu?. Tras haber fracasado en su intento de llegar a ser presidente de EE. UU. en la lucha electoral contra Kennedy, la influencia política de Nixon había disminuido. Al tratar de recuperar su posición política, efectuó tres visitas a Europa Oriental: a Varsovia, Moscú y Bucarest. En Varsovia fue recibido con mucha frialdad y en Moscú le dieron la espalda. En cambio, en Bucarest, Ceaușescu, presintiendo algo, le tendió la alfombra roja, gesto que Nixon nunca olvidaría. La acogida de Bucarest fue para Nixon uno de los más gloriosos momentos promocionales en sus relaciones con el extranjero.”



Seis años más tarde, el sucesor de Nixon, Gerald Ford, visitaría a Rumanía. Otro éxito, pero no a la altura del acontecimiento de 1969. Mircea Carp recuerda:



“Gerald Ford venía desde Varsovia, tras haber participado anteriormente, en Helsinki, en la Cumbre de Seguridad y Cooperación en Europa. Había hecho un alto en Vasovia, donde había sido muy bien acogido, para llegar después a Bucarest. Aquí la acogida fue muy bella, pero mucho por debajo de la que los bucarestinos le habían reservado a Nixon seis años atrás. Dicen incluso que el propio Ceaușescu, mediante sus hombres de confianza, podría haber puesto freno a la acogida. Parece que no hubo más de 400.000 personas, lo que desde el punto de vista comunista representaba algo importante, pero nada impresionante. Esta vez, los rumanos manifestaron menos entusiasmo, porque durante los seis años transcurridos desde la visita de Nixon a la de Ford, EE. UU. había comprobado que no estaba dispuesto a comprometerse más de lo que hubiesen reclamado sus intereses políticos a mejorar la situación interna de nuestro país.”



Las dos visitas de Nixon y Ford, de los años 1969 y 1974, a Rumanía, representaron gestos de acercamiento entre dos países que pertenecían a sistemas político-militares opuestos. No no conllevaron resultados concretos dado que la propia esencia de sus regímenes políticos era opuesta.



(trad. Rodica Popa)

Foto: pixabay.com
Pro Memoria lunes, 05 mayo 2025

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre

En la historia de las emisoras de radio en rumano, Radio Rumanía Libre es un nombre menos conocido. Radio Rumanía Libre era de hecho el nombre del...

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 28 abril 2025

La cláusula de la nación más favorecida

La amistad entre los Estados no solo significa palabras hermosas, sino también hechos. Uno de los hechos que materializó la amistad...

La cláusula de la nación más favorecida
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 14 abril 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 07 abril 2025

Rumanía y Josip Broz Tito

Antes de 1989, los rumanos miraban con envidia a los yugoslavos y apreciaban a su líder Iosip Broz Tito. En comparación con la mayoría de los...

Rumanía y Josip Broz Tito
Pro Memoria lunes, 31 marzo 2025

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía

Durante los años de la Primera Guerra Mundial, los rumanos en Austria-Hungría se enrolaron fueron enviados a luchar en el frente por su país. Pero...

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía
Pro Memoria lunes, 24 marzo 2025

El general Gheorghe Avramescu

Uno de ellos fue Gheorghe Avramescu, miembro de una generación de soldados excepcionales, uno de los más talentosos que tuvo Rumanía en el siglo...

El general Gheorghe Avramescu
Pro Memoria lunes, 17 marzo 2025

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara

Los meses que siguieron a la Revolución rumana de diciembre de 1989 fueron confusos, propios de una sociedad que quería encontrarse a sí misma....

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara
Pro Memoria lunes, 10 marzo 2025

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza

Una de las fechas con un significado profundamente negativo en la historia de la Rumanía contemporánea fue el 6 de marzo de 1945. En ese momento,...

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company