RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El Parque Natural de Apuseni

Situados en Transilvania, al oeste de Rumanía, los montes Apuseni no se distinguen necesariamente por su altitud, sino por las múltiples posibilidades que ofrecen para pasar el tiempo libre.

El Parque Natural de Apuseni
El Parque Natural de Apuseni

, 05.08.2021, 17:19

Situados en Transilvania, al oeste de Rumanía, los montes Apuseni no se distinguen necesariamente por su altitud, sino por las múltiples posibilidades que ofrecen para pasar el tiempo libre. Aquí, la belleza y la rareza de los fenómenos kársticos, algunos únicos en Europa, llevaron a la creación de un área protegida de 76 000 hectáreas: el parque natural de Apuseni. Alin Moș, director de la administración de este parque, nos manda una invitación que es difícil de rechazar:




«Es una zona accesible, ya que las alturas no son considerables. Los picos más altos alcanzan aquí algo más de 1800 metros. Hay zonas de meseta, sin grandes diferencias de relieve, y en aquellos lugares donde las hay, no son tan complejas como para que el turista necesite una forma física particular. El Parque Natural de Apuseni es un lugar muy atractivo ya desde comienzos del siglo XIX. A lo largo del tiempo se han puesto en marcha numerosos programas de visitas. A principios del siglo XX se instalaron las primeras plataformas turísticas, sobre todo en lugares donde se organizaban ciertas rutas de visita con escaleras y barandillas. Los primeros balcones, en los miradores, se crearon hace más de cien años. En aquel momento, el Parque Natural de Apuseni era menos accesible para el público en general, era salvaje y poco alterado por la civilización. Hoy en día, nuestro parque, en su parte central, sigue conservando una región tan atractiva como entonces, justamente porque no ha sufrido modificaciones derivadas de la actividad humana.»




Es el tercer parque de Rumanía en cuanto a extensión, nos sigue contando Alin Moș, director de la administración del Parque Natural de Apuseni:




«Se trata de un parque natural, precisamente, porque en su territorio protegemos y preservamos lo que significa la interacción a largo plazo entre el hombre y la naturaleza. Esto significa que, en el territorio del parque, contamos con numerosas comunidades humanas, y si nos fijamos en el número de habitantes, más de 10 000 personas viven en el territorio del parque, en tres provincias: Bihor, Cluj y Alba. Gran parte de la extensión del Parque Nacional de Apuseni se incluye en la región histórica de Țara Moților. Se trata principalmente de la cuenca del valle de Arieș. Desde este punto de vista, la cultura y las tradiciones locales son el principal atractivo de esta zona para los turistas.»




El karst es la principal atracción del parque. Se trata de la zona de piedra caliza en que se forman cuevas, dolinas o gargantas. Como destino de importancia internacional, debemos comenzar por el glaciar de Scărișoara. Lo cuenta Alin Moș:




«Goza de fama internacional, sobre todo desde 2009, cuando, tras algunos estudios, se volvió a medir el volumen del bloque de hielo, y hoy es, sin duda, el mayor bloque de hielo subterráneo del mundo, con más de 130 000 metros cúbicos de hielo. También es uno de los más antiguos de Europa, con más de 4000 años. Por eso, hoy en día, el glaciar de Scărișoara, el paisaje particularmente pintoresco que lo rodea, la belleza del subsuelo, con el bloque de hielo y las estalagmitas y estalactitas formadas por hielo, debido a la temperatura de la zona, crean un atractivo inigualable para los visitantes. Asimismo, a partir de 2021, se renovará la primera parte del acceso al glaciar de Scărișoara, de modo que, ya en la nueva temporada turística, el acceso se hará siguiendo normas de seguridad mejoradas y con mucha más comodidad.»




Las fortalezas de Ponor (Cetățile Ponorului en rumano) constituyen otro atractivo turístico de suma importancia en la zona del parque, un emblema de la zona kárstica de los Apuseni. Lo cuenta Alin Moș, director de la administración del Parque Natural de Apuseni:




«Se trata de un fenómeno kárstico de una magnitud sustancial. Básicamente, es una zona que, en superficie, reúne tres dolinas. Estas son depresiones en la corteza terrestre, en la roca de esa zona. Las tres dolinas, en su conjunto, tienen un diámetro de un kilómetro, por lo que también son impresionantes por su tamaño. La cueva que se abre desde el centro de estas dolinas tiene una entrada de más de 70 metros de altura. Básicamente, pueden imaginarse dos catedrales superpuestas, una encima de otra. Lo primero que fascina a los turistas es tal grandiosidad en una zona kárstica boscosa, rodeada de bosques de abetos, libres de explotación humana, sin que se haya modificado su estructura natural. El paisaje en sí y la grandeza del lugar te dejan con la sensación de haber visto algo fantástico, un lugar que pocos tienen la oportunidad de visitar.»




En el Parque Natural de Apuseni se encuentran actualmente más de 1500 cuevas. Muchas son líderes por su longitud. Hasta hace poco, una de ellas era la cueva más profunda de Rumanía. Hoy en día, solo la supera una cueva del macizo de Piatra Craiului. Muchas están cerradas al público, aunque hay otras que acogen a visitantes. Entre ellas, se encuentra la famosa Cueva de los Osos. Actualmente, dispone de una de las infraestructuras turísticas más desarrolladas de Rumanía, con hasta 100 000 visitantes anuales. La mayoría de los que vienen a visitar el parque lo hacen por sus paisajes extraordinarios, aunque también para visitar estas cuevas, que presentan una gran diversidad y variedad de formas y colores, comenta Alin Moş, director de la administración del Parque Natural de Apuseni Natural:




«La administración de un parque natural tiene como objetivo desarrollar constantemente experiencias turísticas nuevas. Por la trayectoria, por todos los actores interesados en incrementar la oferta del destino turístico Parque Natural de Apuseni, en 2009, la Comisión Europea nos otorgó el título de Destino Europeo de Excelencia, es decir, EDEN. Posteriormente, hemos participado en varios proyectos destinados a apoyar tanto a las comunidades como a los emprendedores locales en el desarrollo de negocios respetuosos con la naturaleza, incluidos los del sector turístico: estructuras de alojamiento o productos alimentarios locales. Muchos de ellos han recibido una certificación con el logo del parque. Cuando alguien entra en el territorio del parque o en una tienda de Rumanía y ve la indicación “colaborador del Parque Natural Apuseni, tiene la seguridad de que el riesgo de contaminación con sustancias de ese producto es inexistente. Muchos de ellos se engloban la categoría de productos orgánicos.»




Así, hoy hemos descubierto un destino para toda la familia, ideal para la temporada de verano que se acerca.



Versión en español: Víctor Peña Irles

Sulina
Radio Revista Turística jueves, 31 julio 2025

Sulina

Es el punto más oriental de Rumanía, una ciudad que bordea el mar Negro, pero también a orillas del Danubio, un puerto que en 1904 albergaba a 18...

Sulina
Foto: Radu Pescaru
Radio Revista Turística jueves, 24 julio 2025

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza

Reconocida desde 2018 como complejo turístico de interés local, Vama Buzăului es especialmente conocido por su reserva de bisontes, un lugar...

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza
Mangalia (Foto: Rebecca Hausner / unsplash.com)
Radio Revista Turística jueves, 17 julio 2025

Costa rumana, Ribera del Sur

De Mangalia al Cabo Aurora, el sur de la costa rumana se ha unido y ha lanzado un concepto unitario de promoción, tanto para los turistas rumanos...

Costa rumana, Ribera del Sur
Lacul Sf.Ana (foto: M. Chiriţă/ RRI)
Radio Revista Turística jueves, 10 julio 2025

Harghita, Región Gastronómica de Europa

El distrito de Harghita recibió la distinción de Región Gastronómica de Europa para 2027, por parte del Instituto Internacional de Gastronomía,...

Harghita, Región Gastronómica de Europa
Radio Revista Turística jueves, 03 julio 2025

Reghin, la ciudad de los violines

Se pueden visitar los talleres donde se crean los instrumentos musicales. Reghin, en sí misma, es una ciudad sorprendente, pero también puede ser...

Reghin, la ciudad de los violines
Radio Revista Turística jueves, 26 junio 2025

Rumanía, a través del objetivo de la cámara

Los turistas que opten por conocer Rumanía a través de recorridos guiados por un fotógrafo profesional podrán disfrutar al final de su viaje de...

Rumanía, a través del objetivo de la cámara
Radio Revista Turística jueves, 19 junio 2025

La Tierra del Bisonte

La Tierra del Bisonte (en rumano: Ținutul Zimbrului), en el distrito de Neamț, es un destino ecoturístico ubicado en el noreste de Rumanía,...

La Tierra del Bisonte
Radio Revista Turística jueves, 12 junio 2025

Constanza, ciudad turística de la costa del mar Negro

Hoy llegamos a una de las ciudades más importantes de Rumanía, situada al sureste del país, a orillas del mar Negro. Con una historia de más de...

Constanza, ciudad turística de la costa del mar Negro

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company