RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La Fortaleza del Trono de Suceava

La ciudadela de Suceava, construida a finales del siglo XIV cerca de la ciudad medieval de Suceava, fue la residencia principal de los príncipes de Moldavia durante casi 200 años y hoy en día es un monumento histórico nacional.

La Fortaleza del Trono de Suceava
La Fortaleza del Trono de Suceava

, 31.03.2022, 15:38

La ciudadela de Suceava, construida a finales del siglo XIV cerca de la ciudad medieval de Suceava, fue la residencia principal de los príncipes de Moldavia durante casi 200 años y hoy en día es un monumento histórico nacional. En la edición de hoy conoceremos la historia de esta fortaleza que nunca ha sido conquistada, pero también nos enteramos de los interesantes acontecimientos que tienen lugar aquí. El objetivo está situado en una meseta a una diferencia de altitud de 70 metros de la llanura de Suceava. A lo largo del tiempo, la ciudadela sirvió para proteger a los habitantes, junto con otras fortificaciones, durante los ataques otomanos.


Nuestro guía, el dr. Constantin-Emil Ursu, director del Museo Nacional de Bucovina, comenta los inicios de este monumento:



La parte oriental de Rumanía, hasta 1859, era un Estado independiente, un principado que se estableció en el siglo XIV en la zona nordeste de Rumanía. La fortaleza del trono de Suceava representó, como su nombre indica, la fortaleza emblemática de los príncipes moldavos. Además del papel de defensa, en esta ciudadela existían la casa de la moneda estatal y el tesoro de Rumanía. Este monumento fue atestiguado por primera vez en 1388, durante el reinado del voivoda Petre I Mușat, mediante una carta dirigida al rey polaco, a través de la cual Moldavia prestó a Polonia 3.000 monedas de plata, el equivalente a 50 kg de oro en la actualidad.



La ciudadela de Suceava ha pasado por varias fases de construcción, según dice Constantin-Emil Ursu.



“Fue ampliada en el siglo XV, durante el reinado del voivoda Esteban el Grande, en dos etapas. La primera etapa fue anterior a 1476, la otra posterior a este año, cuando la ciudadela adquirió aproximadamente las dimensiones y la forma que se ven hoy en día. Más exactamente, Esteban el Grande construyó los muros exteriores a los que, después de 1476, duplicó. Luego, el vaivoda construyó una zanja defensiva de unos diez metros de ancho. Fue el período de máximo florecimiento de este edificio. Más tarde, los otros vaivodas hicieron varias reparaciones y adiciones y la fortaleza siguió siendo el objetivo principal mientras la capital de Moldavia estaba en Suceava. Con el traslado de la capital a Iasi por parte del príncipe Alexandru Lăpușneanu, Suceava entró en un cono de sombra. Sin embargo, la ciudadela siguió siendo importante en el contexto geopolítico de los siglos XVI y XVII. Desgraciadamente, a finales del siglo XVII fue demolida y olvidada hasta finales del siglo XIX, cuando los intelectuales de Suceava, junto con el arquitecto austriaco Karl Romstorfer, iniciaron una extensa labor de desescombro y rehabilitación de la mampostería. Los trabajos arqueológicos de esa época y las mediciones se realizaron con gran precisión. Por ello, la colección de nuestro museo es muy rica e integra piezas originales de la Fortaleza de Suceava.



En el presente el lapidario recompone, por primera vez, la imagen más completa de la ciudadela de Suceava, destacando la construcción y la decoración arquitectónica, dominada en el siglo XV por varios temas del estilo gótico. Electrodomésticos medievales, como las estufas de terracota, combinan con elegancia motivos decorativos locales con los centroeuropeos. Además, los sistemas multimedia con temática histórica medieval y las proyecciones de video con temas relacionados con la historia de la ciudadela representan una novedad expositiva en Rumanía.



Nuevamente en declaraciones para RRI Constantin-Emil Ursu, director del Museo Nacional de Bucovina:



“De 2010 a 2015, tras un extenso proyecto de restauración, financiado con fondos europeos, la ciudadela cambió de aspecto. Se reconstruyeron paredes y ciertas habitaciones. A consecuencia de un incendio, también hubo cambios en la estructura geológica de la ladera sobre la que se asienta la ciudadela, existiendo derrumbes hasta 2010. En este momento, la ciudadela está restaurada, consolidada y en 2016 se abrió la primera exposición permanente que, en una serie de salas, ilustra temas de gran interés para el público visitante. La exposición es interactiva y se beneficia de muchas innovaciones técnicas contemporáneas.



La fortaleza de Suceava también alberga eventos de interés para el público en general, continúa Constantin-Emil Ursu:



“Junto a los talleres educativos que organizamos, muy importantes para las nuevas generaciones, mencionaría dos grandes acontecimientos dirigidos al público en general. Se trata del Festival de Arte Medieval “Esteban el Grande, el único festival organizado por un museo de Rumanía y uno de los más importantes de Rumanía. Siempre se celebra a mediados de agosto. También, hacia finales de agosto, se organiza un festival de música rock en la ciudadela.



La ciudadela ofrece muchas sorpresas a los visitantes. Por ejemplo, la iluminación nocturna comienza por la noche y los visitantes están invitados a participar en un espectáculo de luz y sonido único en Rumanía. En cuanto al horario de visitas, el objetivo está abierto de martes a domingo, entre las 10.00 y las 18.00 horas de martes a viernes y entre las 9.00 y las 17.00 horas los sábados y domingos. El precio de la entrada a la exposición permanente es de 16 lei (3 euros).


Pero, ¿con qué impresiones se van los turistas? Constantin-Emil Ursu, director del Museo Nacional de Bucovina nos responde:



“Por lo que sabemos del Libro de impresiones y reseñas, las impresiones son siempre positivas. Sobre todo una vez con la apertura de la exposición permanente en un espacio no convencional, el visitante rumano o extranjero está introducido en el entorno histórico y encuentra detalles sobre la Edad Media moldava. Tenemos materiales en varios idiomas de circulación internacional y una guía de audio que puede ser descargada en el móvil. La información podrá ser utilizada posteriormente, siempre y cuando se mantenga en el dispositivo.



Así que no se pierdan una visita a la Fortaleza del Trono de Suceava, sobre todo en agosto. Entonces tiene lugar el Festival de Arte Medieval. Las obras de teatro, la reconstrucción de algunas ceremonias históricas en base a documentos antiguos existentes, las luchas entre caballeros, la música y las danzas medievales atraen a un gran número de visitantes deseosos de escapar de la vida cotidiana y experimentar la sensación única de viajar a una época pasada.


Mocănița / Foto: RRI
Radio Revista Turística jueves, 01 mayo 2025

Rumanía, a través del objetivo de la cámara

Los turistas que opten por conocer Rumanía a través de recorridos guiados por un fotógrafo profesional podrán disfrutar al final de su viaje de...

Rumanía, a través del objetivo de la cámara
Sulina
Radio Revista Turística jueves, 24 abril 2025

Sulina

Es el punto más oriental de Rumanía, una ciudad que bordea el mar Negro, pero también a orillas del Danubio, un puerto que en 1904 albergaba a 18...

Sulina
Mocănița / Foto: RRI
Radio Revista Turística jueves, 17 abril 2025

El espectáculo de la primavera en Maramureș

Situada en el norte de Rumanía, Maramureș se ha convertido en un destino tradicional de Semana Santa. Además de platos típicos y un escaparate de...

El espectáculo de la primavera en Maramureș
Turnul Chindiei (Foto: pixabay.com)
Radio Revista Turística jueves, 10 abril 2025

Târgoviște, entre pasado y presente

La ciudad de Târgoviște, situada en el sur de Rumanía, antigua capital de Valaquia, recibe a sus turistas con un ambiente lleno de historia y...

Târgoviște, entre pasado y presente
Radio Revista Turística jueves, 03 abril 2025

El turismo en Bistrița-Năsăud

En el norte de Rumanía, en el distrito de Bistrița-Năsăud, la naturaleza y la historia se entrelazan en un cuento fascinante. En un paseo por...

El turismo en Bistrița-Năsăud
Radio Revista Turística jueves, 27 marzo 2025

Țara Almăjului, la tierra de los manzanos en flor

En el oeste de Rumanía, uno de los cuatro valles principales del distrito de Caraș-Severin, el valle de Almăj, delinea un mundo especial, un...

Țara Almăjului, la tierra de los manzanos en flor
Radio Revista Turística jueves, 20 marzo 2025

Reghin, la ciudad de los violines

Se pueden visitar los talleres donde se crean los instrumentos musicales. Reghin, en sí misma, es una ciudad sorprendente, pero también puede ser...

Reghin, la ciudad de los violines
Radio Revista Turística jueves, 13 marzo 2025

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza

Reconocida desde 2018 como complejo turístico de interés local, Vama Buzăului es especialmente conocido por su reserva de bisontes, un lugar...

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company