Rumanía, a través del objetivo de la cámara
Los turistas que opten por conocer Rumanía a través de recorridos guiados por un fotógrafo profesional podrán disfrutar al final de su viaje de unas magníficas fotos de los lugares más bellos visitados, a menudo más difíciles de alcanzar por cuenta propia.

Daniel Onea, 01.05.2025, 13:00
Los turistas que opten por conocer Rumanía a través de recorridos guiados por un fotógrafo profesional podrán disfrutar al final de su viaje de unas magníficas fotos de los lugares más bellos visitados, a menudo más difíciles de alcanzar por cuenta propia. Los recorridos fotográficos están diseñados no sólo para los aficionados a la fotografía, sino también para los entusiastas de la naturaleza, la vida salvaje, las tradiciones y la gente. Los turistas pueden ser tanto principiantes como fotógrafos avanzados.
Hoy descubrimos cómo funciona un recorrido fotográfico y exploramos dos zonas de Rumanía desde esta perspectiva.
Mihai Moiceanu es un fotógrafo y cineasta independiente que será nuestro guía en los próximos minutos. Afincado en Brasov, Mihai Moiceanu se dedica principalmente a la fotografía de naturaleza y viajes. Rumanía sigue siendo un destino fotográfico poco reconocido, afirma nuestro guía. Sobre todo los fotógrafos buscan lugares que sean impresionantes. Curiosamente, Rumanía también los tiene, pero no están precisamente al alcance de todos y son más difíciles de encontrar.
«Maramureș es una zona extraordinariamente rica desde el punto de vista fotográfico. Ofrecemos temas culturales, viajes, retratos, encuentros con gente especial, acceso a algunos lugares extraordinarios. Llevo unos 20 y pico años organizando una excursión en el tren de vapor por el valle de Vaser, pero no es una excursión normal en la que subimos como turistas a un tren de vapor. Durante todo un día, alquilamos este pequeño tren y nos detenemos a lo largo del Valle de Vaser en todos los lugares que merecen ser fotografiados, en lugares espectaculares, ya sean puentes, atravesando un túnel o una zona muy pintoresca. Paramos el tren y hacemos fotos, pero, además, también hacemos fotos de la actividad para la que se destinó el tren de vapor del Valle de Vaser: un tren forestal de vía estrecha».
La principal característica de este tren es que sigue vivo, continúa nuestro guía.
«En este valle se sigue extrayendo madera de las explotaciones forestales de los montes Maramureș. Hay uno o dos trenes al día, pero al mismo tiempo, fotografiamos a la gente que trabaja junto al tren, la gente que prepara la locomotora por la mañana en los depósitos. La abastecen de agua, carbón, madera, la engrasan, la presurizan, etc. Son momentos espectaculares que ofrecen al fotógrafo innumerables temas. Cuando terminamos con el tren de vapor, por supuesto pasamos a fotografiar los famosos pueblos de Maramures, con la gente especial que nos encontramos aquí. Ya sean artesanos populares o lugares donde las tradiciones aún se conservan como hace cientos de años. También aquí los temas fotográficos son extraordinarios. Todo el que viaja por Maramureș queda encantado con esta extraordinaria diversidad de temas fotográficos, desde el paisaje a las tradiciones, la cultura, la fotografía de viajes, la fotografía del tren de vapor, etc.»
Las excursiones son de dos tipos. Hay algunas que parten en una fecha fija, que Mihai Moiceanu organiza en función de determinadas necesidades del mercado, y también hay tours organizados a petición, desde una persona hasta un máximo de 15 personas. En general, se trata de recorridos en los que las plazas son limitadas debido a que el acceso está algo restringido en determinadas zonas, y cada turista fotógrafo debe disponer de espacio para vivir plenamente la experiencia. Lo mismo ocurre cuando el tema principal es la naturaleza.
«Hay dos tipos de viajes por la naturaleza. Las de paisaje, en las que vamos a zonas con paisajes espectaculares de Rumanía, y las de fauna, en las que fotografiamos la vida salvaje. Estas excursiones tienen lugar en el delta del Danubio, para los fotógrafos amantes de las aves y los paisajes del delta, o en las montañas. Allí nos encontramos con el oso, el cebú o la cabra negra. Hay algunas zonas cuyo acceso está algo restringido a un número reducido de fotógrafos, y hay algunos recorridos a los que sólo pueden ir cuatro o cinco fotógrafos, porque es lo que se exige. Así que hay todo tipo de excursiones que atraen a cualquiera que ame la vida salvaje y quiera fotografiarla. En todas estas excursiones, solemos ir con guardas de los parques nacionales, y hay un protocolo que debemos seguir para no molestar a los animales. Todas nuestras fotografías tienen que interferir lo menos posible con la vida salvaje para conseguir la imagen más bella y auténtica».
Por ejemplo, los Cárpatos salvajes albergan la mayor población de osos pardos de Europa. Sin embargo, el oso en libertad es un animal difícil de fotografiar y, contrariamente a la creencia popular, es un animal tímido, como nos enseña el fotógrafo Mihai Moiceanu. Fotografiar osos en libertad no es para todo el mundo. Sin embargo, la experiencia fotográfica promete ser fascinante y segura. En una excursión, tres noches seguidas, se fotografiarán osos en tres zonas diferentes. Y como la zona tiene potencial fotográfico, el paisaje al amanecer será otro objetivo. Las impresiones al final de las excursiones no son para menos, aunque los turistas extranjeros suelen expresarse con más frecuencia que los rumanos.
«Tengo todo tipo de turistas que han venido por los paisajes, los recorridos culturales o los recorridos por la vida salvaje y realmente han quedado encantados porque no saben qué esperar y cuando descubren lo espectacular que es, se quedan impresionados. Por ejemplo, un biólogo inglés me dijo que hacía tiempo que quería ir a Rumanía. No tenía mucha información, pero cuando llegó, sus expectativas se superaron con creces. Se especializó en plantas y encontró muchas plantas silvestres, árboles. Se enamoró de los bosques rumanos. Teniendo en cuenta que los bosques son bastante escasos en Inglaterra. Ese sería un ejemplo, pero hay fotógrafos de todo el mundo. Y muchos fotógrafos de Rumanía están deseando hacer este tipo de recorridos».
Rumanía ofrece multitud de destinos perfectos para excursiones fotográficas. A través de estos recorridos, descubrimos no sólo bellezas naturales y culturales, sino también historias que merece la pena inmortalizar. Así que aquí tiene otra forma de explorar Rumanía. Y al final, cada foto contará una historia.