RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Sociedad: ¿Está la inteligencia artificial robándonos nuestros empleos? ¿Qué hacer?

Si bien muchas empresas están ansiosas por incorporar rápidamente nuevas tecnologías de IA para aumentar la productividad y reducir costos, muchos empleados no comparten el mismo entusiasmo. ¿Cuáles son las sugerencias de los expertos, tanto a nivel individual como organizacional, para que nadie se quede atrás?

Foto: geralt / pixabay.com
Foto: geralt / pixabay.com

, 06.08.2025, 13:03

El temor a que la inteligencia artificial (IA) provoque una crisis de desempleo, haciendo irrelevante el trabajo humano, es uno de los problemas más graves de nuestro tiempo. Si bien las predicciones más optimistas afirman que la IA solo reemplazará las tareas repetitivas, aquellas que no requieren creatividad ni innovación por parte del trabajador, para los empleados de los medios de comunicación y las industrias creativas el panorama es mucho más sombrío. Más de un tercio de los traductores han perdido su carga de trabajo debido a la IA, y empresas enteras están eliminando puestos de redacción de contenido, manteniendo solo lo mínimo necesario para que el trabajo de la IA «suene más humano». Además, el 46 % de los encuestados en un estudio realizado en Estados Unidos temía que la IA reemplazara a periodistas y autores de libros.

Luiza Banyai, experta con más de 20 años de experiencia en RR. HH. y consultora de transformación organizacional, cree que, en este contexto, la importancia de la mejora y el desarrollo continuos es más importante que nunca. Esta responsabilidad, sin embargo, recae por igual en el empleador y el empleado:

«En primer lugar, esto (ed. el surgimiento de la IA) debería generar una necesidad de aprendizaje. La responsabilidad del aprendizaje recae en cada uno de nosotros; es decir, mi jefe no puede ser responsable de mi desarrollo, pero sí de garantizar que cuente con las herramientas y los conocimientos necesarios para desempeñar el puesto para el que me han contratado. O para crecer en la empresa, porque tanto para mí como para la empresa es una ventaja crecer en ella. Lo más difícil es adaptar a una persona culturalmente, no desarrollar sus habilidades. Una vez que me adapto culturalmente a una empresa, sé cómo funcionan las cosas y entiendo el negocio; de hecho, lo más fácil es invertir en mi crecimiento para poder ascender a otros puestos. Y ese es el trabajo del gerente. Mi trabajo, sin embargo, es responsabilizarme de mi propio crecimiento».

 

Luiza Banyai cree que, para quienes se ven afectados directamente por la IA, a nivel individual, dado que el trabajo para el que se formaron ya no es necesario, el miedo tiene efectos negativos. La experta sugiere una actitud diferente:

 

“Cada vez es como un proceso de reflexionar sobre el ciclo, entender qué quiero, qué me gusta hacer, qué de lo que hago se puede pagar y qué de lo que hago ya no se paga. Bien, ¿qué puedo hacer diferente para seguir siendo relevante? Y luego hay que empezar a aprender otras habilidades, eso es todo. Todo cambia. ¿Existía el trabajo de streamer hace unos años? ¿Existía Uber? ¿Existe la posibilidad de realizar traducciones globales? Aparecerán puestos de trabajo con ética en IA; por ejemplo, aparecerán detectores de noticias falsas, que serán muy importantes en la empresa”.

 

La experta cree que, en Rumanía, en los últimos años, no se ha invertido lo suficiente y eficientemente en el desarrollo de las habilidades necesarias para los departamentos de recursos humanos, para que puedan contribuir al máximo de su capacidad en el desarrollo organizacional y de los empleados. También cree que las habilidades de los mandos intermedios no se han desarrollado orgánicamente ni se han correlacionado con la infraestructura de la empresa, de modo que estos directivos sepan cómo desarrollar el potencial humano de los equipos que lideran de forma sostenible y saludable. Quienes ocupan estos puestos ya no cuentan con las herramientas necesarias ni adecuadas para ayudar a otros a crecer, mantenerse motivados y comprometidos.

 

«Ocurrió durante la última crisis de 2008-2009, cuando hubo una crisis importante. Claro, después pasamos por crisis, pandemias, etc., y ahora estamos atravesando lo mismo. Pero lo que ocurrió entonces fue que las empresas tuvieron que resurgir rápidamente para sobrevivir. Y entonces necesitaban personas estrictamente orientadas a la obtención de resultados. Estas personas crecieron, obtuvieron resultados. Solo ellos obtuvieron resultados de negocio/proceso. En el área de personas, para poder desarrollar la gestión, hay que invertir de forma orgánica y estratégica para impulsar el desarrollo. Hay que enseñar al gerente a usar el martillo y el yunque. Hay que cumplir con el deber de enseñarles y luego crear un contexto propicio para que apliquen, y no había tiempo para esto. Y entonces mucha gente se crio con un título, con un nombre; de alguna manera, el crecimiento profesional se utilizó como método de retención, lo cual es incorrecto, porque a largo plazo solo genera seguridad, no genera desarrollo, no genera compromiso, es una forma de asegurar un contrato. Y esto se siente, se ve en los comportamientos de la empresa, se ve en la presión, se ve en el hecho de que el director ya no existe; es decir, el rol del gerente, al final, también es dirigir. Es como un director de orquesta, tan elegante y genial puede ser desde la perspectiva del impacto que tiene…”

 

Un estudio reciente muestra que el 50% de los empleados rumanos cree que los programas actuales de reciclaje/mejora en las empresas no desarrollan habilidades de comunicación y relación (habilidades blandas) adaptadas a la vida real. En las grandes empresas, este porcentaje alcanza el 56%.

Para Luiza Banyai, el papel que una empresa puede desempeñar en la vida de sus empleados es admirable, porque tienen la oportunidad de ofrecerles habilidades útiles, no solo en el trabajo, sino en todas las áreas de sus vidas. Aprender a comunicarse eficazmente, a participar en la toma de decisiones o a dar y recibir retroalimentación son cualidades que contribuyen a una vida mejor y a una sociedad mejor en su conjunto. Por lo tanto, las organizaciones que adopten el aprendizaje continuo tendrán empleados preparados para responder a los nuevos tiempos. Para ellos la tecnología será un aliado y no un motivo de miedo.

 

(versión en español – S.Sarbescu)

 

 

 

 

Foto: Josh Withers / unsplash.com
Sociedad miércoles, 24 septiembre 2025

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?

El número de accidentes con patinetes ha crecido muchísimo en Rumanía en los primeros siete meses de 2025. Un adolescente que circulaba en un...

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?
Sursa foto: Annie Spratt / unsplash.com
Sociedad miércoles, 17 septiembre 2025

Rumanía sin violencia

Recientemente, el Parlamento de Bucarest creó, por primera vez, la comisión especial «Rumanía sin violencia», en el contexto del gran número de...

Rumanía sin violencia
Sursa foto: unplash.com
Sociedad miércoles, 10 septiembre 2025

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo

La presencia de trabajadores asiáticos ha sido motivo de debate en los medios de comunicación y de división de la opinión pública en Rumanía en...

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo
sursa foto: Facebook / Salvamont Maramures
Sociedad miércoles, 03 septiembre 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura
Sociedad miércoles, 27 agosto 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Sociedad miércoles, 20 agosto 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 13 agosto 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 30 julio 2025

Sociedad: País más rico, población más pobre

El riesgo de pobreza o exclusión social es la situación de una familia que se enfrenta al menos a uno de los tres riesgos asociados: ingresos por...

Sociedad: País más rico, población más pobre

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company