RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La miscelánea: Lienzos del alma rumana

El pasado 22 de mayo fue el Día de los Pintores, una ocasión dedicada a todos aquellos que nos muestran el mundo desde otra perspectiva, a través de pinceladas que expresan belleza, verdad, angustia o esperanza.

La miscelánea: Lienzos del alma rumana
La miscelánea: Lienzos del alma rumana

, 16.06.2025, 15:00

Con motivo de esta celebración, les propongo un viaje en el tiempo y en el espacio, por la historia de la pintura rumana, descubriendo a aquellos artistas cuyas obras no solo marcaron la cultura de nuestro país, sino que también han sido aplaudidas en París, Nueva York, Londres, Berlín y más allá. Hablaremos de la vida, el estilo, las pasiones y el legado de pintores como Nicolae Grigorescu, Ștefan Luchian, Victor Brauner, Ion Țuculescu, Adrian Ghenie, y muchos más. Cada uno de ellos es una ventana abierta al alma de Rumanía, pero también al alma humana.

Comenzamos nuestro recorrido con Nicolae Grigorescu, considerado el padre de la pintura moderna rumana. Nacido en 1838, Grigorescu fue uno de los primeros en introducir el impresionismo en Rumanía. Estudió en París, en la Escuela de Bellas Artes, y participó en el famoso Salón de París, exponiendo junto a grandes nombres de la época. Sus obras más conocidas reflejan la vida rural rumana: campesinos, pastores, escenas de campo. Uno de sus cuadros más célebres, “Carreta con bueyes”, representa una escena típica de la vida en el campo, pero con una sensibilidad que trasciende lo meramente documental. El manejo de la luz, la naturalidad del movimiento, hacen de esta obra un verdadero testimonio artístico del alma rumana. Grigorescu también fue pintor de guerra, acompañando al ejército rumano durante la Guerra de Independencia contra el Imperio Otomano, en 1877. Sus bocetos y pinturas de esa época tienen hoy un valor histórico incalculable. En la actualidad, sus obras forman parte de colecciones en Francia, Alemania y especialmente en el Museo Nacional de Arte de Rumanía.

Pasamos ahora a otro gran nombre: Ștefan Luchian, nacido en 1868. A menudo se le llama “el Van Gogh rumano”, tanto por su estilo como por la tragedia de su vida. Aquejado por una esclerosis múltiple que lo dejó paralizado, Luchian continuó pintando hasta el final, atando el pincel a su mano inmóvil. Sus flores —especialmente las anémonas y claveles— son mundialmente conocidas. Obras como “Anémonas en un vaso de cristal” o “Claveles rojos” destacan por su intensidad cromática, su expresividad y su lirismo. Su obra es celebrada en museos de toda Europa, y ha sido objeto de exposiciones internacionales que han revelado la sensibilidad profunda de un artista que encontró en la pintura su única manera de resistir al dolor.

De lo lírico pasamos a lo enigmático. Victor Brauner, nacido en 1903 en Piatra Neamț, es uno de los nombres rumanos más importantes del surrealismo internacional. En París, Brauner se unió al círculo de André Breton y Salvador Dalí. Sus obras, marcadas por el simbolismo, el misticismo y la exploración del inconsciente, reflejan un universo onírico muy personal. Uno de sus cuadros más famosos, “Autorretrato con ojo arrancado”, resultó profético: años más tarde, Brauner perdería un ojo en una pelea. Sus obras están presentes hoy en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Centre Pompidou de París y otras instituciones de prestigio. Brauner representa la conexión entre Rumanía y las vanguardias europeas del siglo XX, demostrando que el arte rumano no solo fue receptor, sino también generador de nuevas formas de expresión.

Ion Țuculescu es, quizá, uno de los pintores más inclasificables de la historia rumana. Nacido en 1910, médico de profesión, Țuculescu desarrolló una pintura llena de colorido, con fuertes influencias del arte popular rumano, pero también del expresionismo y la abstracción. Su obra se divide en varias etapas, pero la más apreciada internacionalmente es la de los años cincuenta y sesenta. Sus cuadros como “Composición con elementos populares” o “Signos solares” combinan símbolos arcaicos, motivos folclóricos y una expresividad plástica única. Aunque durante su vida fue poco valorado, tras su muerte en 1962, la crítica comenzó a reconocer la originalidad y profundidad de su obra. Hoy, Ion Țuculescu es considerado un pionero de la modernidad pictórica en Europa del Este.

Y llegamos al presente con Adrian Ghenie, probablemente el pintor rumano más cotizado y reconocido internacionalmente en la actualidad. Nacido en 1977 en Baia Mare, Ghenie ha sabido mezclar la historia, la política y la memoria colectiva con un estilo pictórico que recuerda al expresionismo, pero que es completamente original. Sus obras se han vendido por millones en subastas internacionales y han sido expuestas en la Bienal de Venecia, en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles y en la Royal Academy de Londres. Cuadros como “The Fake Rothko”, “Pie Fight Interior” o “The Sunflowers in 1937” no solo muestran una maestría técnica impresionante, sino también un comentario crítico sobre la historia reciente de Europa, el totalitarismo y la reconstrucción del pasado. Ghenie representa la nueva cara del arte rumano: cosmopolita, profundo, provocador. Además de los grandes que acabo de mencionar, hay otros nombres que merecen un lugar en esta galería: Corneliu Baba, conocido por sus retratos psicológicos. Sabin Bălașa, con su estilo cósmico y muralismo futurista. Theodor Pallady, que vivió entre Bucarest y París y cuya obra se inscribe entre el clasicismo moderno y el simbolismo. Cada uno de ellos, a su manera, ha contribuido a formar la identidad visual de Rumanía y a proyectarla al mundo.

El arte, como el alma de un pueblo, no conoce fronteras. Y los pintores rumanos han demostrado que, a través del color, la forma y la emoción, se puede hablar un idioma universal. Los pintores no solo registran lo que ven, sino lo que sienten. Y Rumanía, a través de su historia agitada y su riqueza cultural, ha dado al mundo artistas que transforman el dolor en belleza, el silencio en expresión. Desde la luz cálida de Grigorescu hasta las visiones surrealistas de Brauner y las inquietantes imágenes de Ghenie, el arte rumano sigue sorprendiendo, emocionando e inspirando.

 

RadioRomaniaInternational · MISCELANEA – 16.06.2025
La miscelánea: Rumanía en verano: naturaleza, cultura y sabores únicos
De todo un poco lunes, 14 julio 2025

La miscelánea: Rumanía en verano: naturaleza, cultura y sabores únicos

En verano, Rumanía se transforma en un verdadero paraíso natural, cultural y gastronómico. ¿Sabían que en Rumanía pueden bañarse en el mar...

La miscelánea: Rumanía en verano: naturaleza, cultura y sabores únicos
Foto: pixabay.com
De todo un poco lunes, 07 julio 2025

La miscelánea: Día Internacional del Danubio. Rumanía y el río que une Europa

El Danubio es el segundo río más largo de Europa, después del Volga, y recorre unos 2 860 kilómetros, atravesando 10 países y haciendo una...

La miscelánea: Día Internacional del Danubio. Rumanía y el río que une Europa
Marea Neagră (foto: RRI)
De todo un poco lunes, 30 junio 2025

La miscelánea: Descubriendo la perla del mar Negro

Cuando se habla de destinos de playa en Europa, pocos piensan en Rumanía. Sin embargo, su litoral a orillas del mar Negro ofrece una experiencia...

La miscelánea: Descubriendo la perla del mar Negro
Farul din Sulina foto Vasile Captaru RRI
De todo un poco miércoles, 25 junio 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El punto más oriental de Rumanía – Sulina

El punto más oriental de Rumanía se encuentra cerca de la ciudad de Sulina, en la desembocadura del Danubio en el mar Negro. Este punto marca el...

Desde Rumanía hacia el mundo: El punto más oriental de Rumanía – Sulina
De todo un poco lunes, 23 junio 2025

La miscelánea: Los campos de lavanda de Rumanía

Aunque tradicionalmente asociamos la lavanda con los interminables campos de la Provenza francesa, en los últimos años, Rumanía ha comenzado a...

La miscelánea: Los campos de lavanda de Rumanía
De todo un poco miércoles, 18 junio 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Los picos más altos de los Cárpatos rumanos.

En el programa de hoy, os propongo conocer los picos más altos de Rumanía. Nuestro país tiene la cordillera volcánica más larga de Europa. La...

Desde Rumanía hacia el mundo: Los picos más altos de los Cárpatos rumanos.
De todo un poco miércoles, 11 junio 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de verano

Las antiguas leyendas dicen que las Iele o Rusalii son seres fantásticos que surcan el aire y pueden robar la mente de las personas si no respetan...

Desde Rumanía hacia el mundo: Costumbres y tradiciones rumanas de verano
De todo un poco lunes, 09 junio 2025

La miscelánea: Presión, decisiones y futuro: Exámenes nacionales en Rumanía

Es junio, el mes de los exámenes nacionales en Rumanía. Mientras en otros lugares del mundo junio significa vacaciones, flores y libertad, para...

La miscelánea: Presión, decisiones y futuro: Exámenes nacionales en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company